-
941
-
942
Experimental and analytical study of cracks under biaxial fatigue
Published 2016-07-01Get full text
Article -
943
Multiaxial elastoplastic cyclic loading of austenitic 316L steel
Published 2017-04-01Get full text
Article -
944
-
945
-
946
Analysis of fatigue behaviour of stainless steels under hydrogen influence
Published 2016-07-01Get full text
Article -
947
Composite sandwich impact response: experimental and numerical analysis
Published 2019-01-01Get full text
Article -
948
Fatigue crack propagation in turbine disks of EI698 superalloy
Published 2013-04-01Get full text
Article -
949
Observar y analizar la educación desde la ventana de los medios
Published 2007-01-01“…La autora establece cuatro premisas a partir de las cuales construye sus reflexiones. A continuación revisa de manera general la situación de los medios mexicanos, televisión, radio y prensa, mencionando en cada caso las condiciones en las que se establece el vínculo educación-medio. …”
Get full text
Article -
950
Ex uno plures. La imaginación liberal y la fragmentación del demos constitucional hispánico
Published 2001-01-01“…Para ello analiza el efecto fragmentador del constitucionalismo gaditano de 1812 sobre las estructuras políticas del Imperio español, revisa los lenguajes políticos empleados para legitimar la emancipación hispanoamericana e intenta identificar el legado político-cultural de los liberalismos hispánicos.…”
Get full text
Article -
951
REFERENCIA TEMPORAL EN EL CEREBRO: UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LAS CONTRIBUCIONES DE LA NEUROECONOMÍA AL ESTUDIO DE LA ELECCIÓN INTERTEMPORAL
Published 2012-01-01“…Las decisiones humanas suelen implicar costos y beneficios distribuidos en el tiempo. Este artículo revisa el estado actual de la investigación con neuroimagen acerca de la manera en que el cerebro produce decisiones intertemporales. …”
Get full text
Article -
952
Perspectivas de reforma del sector del agua en México: un análisis institucional
Published 2009-01-01“…Para ello se identifican diversas variables que se considera influyen en la política hidráulica; se les clasifica en factores exógenos o endógenos y se valora su influencia en la reforma que el sector experimentó durante la década pasada. Se revisa la evolución de dichas variables y se estima el efecto que tendrían actualmente en la valoración de los tomadores de decisiones de un posible cambio institucional, a partir de los costos de transacción y de oportunidad que éste les representaría.…”
Get full text
Article -
953
Procesos de formación para una ciudadanía activa
Published 2014-12-01“…El libro reseñado aborda cuatro ejes, presentados en igual número de capítulos: el primero, historia del pensamiento político del mundo occidental; el segundo, se aboca a recuperar los posicionamientos teóricos en torno a las dificultades para el ejercicio de una ciudadanía basada en la justicia y la democracia; el tercero, revisa las maneras como se ha entendido la formación ciudadana en México, en especial, desde los proyectos educativos. …”
Get full text
Article -
954
La postura histórico-cultural de Vigotsky no es constructivista
Published 2022-01-01“…Desde una perspectiva de naturaleza teórico-metodológica, se analizan algunas posiciones de la psicología histórico-cultural para identificar sus diferencias con la postura constructivista, se profundiza en el origen del desarrollo psicológico, se revisa el uso de los términos cultural y social y se discute sobre el método que predomina en el enfoque histórico-cultural y las implicaciones teórico-metodológicas para la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje. …”
Get full text
Article -
955
Pavimentos permeables. Una aproximación convergente en la construcción de vialidades urbanas y en la preservación del recurso agua
Published 2017-01-01“…Se analiza el uso de los concretos permeables en la infraestructura para la movilidad urbana. En este sentido, se revisa el diseño convencional de pavimentos y se observa que está en una condición de divergencia: atiende a la resistencia, pero no a la preservación del agua. …”
Get full text
Article -
956
Casos Gettier y razonadores normales
Published 2007-01-01“…Como bien se sabe, la caracterización del conocimiento en términos de "creencia verdadera justificada" (CVJ) se ha considerado fallida desde la popularización de contraejemplos tipo Gettier. En este artículo se revisa el trabajo seminal de Gettier y sus argumentos. …”
Get full text
Article -
957
Cómo Instalar Cuerdas para un Sistema de Tutorado en un Campo de Lúpulo
Published 2022-01-01“…Además, este artículo es parte de una serie que revisa los desafíos y oportunidades para la producción de lúpulo en Florida, basándose en la experiencia de investigación en UF/IFAS GCREC. …”
Get full text
Article -
958
Personas y cuerpos
Published 2025-02-01“…El escrito presente explora muy brevemente algunas consecuencias de la primitividad del concepto de persona para entender la corporeidad de las personas. Revisa algunas de las posiciones marcadas en la filosofía de lengua inglesa desde la aparición del célebre Individuals, de P.F. …”
Get full text
Article -
959
Money Laundering and Financial Risk Management in Latin America, with Special Reference to Mexico
Published 2016-01-01“…Este documento examina el estado actual de la lucha internacional contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, con énfasis en la importancia de su prevención para la estabilidad económica y financiera en América Latina y el Caribe. Se revisa el cumplimiento de los países de la región de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (40 + 9) y se analiza el desempeño de la región respecto a su tercera ronda de Informes de Evaluación Mutua. …”
Get full text
Article -
960
Mundo de la vida, comprensión y acción intersubjetiva en la sociología fenomenológica de Alfred Schütz.
Published 2024-06-01“…Explora el sentido del ‘mundo de la vida’ como realidad eminente, así como la multiformidad que éste adquiere desde la perspectiva del actor social; revisa el concepto de ‘comprensión’ en tanto capacidad del actor, como en su relación con la conformación del mundo social; y reflexiona respecto a las características que adquiere la acción social subjetiva e intersubjetiva, situándola en los marcos espaciotemporales. …”
Get full text
Article