-
141
-
142
-
143
-
144
-
145
-
146
Current Pharmacological Management of Gastroesophageal Reflux Disease
Published 2013-01-01Get full text
Article -
147
-
148
-
149
-
150
-
151
-
152
-
153
-
154
Realidad sobre la Privacidad de los Datos Personales en Costa Rica
Published 2019-07-01“… La privacidad está relacionada con cualquier información de la cual es dueña la persona, como por ejemplo, su nombre, su número de teléfono, su domicilio, su correo electrónico, sus fotografías o sus huellas dactilares, así como cualquier otro dato que sirva para identificarse, de manera que si se evidencia el acceso a los datos para una finalidad distinta a la requerida, su uso sería ilegítimo, incorrecto y la conducta, además de conllevar a consecuencias penales, civiles y disciplinarias, generaría secuelas administrativas, como multas o llamadas de atención, según determine la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB), por lo tanto, el presente artículo está relacionado con la privacidad y la protección de datos personales y su importancia en Costa Rica. …”
Get full text
Article -
155
Utilización regional de baculovirus en el control de plagas hortícolas
Published 2021-01-01“…El empleo de estos agentes en la horticultura va en aumento a nivel regional. …”
Get full text
Article -
156
Pedagogía de la violencia y resistencias de las mujeres: El cuerpo como territorio en disputa
Published 2020-11-01“…Además, presenta una sistematización de las resistencias macropolíticas y micropolíticas que han utilizado históricamente las mujeres para lograr su sobrevivencia y mantener su autonomía. La perspectiva desde la cual se analizan estos conceptos y desde la cual se hace la historización, así como la aplicación de la teoría a ejemplos de la vida cotidiana es feminista y parte de la idea de que donde existe violencia siempre ha existido también la resistencia, siendo esta última una herramienta indispensable que han usado las mujeres para apalabrar su dolor, asumir su capacidad de agenciamiento e ir recuperando su cuerpo que ha sido un territorio histórico en disputa. …”
Get full text
Article -
157
Actitud del académico hacia la promoción de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario
Published 2008-01-01“…Las condiciones reales del académico presentan aspectos mejorables en sus ámbitos profesional y pedagógico, laboral y cultural para su cónsone desenvolvimiento en su desempeño y en su rol como agente socializador, actitud reflexiva que incide en la responsabilidad y ética que se le atribuye al contexto legal de la Ley de Servicio Comunitario. …”
Get full text
Article -
158
Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo
Published 2017-01-01“…A su vez, las tres teorías resaltan la evidencia empírica que demuestra la debilidad del régimen de gobernanza global ante las resistencias de los Estados nacionales celosos de su poder y de su autoridad para dictar los lineamientos de la agenda internacional sin recurrir a esquemas conciliatorios y cooperativos.…”
Get full text
Article -
159
Octavio Paz: (re)lecturas del muralismo mexicano
Published 2020-01-01“…Asimismo, aunque teóricamente hablando esta crítica se distancia de las posturas ideológicas (partidistas), pues considera la producción artístico-literaria como fuente de libertad en sí, aquí vemos que al final la crítica de Paz también llega a ser ideológica y es a través de la ideología como generará su crítica en contra de los murales de Siqueiros y Rivera; sin embargo, Paz será más condescendiente con la visión estética de Orozco, precisamente porque Orozco encaja dentro de su visión poética, y dentro de –en principio– su agenda no ideológica.…”
Get full text
Article -
160
Enfoque de capacidades y cubo del curso de vida, aplicado a la migración de mujeres calificadas
Published 2022-01-01“…El cubo permite visualizar las interdependencias entre (1) la temporalidad del curso de la vida de las mujeres y el momento histórico en el que llevan a cabo su proceso migratorio, (2) los factores de conversión individual, social, y ambiental que brindan o restringen su capacidad para lograr funcionamientos que consideren de valor para su vida y cómo ejercen su agencia para alcanzar su bienestar, y (3) los niveles de interacción micro, meso y macro que en conjunto conectan los ámbitos de la vida a lo largo del tiempo desde lo individual, en las relaciones sociales y considerando las estructuras de la sociedad externa.…”
Get full text
Article