Showing 121 - 140 results of 242 for search 'Nina Sky~', query time: 1.54s Refine Results
  1. 121

    Same data, different analysts: variation in effect sizes due to analytical decisions in ecology and evolutionary biology by Elliot Gould, Hannah S. Fraser, Timothy H. Parker, Shinichi Nakagawa, Simon C. Griffith, Peter A. Vesk, Fiona Fidler, Daniel G. Hamilton, Robin N. Abbey-Lee, Jessica K. Abbott, Luis A. Aguirre, Carles Alcaraz, Irith Aloni, Drew Altschul, Kunal Arekar, Jeff W. Atkins, Joe Atkinson, Christopher M. Baker, Meghan Barrett, Kristian Bell, Suleiman Kehinde Bello, Iván Beltrán, Bernd J. Berauer, Michael Grant Bertram, Peter D. Billman, Charlie K. Blake, Shannon Blake, Louis Bliard, Andrea Bonisoli-Alquati, Timothée Bonnet, Camille Nina Marion Bordes, Aneesh P. H. Bose, Thomas Botterill-James, Melissa Anna Boyd, Sarah A. Boyle, Tom Bradfer-Lawrence, Jennifer Bradham, Jack A. Brand, Martin I. Brengdahl, Martin Bulla, Luc Bussière, Ettore Camerlenghi, Sara E. Campbell, Leonardo L. F. Campos, Anthony Caravaggi, Pedro Cardoso, Charles J. W. Carroll, Therese A. Catanach, Xuan Chen, Heung Ying Janet Chik, Emily Sarah Choy, Alec Philip Christie, Angela Chuang, Amanda J. Chunco, Bethany L. Clark, Andrea Contina, Garth A. Covernton, Murray P. Cox, Kimberly A. Cressman, Marco Crotti, Connor Davidson Crouch, Pietro B. D’Amelio, Alexandra Allison de Sousa, Timm Fabian Döbert, Ralph Dobler, Adam J. Dobson, Tim S. Doherty, Szymon Marian Drobniak, Alexandra Grace Duffy, Alison B. Duncan, Robert P. Dunn, Jamie Dunning, Trishna Dutta, Luke Eberhart-Hertel, Jared Alan Elmore, Mahmoud Medhat Elsherif, Holly M. English, David C. Ensminger, Ulrich Rainer Ernst, Stephen M. Ferguson, Esteban Fernandez-Juricic, Thalita Ferreira-Arruda, John Fieberg, Elizabeth A. Finch, Evan A. Fiorenza, David N. Fisher, Amélie Fontaine, Wolfgang Forstmeier, Yoan Fourcade, Graham S. Frank, Cathryn A. Freund, Eduardo Fuentes-Lillo, Sara L. Gandy, Dustin G. Gannon, Ana I. García-Cervigón, Alexis C. Garretson, Xuezhen Ge, William L. Geary, Charly Géron, Marc Gilles, Antje Girndt, Daniel Gliksman, Harrison B. Goldspiel, Dylan G. E. Gomes, Megan Kate Good, Sarah C. Goslee, J. Stephen Gosnell, Eliza M. Grames, Paolo Gratton, Nicholas M. Grebe, Skye M. Greenler, Maaike Griffioen, Daniel M. Griffith, Frances J. Griffith, Jake J. Grossman, Ali Güncan, Stef Haesen, James G. Hagan, Heather A. Hager, Jonathan Philo Harris, Natasha Dean Harrison, Sarah Syedia Hasnain, Justin Chase Havird, Andrew J. Heaton, María Laura Herrera-Chaustre, Tanner J. Howard, Bin-Yan Hsu, Fabiola Iannarilli, Esperanza C. Iranzo, Erik N. K. Iverson, Saheed Olaide Jimoh, Douglas H. Johnson, Martin Johnsson, Jesse Jorna, Tommaso Jucker, Martin Jung, Ineta Kačergytė, Oliver Kaltz, Alison Ke, Clint D. Kelly, Katharine Keogan, Friedrich Wolfgang Keppeler, Alexander K. Killion, Dongmin Kim, David P. Kochan, Peter Korsten, Shan Kothari, Jonas Kuppler, Jillian M. Kusch, Malgorzata Lagisz, Kristen Marianne Lalla, Daniel J. Larkin, Courtney L. Larson, Katherine S. Lauck, M. Elise Lauterbur, Alan Law, Don-Jean Léandri-Breton, Jonas J. Lembrechts, Kiara L’Herpiniere, Eva J. P. Lievens, Daniela Oliveira de Lima, Shane Lindsay, Martin Luquet, Ross MacLeod, Kirsty H. Macphie, Kit Magellan, Magdalena M. Mair, Lisa E. Malm, Stefano Mammola, Caitlin P. Mandeville, Michael Manhart, Laura Milena Manrique-Garzon, Elina Mäntylä, Philippe Marchand, Benjamin Michael Marshall, Charles A. Martin, Dominic Andreas Martin, Jake Mitchell Martin, April Robin Martinig, Erin S. McCallum, Mark McCauley, Sabrina M. McNew, Scott J. Meiners, Thomas Merkling, Marcus Michelangeli, Maria Moiron, Bruno Moreira, Jennifer Mortensen, Benjamin Mos, Taofeek Olatunbosun Muraina, Penelope Wrenn Murphy, Luca Nelli, Petri Niemelä, Josh Nightingale, Gustav Nilsonne, Sergio Nolazco, Sabine S. Nooten, Jessie Lanterman Novotny, Agnes Birgitta Olin, Chris L. Organ, Kate L. Ostevik, Facundo Xavier Palacio, Matthieu Paquet, Darren James Parker, David J. Pascall, Valerie J. Pasquarella, John Harold Paterson, Ana Payo-Payo, Karen Marie Pedersen, Grégoire Perez, Kayla I. Perry, Patrice Pottier, Michael J. Proulx, Raphaël Proulx, Jessica L Pruett, Veronarindra Ramananjato, Finaritra Tolotra Randimbiarison, Onja H. Razafindratsima, Diana J. Rennison, Federico Riva, Sepand Riyahi, Michael James Roast, Felipe Pereira Rocha, Dominique G. Roche, Cristian Román-Palacios, Michael S. Rosenberg, Jessica Ross, Freya E. Rowland, Deusdedith Rugemalila, Avery L. Russell, Suvi Ruuskanen, Patrick Saccone, Asaf Sadeh, Stephen M. Salazar, Kris Sales, Pablo Salmón, Alfredo Sánchez-Tójar, Leticia Pereira Santos, Francesca Santostefano, Hayden T. Schilling, Marcus Schmidt, Tim Schmoll, Adam C. Schneider, Allie E. Schrock, Julia Schroeder, Nicolas Schtickzelle, Nick L. Schultz, Drew A. Scott, Michael Peter Scroggie, Julie Teresa Shapiro, Nitika Sharma, Caroline L. Shearer, Diego Simón, Michael I. Sitvarin, Fabrício Luiz Skupien, Heather Lea Slinn, Grania Polly Smith, Jeremy A. Smith, Rahel Sollmann, Kaitlin Stack Whitney, Shannon Michael Still, Erica F. Stuber, Guy F. Sutton, Ben Swallow, Conor Claverie Taff, Elina Takola, Andrew J. Tanentzap, Rocío Tarjuelo, Richard J. Telford, Christopher J. Thawley, Hugo Thierry, Jacqueline Thomson, Svenja Tidau, Emily M. Tompkins, Claire Marie Tortorelli, Andrew Trlica, Biz R. Turnell, Lara Urban, Stijn Van de Vondel, Jessica Eva Megan van der Wal, Jens Van Eeckhoven, Francis van Oordt, K. Michelle Vanderwel, Mark C. Vanderwel, Karen J. Vanderwolf, Juliana Vélez, Diana Carolina Vergara-Florez, Brian C. Verrelli, Marcus Vinícius Vieira, Nora Villamil, Valerio Vitali, Julien Vollering, Jeffrey Walker, Xanthe J. Walker, Jonathan A. Walter, Pawel Waryszak, Ryan J. Weaver, Ronja E. M. Wedegärtner, Daniel L. Weller, Shannon Whelan, Rachel Louise White, David William Wolfson, Andrew Wood, Scott W. Yanco, Jian D. L. Yen, Casey Youngflesh, Giacomo Zilio, Cédric Zimmer, Gregory Mark Zimmerman, Rachel A. Zitomer

    Published 2025-02-01
    Get full text
    Article
  2. 122

    Pautas, creencias y prácticas de crianza relacionadas con el castigo y su transmisión generacional by Sandra Pulido, Juliana Castro-Osorio, Marlyn Peña, Diana Paola Ariza-Ramírez

    Published 2013-01-01
    “…Las creencias se establecen en torno al niño o niña como fuerte y frágil, y al castigo como formador, ambivalente, maltratante y temido.…”
    Get full text
    Article
  3. 123

    Afrontamiento y síntomas de estrés postraumático en niños mexicanos después del sismo de 2017 by Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, Martha Adelina Torres Muñoz, Yessica Paola Aguilar Montes de Oca, Felipe González Arratia Visoso, Sergio González Escobar, Ana Olivia Ruíz Martínez

    Published 2019-01-01
    “…Al mes del evento, se evaluaron 178 niños(as) entre 11 y 15 años de edad (M = 12.90, DE = 1.05) de Malinalco, municipio al sur del Estado de México, con la escala de afrontamiento frente a riesgos extremos y la escala infantil de síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). …”
    Get full text
    Article
  4. 124

    Actitud en niños y adultos sobre los estereotipos de género en juguetes infantiles by María del Carmen Martínez Reina, Manuel Vélez Cea

    Published 2009-01-01
    “…El trabajo muestra cómo a través del juego las nuevas generaciones aprenden y reproducen los patrones de conducta que observan en su entorno familiar, social, escolar y, especialmente, en los medios de comunicación. …”
    Get full text
    Article
  5. 125

    Sin cuarentena: necropolítica y acción colectiva juvenil en Colombia (2020) by Nicolás Aguilar-Forero

    Published 2021-01-01
    “…Entre los resultados se evidencia que, frente a la necropolítica, la acción colectiva juvenil reaccionó desplegando su potencial transformador por medio de la combinación del ciberactivismo y la movilización «desobediente» en las calles.…”
    Get full text
    Article
  6. 126

    La protección social de la niñez: subjetividad y posderechos en la segunda modernidad by Leandro Luciani

    Published 2010-01-01
    “…En función de este recorrido concluyo que el innegable avance que significó la instauración de la Doctrina Internacional de Derechos en la Niñez puede, y debe, ser contextualizado en el marco de nuevas contradicciones emergentes en el seno de las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales actuales.…”
    Get full text
    Article
  7. 127

    La educación corporal: nuevo camino hacia la educación integral by Josefa Lora

    Published 2011-01-01
    “…Su meta, por lo tanto, es la búsqueda de una Educación Integral esto es el desarrollo de todas las capacidades del niño y la niña en forma equilibrada. …”
    Get full text
    Article
  8. 128

    Protección de la infancia y saberes expertos: un archivo interamericano como campo etnográfico by Soledad Rojas-Novoa

    Published 2021-01-01
    “…El análisis se basa en un trabajo etnográfico en el archivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; concreta-mente, en una sistematización documental a partir de la cual es posible explorar diversas versiones del modelo preventivo que se expandió en la región, y sobre el cual se erigieron las «voces autorizadas» para definir a determinadas infancias como modélicas. …”
    Get full text
    Article
  9. 129

    Condiciones de favorabilidad al maternaje y violencia materna by Mauricio Hernando Bedoya, Mary Lucy Giraldo

    Published 2010-01-01
    “…Objetivo: reconocer en madres que se nombran como maltratadoras, y en sus hijos e hijas maltratados, el significado dado a su vínculo afectivo. …”
    Get full text
    Article
  10. 130

    Aproximación a la niñez indígena de Colombia-Saberes y prácticas en salud* by Emilia María Ochoa-Acosta, Marieta Quintero-Mejía

    Published 2018-01-01
    “…En este recorrido se analizan, desde una perspectiva crítica, múltiples relaciones en las que se tejen significados en torno a ser niño o niña indígena, vivir, morir, ser un sujeto cuidado y valorado o en muchas ocasiones invisibilizado. …”
    Get full text
    Article
  11. 131

    Asistencia intermitente y deserción en Educación Inicial. Testimonios de madres uruguayas by Fernando Salinas-Quiroz, Paola Silva, Verónica Cambón, Sandra Fraga

    Published 2017-01-01
    “…A veinte años de la universalización de la Educación Inicial (EI) se reportan elevados niveles de ausentismo y asistencia intermitente en niños y niñas que asisten a los niveles de 4 y 5 en escuelas públicas. …”
    Get full text
    Article
  12. 132

    La Mentalización como estrategia para promover la Salud Mental en bebés prematuros by Ana María Mesa, Ana Cristina Gómez

    Published 2010-01-01
    “…En el presente trabajo pretendemos mostrar la importancia de la intervención con madres de bebés prematuros, como estrategia de promoción y prevención en salud mental. Sugerimos que la mentalización puede ser una forma de ayudar a las madres a pensar y a contener la experiencia emocional del bebé, y a reconocer la interacción de sus mentes. …”
    Get full text
    Article
  13. 133

    El Abogado del Niño. Representación de una garantía procesal básica by Mariana Josefina Rey-Galindo

    Published 2019-01-01
    “…El objetivo fue conocer y explicar de qué manera se manifiesta el derecho del niño y la niña a participar en los asuntos judiciales, principalmente Juzgados de Familia. …”
    Get full text
    Article
  14. 134

    Discurso estatal chileno en la protección de los derechos de niños(as) y jóvenes by Salomé Sola-Morales, Nicole Alejandra Campos Garrido

    Published 2019-01-01
    “…El objetivo de esta investigación ha sido analizar el discurso estatal chileno en la protección de los derechos de niños, niñas y de los y las jóvenes. Para ello se ha utilizado una metodología cuantitativa y cualitativa utilizando centrada en el análisis del discurso del Estado. …”
    Get full text
    Article
  15. 135

    Procesos de aprendizaje en niños de 6 a 10 años de edad con antecedente de nacimiento prematuro by Jorge Alexander Ríos-Flórez, Viviana Cardona-Agudelo

    Published 2016-01-01
    “…En este estudio sobre los procesos de aprendizaje en niños y niñas prematuros, buscamos establecer las características del desempeño del niño o la niña pretérmino en las actividades base del aprendizaje, en comparación con un grupo de niños y niñas nacidos a término, entre 6 y 10 años de edad. …”
    Get full text
    Article
  16. 136

    Nelson textbook of pediatrics.

    Published 2011
    View in OPAC
    Book
  17. 137

    Las prácticas de crianza entre la Colonia y la Independencia de Colombia: los discursos que las enuncian y las hacen visibles by Elsa María Bocanegra Acosta

    Published 2007-01-01
    “…Documentos de donde emergen los discursos que nos permiten adentrarnos en una época en la cual los niños y niñas aparecen sólo en fondos sobre demandas, herencias y policía, donde se les relaciona con faja y corsé, con amas de cría, domésticos y hospicios; pero también donde se habla de la importancia de conservarlos, de ejercitarlos en juegos propios de su edad, consejos que aún hoy reclaman atención.…”
    Get full text
    Article
  18. 138

    Escuela y reproducción social de familias migrantes: hijos e hijas de jornaleros indígenas en el noroeste mexicano by Laura Velasco Ortiz

    Published 2013-01-01
    “…El presente artículo tiene como objetivo analizar la movilidad geográfica como fuente de diferenciación social. Específicamente se examinan las estrategias que siguen las familias indígenas dedicadas al trabajo agrícola temporal en el Valle de San Quintín, Baja California, para que sus hijos e hijas puedan asistir a la escuela. …”
    Get full text
    Article
  19. 139

    Ejercicios lúdicos para mejorar la coordinación en futbolistas en etapa formativa by Brenda Paola Reimundo Gualotuña, Elva Katherine Aguilar Morocho

    Published 2023-12-01
    “…Para este estudio se tomo una muestra de 9 niños de la escuela socio deportiva de fútbol ubicada en la ciudad de Quito sector Carcelén; ocho niños y una niña, a quienes se les aplicó el test de coordinación 3JS, con el cuál evaluamos su nivel de coordinación mediante un pre test. …”
    Get full text
    Article
  20. 140

    En búsqueda de la equidad y calidad de la educación de la primera infancia en América Latina by Mami Umayahara

    Published 2004-01-01
    “…Pese a la carencia actual de la evaluación sobre la calidad e impacto de los programas en nuestra región, se puede identificar algunas características como elementos necesarios para los programas de educación inicial de buena calidad: respeto por los derechos de los niños y niñas; atención integral orientada al desarrollo armónico; bases curriculares; articulación con otros niveles educativos; facilidades seguras y materiales didácticos adecuados; recursos humanos capacitados. …”
    Get full text
    Article