Showing 1,361 - 1,380 results of 24,382 for search 'DGWHO~', query time: 1.79s Refine Results
  1. 1361

    Internado vertical. Una opción para la formación de especialistas. by Alexis Díaz Brito, Dunia Chavez Amaro

    Published 2020-08-01
    “…Es necesario destacar que la formación de especialistas es, sin duda, una prioridad para alcanzar dichos propósitos, por lo que la modalidad de Internado Vertical es una decisión muy acertada, que permite la flexibilidad del currículo. …”
    Get full text
    Article
  2. 1362

    De la negación a la diversificación: los intra y extramuros de los estudios afrochilenos by Montserrat Arre Marfull, Paulina Barrenechea Vergara

    Published 2017-01-01
    “…Se plantea que, si bien las investigaciones historiográficas, antropológicas y musicológicas durante el siglo XX visualizaron a las poblaciones de origen africano como un elemento presente en la historia formativa de Chile y su cultura, especialmente en lo referido al período colonial, no ha sido hasta el siglo XXI que dichos estudios se han sistematizado y expandido. …”
    Get full text
    Article
  3. 1363

    Arquitectura de tierra y recursos en la cuenca de Cajititlán, Jalisco by Erik González Rizo, Gerardo Fernández Martínez

    Published 2025-01-01
    “…De origen ígneo y tectónico, el Cerro del Sacramento proporcionó a los habitantes de la zona, recursos minerales óptimos para la construcción, tales como caliza amarilla (sedimentaria), tezontle, andesita, toba volcánica, basalto y obsidiana. Dichos materiales serán claves para el desarrollo de sistemas arquitectónicos propios que si bien usaban arcillas y piedra, no emplearon el adobe. …”
    Get full text
    Article
  4. 1364

    Diferencias de crecimiento entre los estados de la frontera norte de México: una explicación by Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rogelio Varela Llamas, Ramón Castillo Ponce

    Published 2014-01-01
    “…La conjunción de ambos fenómenos dio lugar a una proliferación de actividades de baja productividad, particularmente de aquéllas vinculadas a la informalidad y al sector del hogar, cuyos efectos sobre el crecimiento estuvieron condicionados por la magnitud y la manera como dichos fenómenos interactuaron.…”
    Get full text
    Article
  5. 1365

    Los hogares latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX: una perspectiva sociodemográfica by Brígida García, Olga Rojas

    Published 2002-01-01
    “…Se intenta no sólo sintetizar el conocimiento existente sobre dichos temas, sino también dar cuenta de las conexiones entre los cambios sociodemográficos de los hogares y la desigualdad social y de género persistente en América Latina. …”
    Get full text
    Article
  6. 1366

    «Son gente como yo». Brókeres y construcción de maquinaria política en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, Colombia (2008-2019) by Camilo Ernesto Serrano Corredor

    Published 2020-01-01
    “…Para ello se hace uso de la inmersión etnográfica centrada en dichos actores y en las actividades de campaña del caicedismo en las elecciones locales de 2019. …”
    Get full text
    Article
  7. 1367

    La sintiencia considerada como habilidad cognitivo-comportamental by Gustavo Caponi

    Published 2025-02-01
    “…Considerando eso, la sintiencia puede ser definida como un conjunto de registros cognitivos que el ser vivo tiene de sus estados internos y que le permiten reaccionar conductualmente ante dichos estados. Eso muestra a las atribuciones de sintiencia como hipótesis posibles de control observacional. …”
    Get full text
    Article
  8. 1368

    ascendiente de los secretarios de lenguas rectoras de la casa de Austria (siglo XVII): los casos de Cristóbal Angelate de Cratzenbach y Johannes Walderode by Luis Tercero Casado

    Published 2025-01-01
    “…En concreto se estudiarán los casos de Cristóbal Angelate de Cratzenbach y Johannes Walderode, individuos que mayor visibilidad e influencia gozaron desde dichos puestos durante gran parte de la centuria. …”
    Get full text
    Article
  9. 1369

    Burocracias municipales: la profesionalización y la institucionalización de la Oficina de Obras Públicas en la ciudad de Río Cuarto (1870-1911)1 by Lucía Romina Maza

    Published 2022-01-01
    “…En un intento por controlar dichos cambios, tuvo lugar dentro del Estado la creación de una burocracia, conformada por profesionales como ingenieros y urbanistas, capaces de reglamentar y vigilar las obras públicas. …”
    Get full text
    Article
  10. 1370

    Más allá de la soberanía. La Amazonía y la geopolítica de la invisibilización, énfasis en Colombia y Brasil by Gisela da Silva Guevara

    Published 2023-01-01
    “…Partiendo de las nociones de Cathrine Brun (2019) respecto a invisibilidad y periferización se busca demonstrar que las visiones estigmatizantes desde los centros de poder de Colombia y Brasil, con las consecuentes políticas implementadas en los espacios amazónicos para llevar lo que es considerado el «desarrollo», lejos de permitir la inserción de dichos espacios en las respectivas naciones los han alejado de estas.…”
    Get full text
    Article
  11. 1371

    Análisis del concepto de abstracción y su uso en referencia a las relaciones conductuales by Carlos-Wilcen Villamil B, Luis A Quiroga-Baquero

    Published 2019-01-01
    “…En el presente escrito, se describen las características de dichos usos en la tradición del análisis de la conducta, se identifican algunas insuficiencias conceptuales en torno a su definición con base en categorías operacionales y morfológicas, y se propone como alternativa una definición del comportamiento abstracto y una taxonomía de niveles de complejidad de este comportamiento desde una perspectiva interconductual.…”
    Get full text
    Article
  12. 1372

    Statelessness of Children born to Venezuelan Parents in Colombia: Lawmaking without Convincing Policies* by Claudia Patricia Martínez-Londoño, Juan Sebastián Moreno-Valbuena, Juan Sebastián Hernández-Figueroa

    Published 2023-01-01
    “…Finalmente, se concluye que, a pesar del esfuerzo de las entidades colombianas por regular la apatridia de los menores hijos de padres venezolanos, dicha legislación presenta vacíos normativos por la falta de comunicación de los diferentes órganos del Estado. Dichos vacíos crean contradicciones, generan inseguridad jurídica en el ordenamiento nacional y, ulteriormente, violentan de manera directa los derechos fundamentales de los menores hijos de migrantes venezolanos nacidos en Colombia.…”
    Get full text
    Article
  13. 1373

    EL PAPEL DE LA TASA DE INTERÉS REAL EN EL CICLO ECONÓMICO DE MÉXICO by Arturo Antón, Alan Villegas

    Published 2013-01-01
    “…El análisis contrafactual sugiere que la eliminación de los choques a la tasa de interés real reduciría la volatilidad del PIB en alrededor de una ter-cera parte, debido principalmente a la eliminación de los choques a la prima de riesgo país. En ausencia de dichos choques, las caídas del componente cí-clico del PIB y del consumo durante la recesión de 1994-1995 habrían sido sólo de 2 y 4.5%, en contraste con las caídas de 12 y 16% observadas en los datos.…”
    Get full text
    Article
  14. 1374

    Los animales ante la muerte del hombre: (tecno)biopoder y performances de la (des)domesticación by Iván Darío Ávila Gaitán

    Published 2019-01-01
    “…Allí se analiza la producción de dichos animales a través de dispositivos como las granjas industriales o ecológicas y en relación con los saberes veterinarios y zootécnicos. …”
    Get full text
    Article
  15. 1375

    Dolor agudo posoperatorio en el anciano by Evangelina Dávila Cabo de Villa, Bárbara Lucía Leyva Cabezas

    Published 2013-08-01
    “…Esta revisión tiene como propósito abordar esta problemática en dichos pacientes.…”
    Get full text
    Article
  16. 1376

    Análisis bibliométrico sobre las tareas de toma de decisiones computarizadas hasta 2011 by Ignacio Acuña, Yanina Michelini, Pablo Paravarosco, Juan Carlos Godoy

    Published 2018-01-01
    “…De este modo se analizaron los indicadores de productividad, índice de colaboración, índice H, factor de impacto y análisis de materia para dar cuenta del estado en que se encuentra esta temática. Dichos índices se aplicaron a 391 artículos recuperados de bases de datos regionales y globales. …”
    Get full text
    Article
  17. 1377

    Os conceitos de vivência e reelaboração criadora para as crianças de uma comunidade quilombola by Maria Lidia Bueno Fernandes

    Published 2018-01-01
    “…Como resultado parcial se identifica un fuerte vínculo entre territorio y cultura para la configuración de las identidades de dichos niños y niñas.…”
    Get full text
    Article
  18. 1378

    Performatividad y lenguaje de odio: expresiones de la homosexualidad masculina en la ciudad de Cali by Andrés Felipe Castelar, Felipe Quintero Aguirre

    Published 2012-12-01
    “…Se toma distancia de la posibilidad de explicar dichos discursos a partir deuna “homofobia interna” o de una práctica de “endodiscriminación”, y se recurre al análisisperformativo propuesto por la filósofa norteamericana Judith Butler, basado en trescategorías de análisis: alegorías, reglas (explícitas e implícitas) y deseo/aversión. …”
    Get full text
    Article
  19. 1379

    Crónicas de la conquista. Estereotipia de género en el choque entre dos mundos. El caso de Costa Rica by M. Aránzazu Robles Santana

    Published 2014-01-01
    “…Así, la aparición de la mujer en las crónicas de Indias, la manera como se dirigen dichos escritos a este sector de la población, y la construcción de una teoría de género se convierten en los objetivos principales de atención. …”
    Get full text
    Article
  20. 1380

    «Somos pueblo, con autodeterminación libre y colectiva» reivindicaciones identitarias-organizativas de Los Chuschagasta y Tolombón by Macarena del Pilar Manzanelli

    Published 2020-01-01
    “…Las experiencias identitarias y organizativas de dichos pueblos dan cuenta de la existencia de un entramado que combina, por un lado, marcas de la forma dominante, moderna y colonialista de gestión de la «vida en común» alterna; y por otro, formas que cuestionan dichas lógicas y representan aperturas en clave decolonial.…”
    Get full text
    Article