Showing 881 - 900 results of 1,950 for search 'Bajmok~', query time: 2.05s Refine Results
  1. 881

    Los procesos de distritación electoral y el uso del criterio de comunidad de interés by Carlos J. Vilalta Perdomo

    Published 2002-01-01
    “…Los resultados de un ejercicio experimental de distritación electoral para el Estado de México demuestran que la utilización de este criterio bajo una dimensión metropolitana, junto con un nuevo algoritmo y el uso indistinto de diversas unidades geográficas al momento de redistritar, ofrece buenos resultados numéricos. …”
    Get full text
    Article
  2. 882

    Estrategias pedagógicas de literacidad: experiencia significativa en una Institución Educativa de Boyacá by María Constanza González-Rodríguez, David Alberto Londoño-Vásquez

    Published 2019-01-01
    “…Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación acción educativa de tipo cualitativo, realizada en una Institución Educativa Técnica rural en un municipio de Boyacá (Colombia), donde se realizó una intervención a partir de estrategias pedagógicas para fortalecer los niveles de literacidad, teniendo en cuenta el aprendizaje significativo en su diseño dado al bajo nivel de dichos estudiantes. El soporte teórico de la investigación fue la literacidad como desarrollo de competencias en comprensión y producción escritural en contexto. …”
    Get full text
    Article
  3. 883

    Organizaciones y Problemas Sociales. Una aproximación sistémica by Juan Pablo Gonnet

    Published 2011-09-01
    “…Es decir, las organizaciones en su actividad y operación dejande lado la finalidad (resolución de la problemática) para la que habían sido constituidas bajo criterios deauto-reproducción. Dada la generalidad de estos resultados, nos interesamos por reflexionar teóricamentesobre los supuestos que se encuentran detrás de este modo de observar a las organizaciones (sus condicionesde posibilidad). …”
    Get full text
    Article
  4. 884

    Conocimientos y mitos de profesores colombianos sobre las altas capacidades intelectuales by Karol Gutiérrez-Ruiz

    Published 2022-01-01
    “…El porcentaje general de aciertos en el cuestionario fue bajo: se encontraron niveles elevados de falsas creencias relacionadas principalmente con la naturaleza de la superdotación, su rendimiento, sus logros y sobre la intervención educativa. …”
    Get full text
    Article
  5. 885

    Los jóvenes y las jóvenes en el Estado de México: sociodemografía y empleo 2010 by Ángel Mauricio Reyes-Terrón, Moisés Elizarrarás-Hernández

    Published 2013-01-01
    “…El presente estudio aborda el tema de los jóvenes mexiquenses de 14 a 29 años de edad que se encuentran en condición de inactividad en el ámbito de lo laboral y educativo, que se integran al recientemente creado concepto de NiNi; el de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, la investigación se desarrolló desde una óptica de análisis teórico Socio Antropológico, que permitió observar los componentes mismos del fenómeno, así como, bajo qué especificidades se desarrolla dicho fenómeno. …”
    Get full text
    Article
  6. 886

    El Dragón en América Latina: las relaciones económico-comerciales y los riesgos para la región by Pablo Alejandro Nacht

    Published 2013-01-01
    “…En el plano de las manufacturas, planteamos que bajo la nueva divisióninternacional del trabajo, no solo México y América Central sufren la competencia de Chinaen terceros mercados con la deslocalización del sistema de maquila, sino que en países comoBrasil y Argentina también se ha resentido el tejido industrial. …”
    Get full text
    Article
  7. 887

    Modelos de atención a víctimas de delitos: revisión conceptual y observación de la experiencia de tres centros de victimoasistencia en la ciudad de Bogotá by Daniel Fernando Bocanegra Bayona, Dary Lucía Esperanza Nieto Súa

    Published 2010-01-01
    “…Se identificaron y analizaron los marcos conceptuales bajo los cuales se han generado las acciones en estos centros, las metodologías de asistencia directa e indirecta y los indicadores de impacto. …”
    Get full text
    Article
  8. 888

    Educación Mediática y Formación del Profesorado. Educomunicación más allá de la Alfabetización Digital by Sara Osuna-Acedo, Divina Frau-Meigs, Carmen Marta-Lazo

    Published 2018-01-01
    “…Asimismo, este artículo plantea y fundamenta argumentos para que comunicadores y educadores trabajen juntos y coordinados bajo el paraguas de la Educomunicación en el ámbito internacional de Educación Mediática e Informacional.…”
    Get full text
    Article
  9. 889

    El guion estatal para los varones del Jujuy colonial (siglo XVIII) by Enrique Normando Cruz

    Published 2024-12-01
    “…A partir de esta especie de corpus histórico, se identificaron y describieron las principales actuaciones pautadas por el Estado para los hombres que vivieron el género bajo la dominación colonial.…”
    Get full text
    Article
  10. 890

    El impacto del Comercio Justo en el desarrollo de los productores de café by Alejandro Garza Treviño

    Published 2014-01-01
    “…Las cooperativas han logrado avances en la adquisición de infraestruc- tura; el reto del Comercio Justo es incre- mentar la demanda de sus productos, pues solo 20% de la producción certifi ca- da se vende bajo los criterios establecidos.…”
    Get full text
    Article
  11. 891

    Cultura gráfica en los espacios sacros: consideraciones en torno a un redescubierto conjunto de grisallas en los límites de la antigua diócesis de Cartagena by Alejandro Jaquero Esparcia

    Published 2025-01-01
    “…Muchas de esas pinturas se encuentran perdidas bajo repintes, mal conservadas o totalmente desaparecidas. …”
    Get full text
    Article
  12. 892

    Acciones colectivas y reconfiguración de ciudadanía. Mujeres jóvenes en situación de desplazamiento en la Comuna 3 de Medellín, 1994-2015 by Elizabeth Patiño Jaramillo

    Published 2017-01-01
    “…Se aplicó un enfoque teórico- metodológico que propone la existencia de una relación entre los procesos de la acción colectiva y la reconfiguración de la ciudadanía en un contexto de múltiples vulneraciones, analizadas bajo el marco de la interseccionalidad. Esta investigación propone comprender al sujeto en entornos de exclusión, más allá de víctima, como un posible actor, con capacidades de agencia y de reclamo, que además genera procesos de relaciones entre los demás actores creando así identidades colectivas y soluciones a diferentes problemática.…”
    Get full text
    Article
  13. 893

    Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte* by John Fredy Bedoya Marulanda, Juan Carlos Escobar Escobar, Aura Sánchez Parra, Felipe Nieto Palacio

    Published 2019-01-01
    “…El presente artículo presenta un balance de los estudios que analizan la participación electoral, agrupando las dimensiones bajo las cuales se ha estudiado el tema y las evidencias empíricas que las sustentan. …”
    Get full text
    Article
  14. 894

    RESTRICCIÓN EXTERNA, VENTAJAS COMPARATIVAS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO by Rogelio Huerta Q., Julio López G.

    Published 2005-01-01
    “…Se indiga si, y bajo que condiciones, la industria manufacturera pueda dejar de ser una limitante y a pasar a ser a ser un impulsante del crecimiento por medio del comercio exterior. …”
    Get full text
    Article
  15. 895

    Las infancias y el currículo del capital: el caso Divercity by Edisson Cuervo-Montoya, Laura María Giraldo-Urrego

    Published 2020-01-01
    “…El artículo presenta reflexiones teórico-críticas sobre Divercity bajo la estrategia de análisis documental, develando sus intencionalidades y prácticas formativas, así como identificando componentes curriculares que le constituyen desde el punto de vista ideológico-económico. …”
    Get full text
    Article
  16. 896

    Juvenicidio: un concepto parido por el dolor. Reflexiones desde una revisión bibliográfica by Andrea Bonvillani

    Published 2022-01-01
    “…Los resultados muestran que, frente al dolor que produce la muerte violenta y sistemática de jóvenes, su aporte fundamental es conceptualizarla como crimen bajo responsabilidad estatal, potencial encuadre jurídico de demandas en esa arena. …”
    Get full text
    Article
  17. 897

    La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente by Jairo Marcos

    Published 2019-01-01
    “…Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ cartesiano. …”
    Get full text
    Article
  18. 898

    Reflexiones sobre el populismo historiográfico en España. Un ejercicio de historiografía del presente by Edgar Straehle-Porras

    Published 2025-01-01
    “…Se impulsa y desarrolla este concepto para hacer referencia a un tipo de relatos de la historia que, entre otras cosas y bajo el escudo de la divulgación histórica, politiza descaradamente el pasado, no sigue con rigor la metodología histórica, persigue fundamentalmente la conquista de la opinión, recurre a estrategias populistas, emotivas y presentistas e incluso se enfrenta públicamente a la investigación académica. …”
    Get full text
    Article
  19. 899

    Paradigma actual del «ius ad bellum»: «¿quid pro quo?» by David Manuel Rodríguez Ferro

    Published 2025-01-01
    “…Se plantea si el restablecimiento o garantía de un Estado de Derecho, con especial relevancia de un Poder Judicial como su piedra angular; continúa siendo causa y fin de una intervención armada y si es asumible y justificable el conflicto armado bajo el amparo de una organización internacional que trasciende a los Estados.…”
    Get full text
    Article
  20. 900

    La infraestructura portuaria en el surgimiento y cambio urbano de Progreso, Yucatán, 1856-1920 by Leonor Eugenia Reyes Pavón

    Published 2024-06-01
    “…El análisis se realizó bajo un enfoque de historia urbana, con énfasis en la relación infraestructuras- ciudad, en la que las primeras contribuyeron a crear y modificar el espacio urbano. …”
    Get full text
    Article