Showing 821 - 840 results of 1,950 for search 'Bajmok~', query time: 2.40s Refine Results
  1. 821

    Reconocimiento versus ethos by Stefan Gandler

    Published 2012-05-01
    “…La falta de claridad de este ethos es la base de cierta convivencia intercultural bajo su actual imposibilidad estructural. …”
    Get full text
    Article
  2. 822

    Habitar la calle: pasos hacia una ciudadanía a partir de este espacio by Iván Alejandro Saucedo, Bertha Elvia Taracena

    Published 2011-01-01
    “…A través de un trabajo de campo generado bajo un enfoque etnográfico, exploramos cómo es que se habita la calle y se constituye un arraigo a este espacio por parte de un grupo de jóvenes que ahí residen. …”
    Get full text
    Article
  3. 823

    Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende by Joan del Alcàzar Garrido, Indira Betancourt López

    Published 2015-01-01
    “…Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escenario mundial de Guerra Fría; por otra, el paradigma anticapitalista continental era laCuba revolucionaria. …”
    Get full text
    Article
  4. 824

    La re-creación de la universidad: universalización de la universidad by Mary Carrero, Omaira García de Berrios

    Published 2008-01-01
    “…El presente trabajo tiene como finalidad caracterizar los elementos representativos del Modelo de Organización Inteligente, con los cuales la Universidad podría articular su funcionamiento a los requerimientos de la sociedad, como la principal fuente de compromisos que tienen las instituciones de educación superior. Bajo un enfoque epistemológico introspectivo-vivencial en que prevalece la simbiosis entre investigador, texto y contexto, se recogen algunas apreciaciones de sujetos clave dentro de La Universidad de Los Andes, Núcleo Trujillo, seleccionada como unidad de análisis, en donde se registran como principales elementos de aplicabilidad del Modelo de Organización Inteligente, las referencias a la arquitectura de cooperación, aprendizaje en equipo y pensamiento sistémico, como las tres de las cinco disciplinas en que se apoya la operatividad del Modelo de Inteligencia de Peter Senge.…”
    Get full text
    Article
  5. 825

    TRAYECTORIAS DE MUJERES Y TRABAJO DE CUIDADO EN EL ÁMBITO COMUNITARIO: ALGUNAS CLAVES PARA SU ESTUDIO by Carla Zibecchi

    Published 2014-01-01
    “…Los resultados que se presentan se basan en el análisis empírico de entrevistas, en profundidad, a mujeres cuidadoras, realizadas en el marco de una investigación más am- plia, que aborda la modalidad bajo la cual organizaciones comunitarias proveen de servicios de cuidado a amplios sectores de la población; y explora cómo las mujeres experimentan diferentes aspectos relativos al cuidado infantil, que efectúan en dicho ámbito.…”
    Get full text
    Article
  6. 826

    Derecho maya y video comunitario : experiencias de antropología colaborativa by Carlos Y. Flores Arenales

    Published 2012-01-01
    “… A partir del descubrimiento de un archivo de videos indígenas en Santa Cruz del Quiché, Guatemala, sobre juicios populares en la zona bajo el denominado “derecho maya”, se planteó la posibilidad de desarrollar un proyecto de colaboración antropológica con alcaldes indígenas de la región. …”
    Get full text
    Article
  7. 827

    Potencialidades Geográficas de La Laguna de las Peonías (Venezuela) como museo natural para la enseñanza de la Geografía física by Ramón Labarca, Belmary Barreto, Jorge Bernal

    Published 2019-01-01
    “…La metodología es descriptiva, proyectiva, bajo un diseño de campo, no experimental. Al diagnosticar los “Recursos didácticos”, más del 80% de los encuestados afirma que el docente no utiliza “recursos dirigidos y naturales” en la enseñanza. …”
    Get full text
    Article
  8. 828

    Perspectiva antropológica de los trastornos de la alimentación: el caso del atracón by María de Lourdes Flores

    Published 2016-01-01
    “…El objeto de estudio es el “trastorno por atracón”. Se sustenta que bajo la nor- malización alimentaria el comportamiento hacia la comida se configura en patológico. …”
    Get full text
    Article
  9. 829

    Poder, redes e ideologia en el campo del desarrollo by Gustavo Lins Ribeiro

    Published 2007-01-01
    “…Eso significa que necesitamos conocer el sistema de creencias que subyace bajo esa devoción, así como las características del campo de poder que la sustenta. …”
    Get full text
    Article
  10. 830

    La pertinencia social y la investigación científica en la universidad pública mexicana by Carlos Garrocho Rangel, Gustavo A. Segura Lazcano

    Published 2012-01-01
    “…El enfoque de pertinencia social exige que toda universidad pública sitúe sus funciones sustantivas en la complejidad y dinamismo del proceso de globalización a fin de reafirmar, con visión prospectiva, su papel científico en la sociedad y el compromiso de coadyuvar al desarrollo de las comunidades locales. Únicamente, bajo mejores condiciones de diálogo con el entorno y permanente autocrítica hacia las tareas, las sociedades académicas podrán en lo sucesivo demostrar, desde la condición institucional, su grado de pertinencia social. …”
    Get full text
    Article
  11. 831

    Representación de la comunidad LGBTIQ+ en las series de televisión ecuatoriana by Catalina González-Cabrera, Andrea Vélez Párraga

    Published 2024-12-01
    “…Los principales hallazgos indican que las series de televisión ecuatorianas en horario de máxima audiencia presentan: una representación nula de las mujeres LBTI+; una mayor representación de hombres GTBI+; una asociación de la representación con el estrato socioeconómico bajo, la hipersexualización y la comedia; así como el desempeño de papeles secundarios y de relleno.…”
    Get full text
    Article
  12. 832

    Navarrete «el Mudo» y el legado de Plinio el Viejo y Quinto Pedio en San Lorenzo de El Escorial by Jeffrey Schrader

    Published 2023-11-01
    “…Es probable que Navarrete buscara cobijarse bajo el manto de un pintor mudo aclamado por Plinio el Viejo en su Historia natural…”
    Get full text
    Article
  13. 833

    Cronicar lo íntimo: las inflexiones autobiográficas y el lector confidente en las crónicas de Clarice Lispector by María Verónica Gutiérrez

    Published 2019-01-01
    “…Las crónicas de Clarice Lispector, reunidas bajo el título Revelación de un mundo, publicadas en el Jornal do Brasil entre 1967 y 1973, aparecen como textos que, por su temática y recursos de escritura, cabalgan entre la crónica y las narrativas del yo, configurando un lugar de enunciación que se vuelve sobre la propia escritura para problematizar la cuestión genérica y la cuestión de los lectores. …”
    Get full text
    Article
  14. 834

    Políticas Públicas de Bem-Estar: modelo de Ahmed e Jackson no contexto brasileiro by Luciana Flores-Battistella, Márcia Grohmann, Carolina Iuva-de Mello

    Published 2014-01-01
    “…Mediante el análisis del nivel de las publicaciones sobre las políticas de bienestar en Brasil, está claro que el tema sigue siendo bajo en comparación con el exterior. Este artículo se propone a traducir y validar al contexto nacional el modelo propuesto por Ahmed y Jackson (1979 como citado en Bearden, Netemeyer & Mobley, 1999), que trata de evaluar las percepciones respecto de las políticas públicas de bienestar. …”
    Get full text
    Article
  15. 835

    Evaluación de la imaginación creadora en la edad escolar by Claudia Ximena González-Moreno, Yulia Solovieva, Luis Quintanar-Rojas

    Published 2022-01-01
    “…Se aplicó un protocolo de evaluación de forma colaborativa e interactiva bajo el concepto de la zona del desarrollo próximo que implica la participación del evaluador y el uso de diversos tipos de apoyo: conversación dialógica, repetición de la instrucción y preguntas de orientación. …”
    Get full text
    Article
  16. 836

    Evolución territorial del comercio de bienes de consumo duradero en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1993-2013 by Fermín Alí Cruz Muñoz

    Published 2021-01-01
    “…Mediante un análisis microespacial, se corrobora el desarrollo de un proceso de segmentación de los nodos comerciales bajo un patrón metropolitano de concentración. La evolución territorial tiene una clara diferenciación en las distintas zonas de la metrópoli como resultado del nivel socioeconómico de la población, las vialidades principales y la morfología territorial.…”
    Get full text
    Article
  17. 837

    Dilemas del reconocimiento multicultural en el Afrocaribe by Inge Helena Valencia P.

    Published 2023-01-01
    “…Este reconocimiento realizado bajo el modelo etnicista permitió que poblaciones que antes habían sido excluidas de los proyectos nacionales ahora sean integradas al Estado a través de políticas diferenciales y categorías como minorías o grupos étnicos.Sin embargo, el reconocimiento multicultural ha tenido otros efectos como la generación de conflictos por el acceso a derechos o recursos territoriales, o el borramiento de otras expresiones identitarias sobre todo para poblaciones afrocaribes. …”
    Get full text
    Article
  18. 838

    Calcifilaxis. Reporte de un caso by Edelsy María Morales Jiménez, Alexander Rojas Ramírez, Armando Carlos Roca Socarrás

    Published 2013-10-01
    “…Se presenta el caso de un paciente de 52 años, portador de una insuficiencia renal crónica en estadío terminal, secundaria a nefropatía hipertensiva, alcohólico crónico, operado de carcinoma de laringe, bajo régimen de hemodiálisis por 2 años y 6 meses. …”
    Get full text
    Article
  19. 839

    Psílido, Boreioglycaspis melaleucae Moore (Insecta: Hemiptera: Psyllidae) by Susan A. Wineriter, Susan E. Halbert, James Cuda

    Published 2013-12-01
    “…El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), bajo permiso federal y estatal, introdujeron el psílido Boreioglycaspis melaleucae en Florida en el Condado de Broward, en Febrero del 2002 como un agente potencial de control biológico de melaleuca. …”
    Get full text
    Article
  20. 840

    USO DE ANIMALES DE LABORATORIO EN COLOMBIA: REFLEXIONES SOBRE ASPECTOS NORMATIVOS Y ÉTICOS by L. Botero, R. M. Gómez

    Published 2013-01-01
    “…Mientras en países desarrollados estos animales se producen en ambientes controlados bajo normas estrictas que garantizan la validez de los resultados de investigación, en Colombia la normatividad al respecto es precaria e imprecisa lo que ha llevado a que pocas instituciones mantengan los animales con los estándares requeridos para obtener resultados de investigación con el rigor que la comunidad científica internacional exige. …”
    Get full text
    Article