Showing 81 - 95 results of 95 for search 'Ella Deloria~', query time: 2.59s Refine Results
  1. 81

    El debate sobre el origen de los indígenas americanos durante el siglo XVI by Darío Redolat-Berges

    Published 2024-12-01
    “…El trabajo expone y analiza las diferentes teorías elaboradas acerca del origen indígena durante el siglo XVI. …”
    Get full text
    Article
  2. 82

    Letrados economistas. Redes y circulación de saberes y prácticas de Economía Política entre la España del siglo XVII y las primeras décadas de independencia rioplatense (1600-1830)... by Ariel Alberto Eiris

    Published 2024-11-01
    “…En el marco del reformismo borbónico del siglo XVIII, España realizó la recepción de nuevas teorías y criterios económicos como la fisiocracia y la promoción del libre comercio en ciertas áreas y actividades. …”
    Get full text
    Article
  3. 83

    DESIGUALDAD SOCIAL RECONSIDERADA - DESCUBRIENDO PUNTOS CIEGOS A TRAVÉS DE VISTAS DESDE ABAJO by Manuela Boatcá

    Published 2009-01-01
    “…Con base en argumentos tomados de los estudios de género, los enfoques de dependencia/ sistema-mundo y también las teorías poscoloniales actuales en América Latina, el artículo insta por una sociología global de desigualdad social basada en tres correcciones substantivas de las investigaciones establecidas sobre desigualdad social: Primero, un cambio del enfoque de nación-Estado como unidad única de análisis a un enfoque global abarcando relaciones mundiales de centro-margen al lado de desigualdades nacionales y regionales, y las conexiones entre ellas; segundo, un compromiso sistemático y explícito con las teorías de cambio social implícitas en los conceptos de desigualdad social y las conclusiones que resultan para la correspondiente definición de modernidad y lo moderno; y tercero, un énfasis en las dinámicas detrás de la emergencia de categorías a través de las cuales las estructuras de desigualdad fueron construidas históricamente, como por ejemplo procesos de construcción del otro como generización, racialización, y etnización, en vez de categorías estáticas como género, raza y origen étnico.…”
    Get full text
    Article
  4. 84

    Apego: representaciones de educadoras de párvulos en jardines infantiles en Temuco, Chile by Claudia Huaiquián-Billeke, Juan Mansilla Sepúlveda, Viviana Lasalle-Rivas

    Published 2016-01-01
    “…Concretamente nos propusimos describir el significado que tiene el concepto apego para las educadoras de párvulos, e identificar los criterios de valoración del apego que ellas manifiestan. El estudio es cualitativo-descriptivo. …”
    Get full text
    Article
  5. 85

    La recepción neogranadina de la Independencia de los Estados Unidos by Lisímaco Parra

    Published 2010-01-01
    “…La hipótesis aventurada en el artículo es que los neogranadinos buscaban construir la nueva nacionalidad sobre la creación de mayorías, mientras que la novedad de la Federación consistía en ser un sistema que quería obstaculizar la creación de mayorías por ver en ellas una amenaza contra los derechos de las minorías.…”
    Get full text
    Article
  6. 86

    La variación en las paremias del español de España y de México by Julia Sevilla Muñoz

    Published 2020-11-01
    “…El análisis de las paremias seleccionadas permitirá descubrir las semejanzas y diferencias existentes entre ellas, así como los referentes culturales idiosincrásicos. …”
    Get full text
    Article
  7. 87

    Bienestar psicológico en un grupo de profesores de hatha yoga by Yazmin Huayanay Huamaní, Johanna Kohler Herrera

    Published 2023-12-01
    “…La investigación empleó un análisis de contenido y los resultados se alinean a la teoría del bienestar psicológico a partir de la experiencia de instructores de hatha yoga. …”
    Get full text
    Article
  8. 88

    A representação do empoderamento feminino na teledramaturgia brasileira by Jéfferson Balbino

    Published 2021-01-01
    “…Para ello, se utilizarán las teorías de algunas historiadoras con importantes estudios feministas, entre ellas: Raquel de Barros Miguel y Carmen Rial (2012), Maria Zilda Matos y Andrea Borelli (2012) y Carla Bassanezi Pinksy (2014).…”
    Get full text
    Article
  9. 89

    MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA EN TÉRMINOS DE LIDERAZGO PARA ESTUDIANTES DE MAESTRÍA Y DIRIGENTES ORGANIZACIONALES by Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez, José Adalberto Soto Mejía, Sandra Estrada Mejía

    Published 2010-01-01
    “…Con lo anterior, se pudo generar un instrumento para medir el nivel relativo de eficiencia de los dirigentes de la región y los estudiantes de maestría, esto posibilitó tener un diagnóstico de cómo se encontraban las personas estudiadas en relación con las variables analizadas y así determinar cuáles de ellas debían ser potenciadas con el fin de mejorar la dimensión liderazgo. …”
    Get full text
    Article
  10. 90

    Razonamiento de la Escritura: un método para el diálogo interreligioso después de Nostra aetate by Rocío Cortés Rodríguez

    Published 2022-06-01
    “… A partir del Concilio Vaticano II, la Iglesia se ha sumado a varias iniciativas que fomentan, por una parte, el conocimiento acerca las tradiciones no cristianas y, por otra, el modo en que se interactúa con ellas. Este artículo presenta el método de diálogo interreligioso llamado Scriptural Reasoning, traducido como Razonamiento de la Escritura. …”
    Get full text
    Article
  11. 91

    Atención segura a lesiones de rodilla en atletas by Gerardo Águila Tejeda, Rolando Delgado Figueredo, Amado Bermúdez Suárez, Pedro Suárez Collado, Mabel Rosell Silva

    Published 2013-04-01
    “…Las variables empleadas fueron: edad, sexo, deporte practicado, localización de la lesión, etapa de entrenamiento, kilo/calorías ingeridas, tipo de entrenamiento, calidad del equipamiento y el diagnóstico. …”
    Get full text
    Article
  12. 92

    Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos by Venecia Albarrán Gervacio, María Laura Sampedro Rosas, Agustín Aucencio Rojas Herrera, Cristian Tovilla Hernández, Salvador Villerías Salinas, Juan Violante González

    Published 2024-11-01
    “…Se utilizó la metodología con un enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada y la cartografía participativa, utilizando las técnicas de mapeo de actores clave, talleres participativos y opinión de expertos, los datos se analizaron a través de redes semánticas y un mapa social colectivo. …”
    Get full text
    Article
  13. 93

    Divergencias sexo-genéricas: procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en Argentina by Natalia Gil

    Published 2020-01-01
    “…De esta manera, nos proponemos seguir el rastro de las personas trans a partir de los indicios que ellas mismas decidieron dejar en sintonía con las luchas trazadas. …”
    Get full text
    Article
  14. 94

    APROXIMACIONES AL DEBATE POSITIVISMO-HISTORICISMO: CONSIDERACIONES ACERCA DE LA GEOGRAFÍA FÍSICA by Luis Bertani

    Published 2003-12-01
    “…Si bien la noción khuniana de “paradigma” 2 para explicar la Historia de la Ciencia ha sido objeto de grandes controversias y finalmente de críticas respecto a su capacidad explicativa acerca del desarrollo real de las teorías científicas, creemos válido apropiarnos, en sentido amplio, de dicho concepto para presentar la oposición que en los planos ontológico, metodológico y gnoseológico diferencian a las corrientes de pensamiento Positivista e Historicista, para luego adentrarnos en el análisis de ellas en el pensamiento geográfico y en la geografìa fìsica en particular. …”
    Get full text
    Article
  15. 95

    Aproximaciones al debate positivismo-historicismo: consideraciones acerca de la geografía física by Luis Alberto Bertani

    Published 2014-05-01
    “…Si bien la noción khuniana de “paradigma” 2 para explicar la Historia de la Ciencia ha sido objeto de grandes controversias y finalmente de críticas respecto a su capacidad explicativa acerca del desarrollo real de las teorías científicas, creemos válido apropiarnos, en sentido amplio, de dicho concepto para presentar la oposición que en los planos ontológico, metodológico y gnoseológico diferencian a las corrientes de pensamiento Positivista e Historicista, para luego adentrarnos en el análisis de ellas en el pensamiento geográfico y en la geografìa fìsica en particular. …”
    Get full text
    Article