Showing 1,521 - 1,540 results of 1,631 for search 'BoxRec~', query time: 2.12s Refine Results
  1. 1521

    Papel del Estado en la campaña de vacunación contra la COVID-19 a través del ordenamiento jurídico by Rodolfo Arevalo Marcos, Yolanda Maria Siguas Astorga, Marcos Antonio Montoro Valdivia, José Luis Salazar Huarote

    Published 2024-04-01
    “…El papel del Estado durante la pandemia ha sido de vital importancia y tiene como objetivo ofrecer respuestas eficaces a la salud pública, con aciertos y desaciertos el Estado debe efectivizar los derechos sociales, culturales y económicos. …”
    Get full text
    Article
  2. 1522

    BICULTIVO EN BIOFLOC DE CACHAMA BLANCA -Piaractus brachypomus- Y TILAPIA NILÓTICA -Oreochromis niloticus- ALIMENTADAS CON DIETAS DE ORIGEN VEGETAL by S. B. Brú-Cordero, V. M Pertúz-Buelvas, J. E. Ayazo-Genes, V. J. Atencio-García, S. C. Pardo-Carrasco

    Published 2017-01-01
    “…El desempeño productivo y los costos de producción permiten sugerir la viabilidad que ofrece el sistema biofloc para la producción de carne de pescado con alimento de 24% PB de origen vegetal.…”
    Get full text
    Article
  3. 1523

    ¿Inclusión e interculturalidad? Vivir en la Casa del Universitario Indígena (CUI) de la Universidad Autónoma de Guerrero by Alexis Alberto Castro-Agüero

    Published 2025-01-01
    “…Explora las vivencias de los moradores de la Casa del Universitario Indígena (CUI), una iniciativa de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) diseñada como una política de inclusión para los estudiantes indígenas. La CUI ofrece un espacio seguro y gratuito para vivir, atiende sus necesidades básicas y proporciona recursos esenciales para el aprendizaje. …”
    Get full text
    Article
  4. 1524

    Errores innatos de la inmunidad en pacientes de Sancti Spíritus, Cuba. 2022. by María del Carmen Chávez Alfonso, José Luis Marcelo Pentón, Yralys Naranjo Herrera, Valia Concepción Ulloa, Dayana Monteagudo García, Ernesto Gabriel Caraballosa Yera

    Published 2024-10-01
    “…Objetivo: Determinar la frecuencia de aparición de errores innatos de la inmunidad en la provincia de Sancti Spíritus y actualizar el registro de pacientes diagnosticados hasta la fecha, para ofrecer una atención integral de estas enfermedades. …”
    Get full text
    Article
  5. 1525

    LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS COMO EJE EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN GEOGRAFÍA by María Elena Chiementon, Verónica G. Cortese

    Published 2008-12-01
    “…En este marco la riqueza que ofrece este tema como eje de trabajo, propicia numerosas posibilidades en el vínculo entre el proceso de enseñanza aprendizaje con la actualidad. …”
    Get full text
    Article
  6. 1526

    Propuesta de un sistema de habilidades clínicas en los escenarios de formación del Médico Integral Comunitario by Esteban Sánchez Martínez, Rubén Darío García Núñez, María Luisa Quintana Galende, César Mustelier Fernández, Israel Díaz Roig, María Aurelia San Juan Bosch

    Published 2012-06-01
    “…<strong>Objetivo:</strong> determinar las invariantes de habilidades que los estudiantes deben adquirir durante su rotación por cada uno de ellos, de acuerdo al grado de factibilidad que cada escenario ofrece. <strong>Métodos:</strong> la Dirección Nacional de Docencia decidió conformar un equipo de trabajo integrado por especialistas de Medicina Interna, Medicina General Integral y otras especialidades de varios años de experiencia en la Atención Secundaria y Primaria, tanto en Cuba como en Venezuela los que realizaron varias sesiones de trabajo grupal y de búsqueda individual. …”
    Get full text
    Article
  7. 1527
  8. 1528

    Características de pacientes con tumor germinal testicular tipo seminoma y masa retroperitoneal posquimioterapia by María A. Ocampo-Gómez, María C. Moreno-Matson, David Ruiz, Marino Cabrera, Rodolfo Varela

    Published 2024-01-01
    “…Cuando no se logra una resecci&oacute;n completa es imprescindible ofrecer tratamientos adicionales. …”
    Get full text
    Article
  9. 1529

    Educación jurídica e innovación tecnológica: un ensayo crítico by Daniel Bonilla Maldonado

    “…En esta sección del escrito argumento (i) que la tercera respuesta se ve debilitada por la falacia naturalista; (ii) no fundamenta empíricamente sus conclusiones, o no lo hace suficientemente, y presenta algunos de sus argumentos empíricos como absolutos aunque no exista un consenso en la comunidad legal, científica o educativa en torno a ellos; (iii) no ofrece argumentos precisos y detallados que muestren como la innovación tecnológica permite alcanzar los objetivos que usualmente persigue de la educación legal; y (iv) oscurece la relación que existe entre tecnología y poder en la educación jurídica.…”
    Get full text
    Article
  10. 1530

    La degradación de tierras como eje en la organización de los contenidos en Geografía by María Elena Chiementon, Verónica G. Cortese

    Published 2014-05-01
    “…En este marco la riqueza que ofrece este tema como eje de trabajo, propicia numerosas posibilidades en el vínculo entre el proceso de enseñanza aprendizaje con la actualidad. …”
    Get full text
    Article
  11. 1531

    El principio de interespecies: una visión ecológica para el uso equitativo de los recursos naturales by Paúl Orlando Piray Rodríguez, Guido Javier Silva Andrade, Elena Beatriz Rivadeneira Paredes, Jefferson Alexander Cabezas Soto

    Published 2024-12-01
    “…Se concluyó que este enfoque ético no solo promueve la sostenibilidad ecológica y la preservación de la biodiversidad, sino que también ofrece un marco innovador para la gestión de recursos más equitativa e inclusiva. …”
    Get full text
    Article
  12. 1532

    Concepción teórica para la superación de profesores de áreas y aulas terapéuticas de Cultura Física by Edioilis Díaz Matos, Wilfredo José Pozas Prieto

    Published 2025-01-01
    “…Materiales y métodos: se utilizaron para el desarrollo de la investigación métodos del nivel teórico como el Analítico-sintético, el Inductivo-deductivo y el Sistémico estructural funcional, así como el Análisis documental, la Observación del nivel empírico y la aplicación de encuestas y entrevistas a una población conformada en su totalidad por seis profesores de áreas y aulas terapéuticas de cultura física del municipio Minas, al igual que a directivos, metodólogos, y profesores principales del Combinado Deportivo. Resultados: se ofrece una solución pertinente para la superación de los profesores de cultura física de las áreas y aulas de terapéuticas, como resultado de la dinámica entre los componentes teóricos e instrumental de la concepción teórica que se propone, la cual posee una estructura dinámica, abierta, flexible y contextualizada, así como enfatiza en el vínculo teoría-práctica, objetividad y racionalidad, orientación hacia la calidad, ética profesional y la formación en valores como ideas rectoras del proceso pedagógico. …”
    Get full text
    Article
  13. 1533

    El movimiento estudiantil «Rhodes debe caer» (Rodhes Must Fall): las universidades sudafricanas como campo de lucha by Sabelo J Ndlovu-Gatsheni

    Published 2016-01-01
    “…En términos generales, el artículo ofrece un marco teórico e histórico, así como una interpretación del terreno, del que puede extraerse un significado más profundo de los actuales movimientos estudiantiles.…”
    Get full text
    Article
  14. 1534

    ¿Promover la diversidad y la inclusión de la mano del estado? Análisis de la política pública LGBT en Bogotá by Jhandra Melissa Díaz López, Luis Carlos Ávila, Carlos Mario Navarrete Duque

    Published 2024-01-01
    “…Durante este periodo, se ha materializado a través de programas que han tenido por objetivo general “garantizar el ejercicio pleno de derechos de las personas de los sectores LGBT como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad” (Consejo de Bogotá, 2009, p. 2); esto, por medio del desarrollo de cuatro procesos estratégicos: i) el fortalecimiento institucional en los niveles distritales y locales; ii) la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos; iii) la comunicación y educación para el cambio cultural; y iv) la producción y aplicación de conocimientos y saberes (Acuerdo 371, 2009).Este documento analiza los factores que llevaron a su adopción en Bogotá, presenta algunos de sus principales logros y ofrece recomendaciones para su fortalecimiento.Para el análisis se recurre a la aplicación del enfoque de las corrientes múltiples como modelo teórico principal; este enfoque se concentra en entender las dinámicas y procesos políticos que, en distintos niveles y ocurriendo de manera independiente y paralela, han logrado confluir en un momento específico (ventana de oportunidad) para posicionar a la política como una alternativa institucional viable a partir de la acción de unos emprendedores de política (Zahariadis, 2010). …”
    Get full text
    Article
  15. 1535

    "Monilla Amena". Principios amazónicos para entender la producción cultural del mundo amerindio – Abiayalense by Miguel Rojas-Sotelo

    Published 2025-01-01
    “…Usando una de las historias de origen Amazónico, Monilla Amena (el árbol de la vida y abundancia), se puede insertar críticamente la producción cultural y artística de este territorio transnacional y dar cuenta de artistas-territorio amazónicos que con agencia actúan sobre espacios hegemónicos de producción cultural. Este texto ofrece unos principios para entender la producción cultural del mundo amazónico, usa este mito como línea de tiempo y espacio, y pone a la estética situada y la práctica encarnada como ejes metodológicos. …”
    Get full text
    Article
  16. 1536

    Metodología para la autoevaluación de la variable profesores y personal auxiliar en universidades médicas by Mabel Rocha Vázquez, Dámaso Roque Díaz de Villegas, Georgina Jiménez Estrada, María Isabel Mantecón Ledo, Pavel Vigo Cuza, Milagros León Regal

    Published 2014-04-01
    “…<br /><strong>Conclusión</strong>: La metodología propuesta ofrece el camino para autoevaluar la variable profesores y personal auxiliar con un enfoque sistémico y en sistema. …”
    Get full text
    Article
  17. 1537

    Peningkatan hasil belajar matematika materi menggunakan pecahan dalam pemecahan masalah dengan pendekatan Contextual Teaching Learning (CTL) by Asrial Asrial

    Published 2019-03-01
    “…Learning mathematics using fractions in problem-solving is boring for students. For this reason, researchers are interested in improving the process of learning mathematics, especially learning Using Fractions in Problem Solving with the Contextual Teaching Learning (CTL) approach. …”
    Get full text
    Article
  18. 1538

    Navigating the Semiochemical Landscape: Attraction of Subcortical Beetle Communities to Bark Beetle Pheromones, Fungal and Host Tree Volatiles by Leah Crandall, Rashaduz Zaman, Marnie Duthie-Holt, Wade Jarvis, Nadir Erbilgin

    Published 2025-01-01
    “…We tested the attraction of bark and wood-boring beetles and their predators to host stress volatiles, fungal volatiles, and a mountain pine beetle lure in the field. …”
    Get full text
    Article
  19. 1539

    Sequence Analysis of the UCP1 Gene in a Severe Obese Population from Southern Italy by Giuseppe Labruna, Fabrizio Pasanisi, Giuliana Fortunato, Carmela Nardelli, Carmine Finelli, Eduardo Farinaro, Franco Contaldo, Lucia Sacchetti

    Published 2011-01-01
    “…Globally, 72% of obese patients bore UCP1 polymorphisms. Among UCP1 variants, g.IVS4−208T>G SNP was associated with obesity (OR: 1.77; 95% CI = 1.26–2.50; P=.001). …”
    Get full text
    Article
  20. 1540

    Disease-Specific Autoantibodies Induce Trained Immunity in RA Synovial Tissues and Its Gene Signature Correlates with the Response to Clinical Therapy by Xiaoli Dai, Xiaoqiu Dai, Zheng Gong, Chen Yang, Keqin Zeng, Fang-Yuan Gong, Qiao Zhong, Xiao-Ming Gao

    Published 2020-01-01
    “…Moreover, the cIgG-trained gene signatures were enriched in synovial tissues from patients with ACPA- (anticitrullinated protein antibody-) positive arthralgia and undifferentiated arthritis, and early RA and established RA bore a great resemblance to the myeloid pathotype, suggesting a historical priming event in vivo. …”
    Get full text
    Article