Showing 1,101 - 1,120 results of 1,476 for search 'Kuchl~', query time: 1.80s Refine Results
  1. 1101

    La visión de la bandera. Memorias oníricas awajún sobre la construcción de una sociedad de frontera en la Amazonía peruana by Silvia Romio

    Published 2020-01-01
    “…Dicha labor marcó no solamente el proceso de ampliación de las fronteras estatales sino, sobre todo, un cambio importante dentro de la percepción de la realidad que los mismos awajún comenzaron a adoptar, aspecto visible en muchas de sus expresiones cotidianas (ej. el lenguaje onírico) y también en sus nuevas formas de representación del poder. …”
    Get full text
    Article
  2. 1102

    La revolución rechazada by José Luis López Ulloa

    Published 2011-01-01
    “…Este artículo está dividido en tres partes: en la primera establezco que la Revolución no fue un hecho homogéneo como lo hacía pensar la historia oficial, pues por las diferencias culturales entre la población mexicana hubo muchos movimientos, cada uno de ellos con sus propias características y que la revolución enfrentó el rechazo de sus enemigos tradicionales: el episcopado, la vieja oligarquía porfiriana y algunos de sus antiguos aliados; en la segunda parte intento proponer otras formas de análisis del conflicto a partir de los logros obtenidos una vez que concluyó el movimiento armado, logros que al incorporarse a la Constitución se convirtieron en las causas del rechazo de que fue objeto; por último, establezco cuales fueron las fuentes principales de la oposición a los gobiernos emergentes de la revolución, entre las que se encuentran la separación Iglesia-Estado, la educación laica y las llamadas garantías sociales plasmadas en la Constitución.…”
    Get full text
    Article
  3. 1103

    De vivir a medias y comer frutos silvestres a ejidatarios ganaderos: breve cronología de la sedentarización makurawe by Gerardo Conde Guerrero

    Published 2021-01-01
    “…Realizamos trabajo de campo, llevando a cabo entrevistas a profundidad e historias de vida con gente guarijío, las cuales informaron de cómo es que utilizaban el medio ambiente y sus recursos de manera itinerante mucho antes de la dotación ejidal y cómo era vivir el peonaje en los ranchos ganaderos de la región. …”
    Get full text
    Article
  4. 1104

    «Todos en el mismo pensamiento»: las relaciones del pueblo embera con los sitios sagrados de los resguardos de Polines y Yaberaradó en Chigorodó (Antioquia) by Javier Rosique-Gracia, Aída Gálvez-Abadía, Sandra Turbay, Nataly Domicó, Arnulfo Domicó, Plinio Chavarí, Justico Domicó, Fernando A. Alzate, José Fernando Navarro, Sneider Rojas-Mora

    Published 2020-01-01
    “…Pãkðré, entidad poderosa en el sitio sagrado, es tratada como una parienta afín sometida a reglas de reciprocidad; esta entidad recibió antiguamente la fuerza de muchos seres de los distintos niveles cósmicos, por lo cual pudo enseñar al pueblo embera los rituales y prácticas curativas que conocen ahora. …”
    Get full text
    Article
  5. 1105

    La Educación Mediática en Nuestro Entorno: Realidades y Posibles Mejoras by Juan de Pablos Pons, Javier Ballesta Pagán

    Published 2018-01-01
    “…En este trabajo se aborda una actualización del concepto de Educación mediática desde una mirada integradora que facilite la comprensión de su proyección en el momento actual. Son muchos y diversos los elementos que confluyen en la puesta a punto de actuaciones que favorezcan su implementación y las limitaciones que la hacen estar aún condicionada por políticas que no han favorecido la integración mediática en la educación, así como la escasez de una formación inicial y permanente del profesorado. …”
    Get full text
    Article
  6. 1106

    Los sellos femeninos del entorno áulico de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV) by Marta Serrano Coll

    Published 2025-02-01
    “…Ya hace algunas décadas que el medievalismo se interroga sobre cuestiones de género, pero es mucho el trabajo que queda por hacer todavía, sobre todo en lo que concierne a los sellos. …”
    Get full text
    Article
  7. 1107

    Convivencia escolar: fortaleza de la comunidad educativa y protección ante la conflictividad escolar by Rosario Del Rey, Rosario Ortega, Irene Feria

    Published 2009-01-01
    “…Sin embargo, cuando se analiza la convivencia, en muchas ocasiones, se hace en base a los problemas que le afectan más que en los pilares en los se fundamenta, dando así una visión negativa que no siempre se corresponde con la realidad de las escuelas. …”
    Get full text
    Article
  8. 1108

    Educación medioambiental a través de la LIJ: Claves para la formación del profesorado en los grados de magisterio by María del Carmen Quiles Cabrera, Remedios Sánchez García

    Published 2017-01-01
    “…Dentro de un área como es la Didáctica de la Lengua y la Literatura, la literatura infantil y juvenil (LIJ) se convierte en el mejor aliado para este cometido, dado que muchos de los textos se hacen eco de los problemas sociales. …”
    Get full text
    Article
  9. 1109

    Visiting a Hindu Temple: A Description of a Subjective Experience and Some Preliminary Interpretations by J. Ramón Gil-García, Triparna S. Vasavada

    Published 2006-01-01
    “…Sin embargo, probablemente debido a esta frecuente interacción, en muchas ocasiones los individuos consideran obvia la existencia de estas estructuras macro-sociales y por tanto se vuelven difíciles de percibir. …”
    Get full text
    Article
  10. 1110

    El fenómeno de los periodistas ciudadanos en los conflictos armados actuales by Chema Suárez Serrano

    Published 2016-01-01
    “…Muchas veces, las noticias difundidas por los llamados periodistas ciudadanos logran un enorme impacto en la opinión pública, hasta el punto de que las grandes empresas informativas ayudan a su difusión, especialmente en los conflictos armados. …”
    Get full text
    Article
  11. 1111

    El arte como superación de la lógica conceptual y como aproximación al sentido más profundo de las cosas by Juan José Llobell-Andrés

    Published 2017-01-01
    “…Desde enfoques humanistas se reconoce que en muchas obras de arte siempre hay algo inexplicable, o incluso inefable, que no podemos traducir en términos lingüísticos y que nos sitúa más allá de la lógica discursiva. …”
    Get full text
    Article
  12. 1112

    Fiscalidad y política en Colombia (1821-1830): El pensamiento liberal de José María del Castillo y Rada by Pedro Pérez Herrero

    Published 2012-01-01
    “…Las Memorias que los secretarios de Hacienda de Colombia presentaban anualmente al Congreso para su discusión y aprobación constituyen una fuente de primer orden para la comprensión del pensamiento teórico liberal, el funcionamiento de la Hacienda pública y las luchas intestinas de poder político. Este artículo describe las propuestas de cambio fiscal que realizó el secretario de Hacienda José María del Castillo y Rada en la década de 1820 (reducción de las contribuciones indirectas y los monopolios; aumento de las contribuciones directas progresivas) con el propósito explícito de consolidar la estructura necesaria para establecer una relación tributaria equitativa y fundada entre el ciudadano y el Estado; estudia las reacciones que generaron dichas propuestas en el Congreso; y analiza los ingresos y gastos del período. …”
    Get full text
    Article
  13. 1113

    Aníbal Ponce: el trabajo del pensamiento by Adriana Arpini

    Published 2006-01-01
    “…¿Cuáles son las condiciones, las relaciones de poder, las luchas dentro del campo intelectual en las que surge la reflexión ponceana acerca de la función social de la actividad teórica? …”
    Get full text
    Article
  14. 1114

    The feeble institutional link between the information and communication technologies (ICTs) and poverty in Mexico by Christian I. Becerril-Velasco

    Published 2019-01-01
    “…En las últimas décadas las TIC han sido reconocidas como habilitadoras del desarrollo y reducción de la pobreza. Sin embargo, hay muchos factores que pueden impedir su adopción y apropiación efectiva por parte de los pobres. …”
    Get full text
    Article
  15. 1115

    The search for the development of clusters in Tamaulipas, Mexico: A case study by Karla Paola Jiménez Almaguer, José Melchor Medina Quintero, Nazlhe Faride Cheín Schekaibán

    Published 2013-01-01
    “…Mucho se ha discutido sobre las virtudes de los conglomerados ( clusters ) para el desarro - llo. …”
    Get full text
    Article
  16. 1116

    Soberanía, nación, Estado. Las Monarquías en el desarrollo de los Estados nacionales en Europa by Jesús Millán García-Varela

    Published 2025-01-01
    “… Muchos historiadores del “largo siglo XIX” europeo aceptan la disyuntiva habitual entre la autoridad de los reyes y la del pueblo. …”
    Get full text
    Article
  17. 1117

    LOS DEMÁS ANIMALES EN LA NUEVA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA CHILENA: UN ANÁLISIS DESDE EL DERECHO ANIMAL by Israel González Marino

    Published 2024-01-01
    “…A pesar de ello, la actual normativa no está exenta de aspectos problemáticos que, a la fecha, no han sido abordados por la doctrina; mucho menos desde la disciplina del derecho animal. …”
    Get full text
    Article
  18. 1118

    De espantapájaros a sufragistas: la emergencia de una  subjetividad femenina en Colombia by Javier Ricardo Arias Lancheros, José Bernardo Galindo Ángel

    Published 2024-07-01
    “…Su aporte principal radica en mostrar las luchas, avatares y tensiones de la mujer colombiana en un espacio diferente al del hogar. …”
    Get full text
    Article
  19. 1119

    TRAYECTORIAS DE NEGRIDAD: DISPUTAS SOBRE LAS DEFINICIONES CONTINGENTES DE LO NEGRO EN AMÉRICA LATINA by Roosbelinda Cárdenas González

    Published 2010-01-01
    “…Comienzo en el periodo colonial para conceder la debida atención a las intensas luchas que se dieron por definir y desestabilizar la categoría del esclavo africano. …”
    Get full text
    Article
  20. 1120

    Una muestra de la pronunciación del español de Querétaro en el Siglo XIX: primeros acercamientos a su estudio diacrónico en un corpus documental by José Armando San Martín Gómez, Nawal Chanouf

    Published 2024-12-01
    “…Como es bien sabido, la fonética y fonología histórica del español es un tema que ha gozado de mucha atención por los investigadores; sin embargo, aún resulta poco atendida la situación que existe al respecto en algunas regiones de México si se compara con su contraparte sincrónica en este país (Lipski 1996; Moreno de Alba 1994). …”
    Get full text
    Article