Showing 1 - 20 results of 35 for search 'Guerra de mujeres', query time: 0.10s Refine Results
  1. 1

    Mujeres en guerra: la imagen de la mujer italiana en los noticiarios Luce durante la Segunda Guerra Mundial (1940-1945) by Carlota Coronado Ruiz

    Published 2013-01-01
    “…En este contexto, la imagen que se ofrecía de la retaguardia y de las mujeres involucradas en la guerra resultaba muy importante para la construcción de una imagen audiovisual positiva de aquélla. …”
    Get full text
    Article
  2. 2
  3. 3

    Representações da violência em A guerra dos bastardos, de Ana Paula Maia by Elena Losada Soler

    Published 2017-01-01
    “…La novela A Guerra dos Bastardos, de Ana Paula Maia presenta un denso cuadro de violencias ficcionales. …”
    Get full text
    Article
  4. 4
  5. 5

    Madres, hijas, abuelas: las tensiones entre la supervivencia y la trascendencia en Roza tumba quema, de Claudia Hernández by Nerea Benítez Collado

    Published 2025-01-01
    “… Se analiza el modo en que la novela de Claudia Hernández, Roza tumba quema (2018), propone una reflexión crítica sobre la guerra y posguerra salvadoreña en la que el sacrificio propio de la militancia del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aparece imbricado con el de la maternidad, dos exigencias marcadas genéricamente que se manifiestan como tensión constante en la madre protagonista, así como en los vínculos madre-hija, hilos conductores de la novela. …”
    Get full text
    Article
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Las mujeres y la guerrilla: ¿un espacio para las políticas de género? by Carolina Jiménez Sánchez

    Published 2014-01-01
    “…El presente artículo examina la naturaleza de la guerra de guerrillas desde una perspectiva de género y con una especial consideración de su impacto en los diversos escenarios iberoamericanos en los que se libró o se libran luchas armadas con la intervención de grupos guerrilleros. …”
    Get full text
    Article
  10. 10

    Altergeografía del poder: construcción de espacios de paz en medio de la guerra y los monocultivos en los Montes de María (Colombia) by Mayra Lucía Sánchez Mora

    Published 2021-01-01
    “…Con base en los testimonios de vida de Angelina, Nevis y Denilsa, tres mujeres afro- campesinas de los Montes de María, este artículo explora la construcción de espacios de paz y de vida como formas de resistencia frente al despojo y la violencia desplegada sobre sus territorios (cuerpo, tierra, agua), mediante artefactos como la guerra y los monocultivos de palma aceitera. …”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Reverberaciones feministas by Joan Wallach Scott

    Published 2012-12-01
    “…En el discurso inaugural de la Conferencia Berkshire sobre Historia de las Mujeres, celebradaen la Universidad de Connecticut, Storrs, en junio de 2002, Joan Wallach Scott reflexiona sobrelas analíticas feministas del poder y las aplica a una interpretación crítica de la crisis desatadapor la guerra contra el terrorismo, la historia de las mujeres y el género y el conocimientoglobal y local —este último, tema central de la conferencia. …”
    Get full text
    Article
  12. 12

    Análisis de género en los contextos de violencia organizada. Una mirada sociológica by Anabel Garrido Ortolá

    Published 2021-01-01
    “…El objetivo es acercarse a un marco explicativo que pueda ofrecer un enfoque feminista y sociológico sobre el género en la organización social de la violencia. Las preguntas que subyacen son: ¿cómo ha sido la participación de las mujeres en la guerra? …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue (Bojayá, Chocó) by Natalia Quiceno Toro, María Ochoa Sierra, Adriana Marcela Villamizar

    Published 2017-01-01
    “…Este artículo muestra las prácticas creativas y políticas a las que han acudido las mujeres cantadoras de alabaos del corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, departamento del Chocó, para denunciar los daños causados por la guerra, sanar las heridas y tramitar las pérdidas de acuerdo a los repertorios espirituales afrochocoanos. …”
    Get full text
    Article
  14. 14
  15. 15

    Tempestad: una cartografía corporal de la violencia by Ana Cornide

    Published 2020-09-01
    “… Este artículo parte de una crítica sobre la violencia y su relación con el arte y examina cómo Tatiana Huezo en su última película documental, Tempestad (2016), crea una estética que funciona como una respuesta a los modos contemporáneos de producción y socialización de la violencia visual, así como a la deshumanización de las víctimas en la realidad de la violencia del México del siglo XXI, derivada del poder militarizado de sus fronteras y la denominada “guerra contra el narcotráfico”. …”
    Get full text
    Article
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    Extractivismo y despojo territorial en el campo colombiano: un compromiso decolonial con las políticas de lugar de las mujeres campesinas by Laura Rodríguez Castro

    Published 2022-01-01
    “…El despojo territorial vinculado a las prácticas extractivas puede rastrearse a la colonización de Abya Yala. Partiendo de un compromiso decolonial, en este artículo problematizo las nociones de despojo y extractivismo como una consecuencia meramente de la guerra en Colombia y narro su presencia en los territorios de las mujeres campesinas. …”
    Get full text
    Article
  19. 19

    Lecciones para el presente que deja la Ley del Extranjero Enemigo y la deportación de latinoamericanos a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial by Marilyn Miller

    Published 2020-01-01
    “…En el marco del Programa de Control de Extranjeros Enemigos Latinoamericanos, cerca de 31.000 hombres, mujeres y niños de orígenes europeo y japonés fueron privados de la libertad e internados en Estados Unidos y en otros quince países del continente americano entre 1941 y 1946, al parecer con el objetivo de proteger la seguridad hemisférica en tiempo de guerra. …”
    Get full text
    Article
  20. 20

    Una hebra en la urdimbre transnacional. Trayectoria ácrata de Ana Piacenza/Nita Nahuel entre Argentina y España by Nadia Florencia Ledesma Prietto, Gisela Manzoni

    Published 2025-01-01
    “…Formó parte de la Federación Anarco Comunista Argentina (FACA) y, en el año 1936, viajó junto con otros miembros de la misma para participar en la Revolución y Guerra Civil en España. …”
    Get full text
    Article