-
301
La experiencia de Práctica Profesional en el profesorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Inter-venir en clave performativa como desafío par...
Published 2024-09-01“…Se ofrece como un relato del desarrollo de la propuesta, reponiendo condiciones contextuales, definiciones y criterios que orientaron el movimiento que significó la puesta en marcha de la materia que oficia de corolario de la carrera. …”
Get full text
Article -
302
La Inserción internacional de Suramérica: la apuesta por la Unasur
Published 2010-09-01“…El espacio suramericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social, que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países suramericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. …”
Get full text
Article -
303
Naturalezas construidas: El conjunto residencial Suvikumpu por Raili y Reima Pietilä
Published 2024-12-01“…Este proyecto reafirmó los intereses teóricos mostrados en proyectos anteriores, permitiendo comprobar su puesta en obra y realidad constructiva. Además de suplir la falta de documentación de los estudios previos, el presente texto pretende mostrar la importancia de la realidad constructiva del detalle arquitectónico del proyecto, usualmente obviado en los análisis realizados de sus obras, siendo la herramienta con la que se materializan las reflexiones teóricas que han caracterizado la trayectoria arquitectónica de los Pietilä. …”
Get full text
Article -
304
Monitoreo de las variables eléctricas relacionadas con un generador trifásico
Published 2014-01-01“…En este trabajo se describe el diseño y puesta a punto de un sistema para la medición de las variables asociadas a un generador trifásico. …”
Get full text
Article -
305
Los ADPIC y el TLCAN en la industria farmacéutica mexicana: Un análisis TradeCAN
Published 2011-01-01“…Dicho deterioro se vincula con la apertura externa de la economía mexicana, iniciada en 1985 con el desmantelamiento unilateral de su aparato arancelario y su ingreso al GATT, un año después, y avanza en 1991 con la aceptación de los acuerdos comerciales de carácter sectorial conocidos como ADPIC y la instrumentación de la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial, así como la puesta en operación del TLCAN, en 1994. Para demostrar su hipótesis recurre, como principal herramienta, a la versión más reciente del software desarrollado por la CEPAL para analizar la competitividad de las naciones, conocido como TradeCAN, a cinco dígitos de la CUCl. …”
Get full text
Article -
306
Estrategias de comunicación institucional en organizaciones agroindustriales: caso UNICA
Published 2010-01-01“…El nuevo rol de la comunicación y de la información ha permitido el desarrollo de enfoques conceptuales y la puesta en práctica de estrategias que maximizan los resultados de las organizaciones. …”
Get full text
Article -
307
Nuevas instituciones participativas y democráticas en América Latina
Published 2011-05-01“…En las dos últimas décadas la puesta en marcha de dispositivos de democracia participativa se ha multiplicado de forma exponencial en América Latina. …”
Get full text
Article -
308
Estéticas de la aspiración, políticas de la inclusión: glosas al desarrollo en dos saraus de Rio de Janeiro
Published 2020-01-01“…El salto también fue cualitativo: existe una versión de estos performances culturales que responde a las nuevas dinámicas socioeconómicas del país y que descubre un repertorio de significados que pueden verse como parte de una genealogía del desarrollo que siempre ha estado presente detrás de su puesta en escena. El artículo presenta, a partir del trabajo etnográfico en tres de estos eventos, un paisaje cultural que interpreta el contexto y los significados de un fenómeno que no sólo se inscribe en relación con la tradición de los saraus como el espacio por antonomasia de la cultura periférica, sino con las narrativas de desarrollo económico en la región, especialmente las puestas en práctica por los gobiernos del Partido de los Trabajadores. …”
Get full text
Article -
309
Las pinturas de la iglesia del convento de San Pascual de Madrid: propuesta para la ubicación de sus pinturas
Published 2022-11-01“…La posterior dispersión de estos lienzos desde comienzos del siglo xix, unida a la desamortización, el derribo y la reconstrucción arquitectónica del edificio dificultaron su puesta en valor. En este trabajo se revisan las aportaciones historiográficas y se proponen nuevas identificaciones para algunas de las pinturas. …”
Get full text
Article -
310
La conservación de la tierra ¿puede ser una relación entre campesinos, planificadores agropecuarios y extensionistas?
Published 2014-09-01“…Upayokin et. al. (12) en un estudio realizado en el noreste de Tailandia, llegan a la conclusión que la motivación para incrementar la conservación debe ser puesta en los valores culturales, sociales e ideológicos de la gente, y que los conservacionistas del suelo deben descubrir como motivar a los campesinos en estas prácticas. …”
Get full text
Article -
311
Itinerarios culturales: el Camino Inca (Qhapaq Ñan, Camino principal Andino / Sistema vial Andino) ¿el caso especial de una ruta patrimonial no turística?
Published 2021-12-01“…El estudio del Qhapaq Ñan (Camino principal Andino / sistema vial andino), una carretera de más de 4000 km de norte (Colombia) a sur (Argentina y Chile) que reúne a seis países andinos, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2014 permitirá una lectura geopolítica de un ambicioso proyecto cultural transnacional. La cuestión de la puesta en común de los valores de la ruta patrimonial se analizará a través de múltiples relatos, alabando una memoria compartida que aún no es forma parte de un consenso. …”
Get full text
Article -
312
El comercio intraindustrial y los modelos de equilibrio general, parcial y macroeconométrico: del TLCAN a la era de Trump
Published 2017-01-01“…Un instrumento crucial al respecto fue la puesta en operación, hace casi 25 años, del TLCAN, tomando en cuenta las opiniones de expertos en medición de los niveles de integración sectorial (comercio intraindustrial) y predicción del comportamiento de la economía (modelos de equilibrio general y parcial, así como macroeconométricos). …”
Get full text
Article -
313
Devorar o alimentar
Published 2025-02-01“…Este texto ofrece una puesta en situación que permite visionar el futuro desarrollo de una filosofía de la cocina, tratando los significados ya asociados a la cocina y la comida, el contexto social y culinario actual y la perspectiva ética susceptible de ser adoptada. …”
Get full text
Article -
314
Horizontes de la reflexividad etnográfica. Revelaciones y tensiones para el estudio antropológico del desarrollo en Chile
Published 2012-01-01“…Ciertamente, se trata del país que sirvió como laboratorio en el diseño y puesta a prueba de las tesis neoliberales, las mismas que hoy crítica y masivamente son sindicadas como las que «gobiernan al mundo». …”
Get full text
Article -
315
Élites y restricciones institucionales de las reformas agrarias: la implementación del acuerdo de paz en Colombia
Published 2020-01-01“…La información disponible sobre el grado de implementación de las disposiciones de este punto muestra que en gran medida ha sido mínima o inexistente la puesta en marcha de esos mecanismos. ¿Cuáles son las causas de estos bloqueos en la implementación de la reforma agraria de la RRI? …”
Get full text
Article -
316
Incidence of seed-borne fungi of stored sunflower seeds (Helianthus annuus) in Tanzania and their influence on seed viability and vigor
Published 2025-02-01“…Key findings include the identification of fungal species: Aspergillus flavus, A. niger, Alternaria padwickii, A. zinniae, Botrytis cinerea, Curvularia lunata, Fusarium vericillioides, and Rhizopus arrihizus. …”
Get full text
Article -
317
Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960
Published 2015-01-01“…El tránsito del “hogar agrícola” a la preparación de maestros queseros -en el marco de la orientación productivista de las escuelas en la pro-puesta educativa del Ministerio-, los sujetos sociales involucrados, la es-pecialización en quesería y sus resultados, son algunas de las cuestiones analizadas. …”
Get full text
Article -
318
Influencia de la direccionalidad de los ítem en los resultados de instrumentos de medición
Published 2014-01-01“…La direccionalidad no depende solamente de los fundamentos teórico-conceptuales asociados con el modelo de medición y con la propia práctica (educativa o clínica, por ejemplo), sino que está regida por un comportamiento o res - puesta “típica” de las personas que integran la pobla - ción focal en estudio. …”
Get full text
Article -
319
Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
Published 2009-01-01“…En ellos se muestra el aumento y diferenciación de las acciones llevadas a cabo por la población desplazada que se asienta en el municipio de Medellín; se referencian las estructuras de contexto que incentivaron, abrieron oportunidades o limitaron la puesta en marcha de las acciones colectivas; se analizan los repertorios para la acción y las diversas formas de interacción entre los sujetos afectados y la administración municipal. …”
Get full text
Article -
320
La gobernanza para enfrentar el problema de la desaparición de personas. Experiencias de interlocución entre familiares de personas desaparecidas y autoridades gubernamentales en l...
Published 2020-01-01“…Mediante este estudio de caso cualitativo se responde a la cuestión sobre las oportunidades de incidencia que ofrecen ambos esquemas de participación considerados como modelos de gobernanza, uno construido desde abajo por los familiares organizados, y el otro diseñado desde arriba por el Gobierno mexicano en la forma de consejos ciudadanos. Luego de revisar la puesta en marcha de estos diferentes mecanismos de gobernanza y ante la renuencia gubernamental a implementar mecanismos participativos formales sin cortapisas, se concluye que siguen siendo indispensables los espacios creados por los colectivos de familiares de víctimas para ejercer sus derechos y para mantener vigente en la agenda pública la exigencia sobre el paradero de las personas desaparecidas.…”
Get full text
Article