Showing 1 - 20 results of 36 for search 'Allí abajo~', query time: 1.98s Refine Results
  1. 1

    TRABAJAR EN LA CUESTIÓN SOCIAL: TRABAJO SOBRE LOS OTROS Y TRANSFORMACIONES EN LOS MUNDOS DE TRABAJO by Claudia Bermúdez Peña

    Published 2015-01-01
    “…El artículo realiza un ejercicio analítico de la categoría trabajo desde la perspectiva de las profesiones que se han configurado con la emergencia de la llamada autoprotección dela sociedad, particularmente el trabajo social, (un escenario distinto a la manufactura). …”
    Get full text
    Article
  2. 2

    Notas sobre la cosmología disciplinar del Trabajo Social by Víctor R. Yáñez Pereira

    Published 2016-01-01
    “…Este artículo nos llama a entender que somos formadores de la historia y, al mismo tiempo, formados por ella, por lo que la intersección del Trabajo Social y el tiempo, nos abre la posibilidad de revisar, constantemente, nuestro devenir histórico. …”
    Get full text
    Article
  3. 3

    Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs by Ricardo Méndez, Simón Sánchez-Moral

    Published 2023-03-01
    “…El objetivo es valorar su impacto sobre el mercado de trabajo, estudiando su importancia según actividades y territorios, aspectos apenas trabajados en la literatura existente. …”
    Get full text
    Article
  4. 4

    Represión y vigilancia hacia el Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990) by Felipe Andres Zurita Garrido

    Published 2017-01-01
    “…Para alcanzar este objetivo se interrogan diferentes fuentes: Informes de Derechos Humanos, Actas de las Sesiones Secretas de la Junta Militar y documentos propios del funcionamiento cotidiano del aparato de represión. Allí, la figura de profesoras y profesores encuentra un lugar de destaque en tanto grupo a corregir y perseguir, situación que invita a sostener que la Dictadura Militar dedicó una especial atención hacía el Trabajo Docente, apoyándose en estrategias de vigilancia y persecución especialmente diseñadas para estas finalidades.…”
    Get full text
    Article
  5. 5

    Expresiones de lo singular latinoamericano en los ensayos de Alejo Carpentier (1904-1980), Octavio Paz (1914-1998), Gabriel García Márquez (1927-2014) y Mario Vargas Llosa (1936) by Elizabeth Cristina Matallana Penagos

    Published 2025-01-01
    “…El ensayo, sin lugar a duda, es un género que permitió la transmisión de ideas, lo que lo hace un “potencializador” de la enunciación discursiva, y de allí que sea posible establecer los “ideologemas”, o instrumentos translingüísticos que brindan información acerca de las coordenadas históricas y sociales del texto, y que para el caso específico de este trabajo se encuentran presentes en los diferentes discursos sobre este territorio denominado América Latina. …”
    Get full text
    Article
  6. 6

    Didáctica proyectual: un acercamiento documental a las configuraciones narrativas identitarias de cátedra en la FAUD, UNMDP / Project-design Didactics: A documentary approach to na... by María Sol De Santis Xifra, María Marta Yedaide

    Published 2018-04-01
    “… Este trabajo constituye un avance de la Beca de Investigación inscripta en un Proyecto de investigación[i] centrado en el entramado semántico que tejen los docentes universitarios como comunidades de práctica en el marco de la didáctica proyectual. …”
    Get full text
    Article
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    La Alianza del Pacífico y Colombia ante la escalada china by Pío García Parra

    Published 2018-01-01
    “…Fieles al credo neoliberal, acordaron exponer sus aparatos productivos a una intensa competencia mutua, divergente de los proyectos para ampliar el mercado regional bajo parámetros proteccionistas, al modo de Mercosur. …”
    Get full text
    Article
  18. 18

    Washington, la legitimación cubana y la paradoja de Allende by Joan del Alcàzar Garrido, Indira Betancourt López

    Published 2015-01-01
    “…Por una parte, el continente era un territorio bajo jurisdicción indiscutible de los Estados Unidos, en un escenario mundial de Guerra Fría; por otra, el paradigma anticapitalista continental era laCuba revolucionaria. …”
    Get full text
    Article
  19. 19

    La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente by Jairo Marcos

    Published 2019-01-01
    “…Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ cartesiano. …”
    Get full text
    Article
  20. 20

    Evaluación y entrenamiento de la toma de perspectiva: una propuesta analítica funcional by G. Adriana Naranjo Meléndez

    Published 2010-01-01
    “…Por esto, se desarrolló un protocolo para el entrenamiento de toma de perspectiva con base en situaciones reales, múltiples ejemplares y entrega de retroalimentación, manteniendo como constante las relaciones deícticas (YO-TÚ, AQUÍ-ALLÍ y AHORA-ENTONCES, simples e inversas). Bajo un diseño intrasujeto ABA, el protocolo fue efectivo para desarrollar las habilidades de toma de perspectiva en una niña de 3 años y 7 meses de edad, que no las presentaba al momento de la medición inicial. …”
    Get full text
    Article