Published 2013-01-01
“…Para ello se realizaron evaluaciones endoscópicas del tracto respiratorio anterior con un video-endoscopio Pentax™ ePM-3300, previa sedación con xilacina al 10% y maleato de acepromacina, ambos medicamentos a una dosis de 0,5 mg/kg de peso, a fin de examinar la cavidad nasal, la nasofaringe y las bolsas
guturales. Cuando se encontraron alteraciones, se
guardaron imágenes para luego describir las lesiones encontradas macroscópicamente. siete animales presentaron lesiones o afecciones respiratorias sub-clínicas en las vías respiratorias altas:tres caballos presentaron abundante moco transparente en las vías respiratorias (10%),un caballo presentó moco blanquecino en las bolsas
guturales (3,33%),un caballo presentó lesión vesicular en el piso de la bolsa
gutural derecha en ambos compartimentos (3,33%),un caballo (3,33%) presentó tumefacción en la entrada de ambas bolsas
guturales,dos caballos (0,66%) presentaron pólipos en la glotis y un caballo (3,33%) presentó hiperplasia nodular linfoide (linfademomegalia) grado 2 acompañada de colapso traqueal grado 4 (3,33%).se recomienda realizar exploración endoscópica de las vías respiratorias al menos una vez al año en esta población equina para prevenir o disminuir la incidencia de enfermedades respiratorias de las vías altas de mayor gravedad.…”
Get full text
Article