-
21
Experiencia y memoria. Sara Berenguer y las Mujeres Libertarias en el exilio
Published 2025-01-01“…El presente trabajo analiza su acción militante poniendo énfasis en su experiencia como libertaria, exiliada y mujer. Para ello, se acude a algunas fuentes orales y a los últimos trabajos que publicó Berenguer sobre su propia experiencia política tras la Guerra Civil, con ocasión de las jornadas del Coloquio Sobre el Exilio Libertario en Francia (1939-1975) A través de la Historia Oral. …”
Get full text
Article -
22
Bioy: violencia contra los cuerpos femeninos durante la lucha antisubversiva peruana
Published 2018-01-01“…En las guerras, la violencia de género siempre ha estado presente. …”
Get full text
Article -
23
Apropiación del concepto de desarrollo sostenible por parte del profesorado de una escuela normal
Published 2022-11-01Get full text
Article -
24
-
25
Farianas, experiencias desde la insurgencia
Published 2023-12-01“…Este trabajo recoge lo expresado por las mujeres con respecto a la igualdad, feminidad, vida comunitaria, maternidad y cuidado, todo lo anterior mediado por el contexto sociohistórico de la guerra en el país. …”
Get full text
Article -
26
Diagnóstico prenatal citogenético en la provincia de Cienfuegos entre los años 2007 y 2010
Published 2012-11-01Get full text
Article -
27
EL GÉNERO DE LA RAZA: FANON, LECTOR DE BEAUVOIR1,2
Published 2023-01-01“…Piel negra, máscaras blancas de Frantz Fanon y El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir presentan numerosas afinidades teóricas y críticas provenientes de apropiaciones y traducciones que ambas obras operativizaron con la dialéctica hegeliana del amo y el esclavo, con vistas a la aprehensión conceptual de las relaciones de género (hombre/mujer) y de raza (blanco/negro). …”
Get full text
Article -
28
Perceived Social Support in Transgender People: A Comparative Study with Cisgender People
Published 2020-06-01Get full text
Article -
29
La visión heroica sobre la independencia de Antioquia
Published 2010-01-01“…Los héroes no son siempre militares; se unen a este selecto grupo algunos sacerdotes, un muy limitado número de mujeres y unos pocos hombres públicos. Unos y otros, según esta historiografía, contribuyeron desde su rol social a hacer viable la campaña emancipatoria: los sacerdotes arengaron a la población, modelaron el proyecto de república cristiana e hicieron aportes económicos; las mujeres educaron a los héroes con amor y abnegación y esperaron su regreso de la guerra con mariana resignación; los políticos contribuyeron con sus conocimientos y fuerza patriótica al nuevo ordenamiento constitucional republicano.…”
Get full text
Article -
30
Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto con insuficiencia respiratoria por COVID-19
Published 2022-05-01Get full text
Article -
31
Jordi Canal (dir.), Sophie Baby, Jean-Philippe Luis, Stéphane Michonneau et Mercedes Yusta, Histoire de l’Espagne contemporaine de 1808 à nos jours. Politique et société
Published 2011-02-01“…Culminó en una Constitución abierta completada, apenas promulgada, por acuerdos con el Vaticano que cercenan la no confesionalidad del Estado. ¿ Fue « una revancha de los vencidos de la guerra civil » la victoria del PSOE liderado por Felipe González ? …”
Get full text
Article -
32
Polarización pública en los foros online: la violencia de género ante la sociedad nicaragüense
Published 2020-09-01“… Este artículo examina la sección de comentarios online de informes sobre la violencia de género de los periódicos nicaragüenses que se centran en la Ley 779: La Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres (2012). …”
Get full text
Article -
33
Funcionalidad familiar y depresión en estudiantes universitarios en el Departamento del César
Published 2024-06-01Get full text
Article -
34
Five Years Survival in Patients Operated from Malignant Neoplasm of Colon and Rectum
Published 2012-02-01Get full text
Article -
35
Debates feministas en torno a la violencia feminicida y el derecho penal en México
Published 2023-01-01“…En México a partir de 2007 comenzó a instaurarse una política de militarización de la seguridad pública conocida como “guerra contra el narcotráfico” que incluyó el fortalecimiento del poder punitivo del estado para enfrentar los delitos vinculados al crimen organizado, así como la violencia contra las mujeres. …”
Get full text
Article