Showing 21 - 40 results of 218 for search 'Los Ríos Region', query time: 0.10s Refine Results
  1. 21

    El hombre hicotea y la ecología de los paisajes acuáticos en Resistencia en el San Jorge by Douglas McRae

    Published 2015-01-01
    “…El presente artículo explora las representaciones de los paisajes acuáticos (ríos, caños, ciénagas) en Resistencia en el San Jorge, el tercer volumen en Historia doble de la costa por Orlando Fals Borda. …”
    Get full text
    Article
  2. 22

    Caracterización de aislamientos de moho verde (Penicillium digitatum) resistentes al fungicida pirimetanil en la región citrícola del río Uruguay by M. Panozzo, N. Almirón, F. Bello, Daniel Vázquez

    Published 2018-01-01
    “…El uso continuado de los fungicidas tiabendazol e imazalil en los empaques citrícolas de la región del río Uruguay ha llevado a la selección y proliferación de aislamientos de moho verde resistentes; este hongo es la principal causa de podredumbres en poscosecha. …”
    Get full text
    Article
  3. 23

    La adecuación de la imagen urbana como propuesta para el desarrollo turístico de la Región del Río Sonora, México. El caso de Ures. by Martha Cajigas-Heredia, Patricia Lorena Salido-Araiza, David Manuel Romero-Escalante, Pablo Wong-González

    Published 2019-01-01
    “…Ures pudiera potenciar significativamente su desarrollo turístico, y en consecuencia, al ser la principal puerta de entrada a la Ruta del Río Sonora, incidiría favorablemente en el desarrollo turístico sustentable de esta amplia región.…”
    Get full text
    Article
  4. 24

    La logística de los levantamientos hidrográficos en el Río de la Plata y Patagonia en tiempos del HMS Beagle by Susana V. García

    Published 2010-12-01
    “… La logística para desplazarse, hacer mapas e investigar en los territorios de los nuevos estados sudamericanos implicó obtener los permisos necesarios de las autoridades, el apoyo de los cónsules y de las redes culturales, así como una serie de individuos conocedores de las rutas, los transportes y las regiones a visitar. …”
    Get full text
    Article
  5. 25
  6. 26
  7. 27

    Procesos de innovación para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la región del Río Sonora by Pablo César Espinoza-López, Jesús Mario Moreno-Dena, Jesús Martín Robles-Parra, Carlos Gabriel Borbón-Morales, Vidal Salazar-Solano

    Published 2019-01-01
    “…Objetivo: Caracterizar los procesos de innovación para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas participantes en el mercado de servicios turísticos del río Sonora. …”
    Get full text
    Article
  8. 28
  9. 29

    Vida cotidiana en la comunidad wixarika El Colorín: memoria y herencia de un mara’akame: José Ríos (Matsiwa) by Eduardo Mejía Rodri\u0301guez, Jorge Luis Mari\u0301n Garci\u0301a, Efraín Rangel Guzma\u0301n

    Published 2020-01-01
    “…A tal fin se exponen los modos de vida, especialmente de dos periodos, como fotografías que muestran la forma en que se ha vivido en la región.…”
    Get full text
    Article
  10. 30
  11. 31

    Por el control del río: el puerto de Magangué y la guerra de los Mil Días en El Caribe colombiano (1899-1902) by Jairo Álvarez Jiménez, Alexánder López Causado

    Published 2020-01-01
    “…El artículo presenta un análisis sobre la importancia que tuvo el puerto fluvial de Magangué durante el desarrollo de la guerra de los mil días en la región Caribe colombiana. Por un lado, resalta la injerencia de este conflicto en la región y por el otro, reseña los hechos que se generaron en la localidad de Magangué (Departamento de Bolívar) durante la conflagración; y que sirvió para la realidad posterior que adopta la guerra en el norte del país. …”
    Get full text
    Article
  12. 32

    Ciento ochenta años de trabajos botánicos en la región del Alto Río Negro - Vaupés en la frontera de Colombia y Brasil (1785 - 1965) by Gabriel Cabrera Becerra

    Published 2022-01-01
    “…Este artículo estudia los trabajos adelantados por botánicos entre 1785 y 1965 en la región del Alto Río Negro - Vaupés, área fronteriza en la Amazonia entre Colombia y Brasil. …”
    Get full text
    Article
  13. 33
  14. 34
  15. 35

    Análisis de los forzantes climáticos y antropogénicos en la reducción de agua en la cuenca del río Copiapó, Chile (28° S) utilizando productos satelitales by Abel González, Cristian Mattar, Héctor H. Sepúlveda

    Published 2024-01-01
    “…Una escasez hídrica ha estado afectando a Chile en los últimos años. Debido a los efectos negativos que puede generar el déficit de agua en el medio ambiente y en la población, es necesario mejorar nuestro entendimiento sobre la influencia de los factores climáticos y antropogénicos en la reducción hídrica, especialmente en regiones áridas como el norte de Chile. …”
    Get full text
    Article
  16. 36

    El subsistema reduccional jesuítico del borde oriental de las Pampas y su vínculo regional con los establecimientos productivos de Buenos Aires, 1740-1753 by Fabián Arias

    Published 2015-12-01
    “…El ámbito regional que interesa analizar en este trabajo es el espacio reduccional que organizó la Compañía de Jesús al sur de la jurisdicción colonial de Buenos Aires, en el río Salado, entre 1740-1753; en el mismo se fundaron tres misiones: Nuestra Señora de la Concepción de los Pampas, Nuestra Señora del Pilar de los Serranos y Nuestra Señora de los Desamparados Tuelchus. …”
    Get full text
    Article
  17. 37

    RASGOS GEOGRÁFICOS DEL VALLE DEL RIO AGRIO INFERIOR. by Celia Torren, Fabiana Pachiani

    Published 1993-12-01
    “…El presente artículo es una síntesis del trabajo "Rasgos Geográficos del Valle del Río Agrio Inferior, el cual es un estudio de base para el conocimiento de la geografía de la región: - apoyando el esfuerzo que está realizando la población del área para lograr una identidad propia y una definitiva integración al contexto provincial; - aportando al proyecto "Rescate Arqueológico en Quili Malal, Neuquén" (subsidiado por CONICET y UNESCO, cuya dirección está a cargo de la profesora Susana Rodríguez de la U.N.C.), a través de la confección del mapa geomorfológico del área; y - contribuyendo a los estudios que resultan necesarios ante la construcción de una obra hidroeléctrica de la magnitud de "El Chihuido I", emprendimiento que será llevado a cabo por Agua y Energía eléctrica de la Nación. …”
    Get full text
    Article
  18. 38

    Rasgos geográficos del valle del rio Agrio inferior. by Celia Viviana Torrens, Fabiana Pachiani

    Published 2015-02-01
    “…El presente artículo es una síntesis del trabajo "Rasgos Geográficos del Valle del Río Agrio Inferior, el cual es un estudio de base para el conocimiento de la geografía de la región: - apoyando el esfuerzo que está realizando la población del área para lograr una identidad propia y una definitiva integración al contexto provincial; - aportando al proyecto "Rescate Arqueológico en Quili Malal, Neuquén" (subsidiado por CONICET y UNESCO, cuya dirección está a cargo de la profesora Susana Rodríguez de la U.N.C.), a través de la confección del mapa geomorfológico del área; y - contribuyendo a los estudios que resultan necesarios ante la construcción de una obra hidroeléctrica de la magnitud de "El Chihuido I", emprendimiento que será llevado a cabo por Agua y Energía eléctrica de la Nación. …”
    Get full text
    Article
  19. 39

    El patrimonio natural y cultural como base para estrategias de turismo sustentable en la Sonora Rural by Patricia L. Salido Araiza, Noemí Bañuelos Flores, David Manuel Romero Escalante, Elsa Luisa Romo Paz, Ana Isabel Ochoa Manrique, Ancuta Rodica Caracuda, Judith Olivares Cervantes

    Published 2010-01-01
    “…Para la región del Río Sonora, el turismo es considerado una atractiva oportunidad de desarrollo regional, a la vez que un reto para el manejo de su patrimonio natural y cultural. …”
    Get full text
    Article
  20. 40

    Pueblos del Bavispe. Su condición socioproductiva a través de censos agrarios 1915-1940 by Esther Padilla Calderón

    Published 2019-01-01
    “…Objetivo: Este estudio, realizado desde una perspectiva histórica, pretende mostrar la utilidad de los datos contenidos en los censos agrarios para conocer la historia social de los pueblos en general y también contribuir al conocimiento de la historia socioproductiva de los pueblos del río Bavispe, en las primeras décadas del siglo XX. …”
    Get full text
    Article