Showing 1,481 - 1,500 results of 1,587 for search '"militarism"', query time: 0.07s Refine Results
  1. 1481

    Prácticas de participación política desde la frontera sur cordobesa: redes, vínculos y faccionalismo a partir de un estudio de caso (fines del siglo XIX) by Luciano Nicola Dapelo

    Published 2015-01-01
    “…Este artículo aborda la trayectoria vital de Manuel Antonio Espinosa, un militar deorigen tucumano que acciona políticamente desde la ciudad fronteriza de Río Cuarto.El objetivo de la investigación se concentra en reconstruir la vida Manuel, con elobjeto de elucidar las prácticas y estrategias implementadas por los individuos paraconstruir poder político, en el marco de la consolidación de la “Argentina Moderna”,en la segunda mitad del siglo XIX. …”
    Get full text
    Article
  2. 1482

    Security Challenges: Appraisal of Threats to Nigeria’s Sovereignty in the Fourth Republic (1999-2019) by Olanrewaju Rafiu Memud, Solomon A. Ojo

    Published 2023-07-01
    “…The study identifies poor intelligence information gathering and usage by security agents, militarization of civil society, poor harmonizationof resources for development, inadequate knowledge onmodern state system management, poormaintenance of balance between competing interests/values, liberalization of military industrial complex, poor judgement of emerging political issues and inability of state/government to live up toexpectations as causes of security challenges. …”
    Get full text
    Article
  3. 1483

    En busca de una música para el Sesquicentenario. La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú y la difusión (1970-1976) de un nuevo repertorio relativo a la Emancipación peruana by Luis José Roncagliolo Bonicelli

    Published 2023-12-01
    “…Al plantear el concepto de “segunda independencia”, el gobierno militar peruano de 1968 encontró en las celebraciones por el Sesquicentenario de la Independencia Nacional un importante vehículo de despliegue de un ambicioso plan con objetivos políticos, sociales y culturales. …”
    Get full text
    Article
  4. 1484

    María Isabel Gutiérrez Martínez. La búsqueda sin fin: ¿dónde estás? ¿dónde te dejaron? by Cecilia Martínez

    Published 2024-01-01
    “…El texto concluye con una reflexión acerca de la trascendencia de los hechos violentos ejercidos por la Dictadura Militar de Augusto Pinochet Ugarte sobre la población chilena y cómo a pesar de la instauración de una política sistemática de exterminio, se ejerce una energía vital de sobrevivencia a las víctimas y sus familiares para continuar por el camino de la búsqueda, verdad y justicia. …”
    Get full text
    Article
  5. 1485

    Narrativas del pasado y literatura infantil: continuidades y rupturas en los planteos críticos de Graciela Montes y Ana Maria Machado by Laura Rafaela García

    Published 2015-01-01
    “…Este trabajo propone continuar los estudios iniciados en otras instancias de investigación con el fin de explorar la literatura infanto - juvenil desde los estudios literarios y el impacto de la violencia política de las últimas dictaduras militares. El texto recorrerá l as miradas del pasado a partir de la experiencia de dos autoras claves para la literatura infantil de Argentina y de Brasil, como son Graciela Montes y Ana Maria Machado. …”
    Get full text
    Article
  6. 1486

    Sobre antiperonismo y radicalización política: la oposición al estado de guerra interno (1951-1955) by Pablo Pizzorno

    Published 2020-01-01
    “…Tras el fallido levantamiento militar de Benjamín Menéndez en septiembre de 1951, el presidente Juan Domingo Perón decretó el estado de guerra interno, que no era una figura legal prevista en la Constitución reformada dos años atrás. …”
    Get full text
    Article
  7. 1487

    Caminhos-de-ferro da Beira (1845-1893) by Hugo Silveira Pereira

    Published 2011-11-01
    “…Nesse sentido, analisaram-se relatórios publicados no Boletim do Ministério das Obras Públicas (BMOP) e na Revista de Obras Públicas e Minas (ROPM) ou redigidos pelo Conselho Superior (CSOP) e a sua herdeira Junta Consultiva (JCOP), à guarda do Arquivo Histórico do Ministério das Obras Públicas (AHMOP); os debates parlamentares; e, uma vez que a ligação a Espanha era incontornável, relatórios de engenheiros espanhóis, alguns registos do Arquivo Histórico-Diplomático (ARD) e as opiniões das instâncias militares. …”
    Get full text
    Article
  8. 1488

    Aspectos da presença eclesiástica em Terras de Seia na Idade Média. (Inquirições Gerais de 1258) by Maria Amélia Álvaro de Campos

    Published 2007-11-01
    “…Pedro de Folques - e às Ordens militares do Templo, Avis e Hospital. Neste contexto, apresentamos ainda a instituição e evolução histórica do couto de São Romão que realçamos pelo carácter paradigmático que assume enquanto unidade de jurisdição eclesiástica. …”
    Get full text
    Article
  9. 1489

    La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso: 1930 - 2000 de Diego Hurtado de Mendoza by Victor Hugo Algañaraz Soria

    Published 2012-05-01
    “… Esta obra aporta un análisis detallado y bien documentado de la estructura y dinámica del complejo científico tecnológico argentino, sus relaciones con el poder estatal y el sector productivo y vínculos con empresas trasnacionales y regímenes militares. Además de ser una novedosa combinación entre historia institucional e historia política, suscita en los lectores diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia de la ciencia en Argentina. …”
    Get full text
    Article
  10. 1490

    “Un museo histórico de suciedad, desidia y ruinas”: un análisis de discursos sobre la “zona histórica” de Buenos Aires (1979-1982) by Silvia Hernández

    Published 2024-05-01
    “…El análisis de procesos discursivos hallados en un corpus de 60 documentos permite adentrarse en la convivencia contradictoria de esta medida de preservación con un conjunto de políticas urbanas municipales que favorecieron las demoliciones y la expulsión de los sectores populares bajo los imperativos de modernización y jerarquización de la ciudad en tiempos de dictadura cívico-militar. El estudio se basa en la confección de cinco montajes de secuencias discursivas que reponen una complejidad del caso. …”
    Get full text
    Article
  11. 1491

    "Antes que a Bala Perdida me Ache": Saúde Mental da População Negra e Violência Policial by Geovana Afonso do Nascimento, Ana Paula Medeiros

    Published 2024-11-01
    “…Com isso, pôde-se analisar a raça como um fator primordial na construção da desigualdade, que se materializa na polícia militar enquanto instituição. A militarização da polícia se revela como um aparato de opressão seletiva da população negra, possuindo forte influência em sua saúde mental. …”
    Get full text
    Article
  12. 1492

    Desempleo y flexibilización: Alemania Federal y Chile frente a las transformaciones del capitalismo (Décadas de 1970 y 1980) by Claudio Llanos, José Antonio González, Joel Stillerman

    Published 2021-07-01
    “…En este contexto, en Chile, las turbulencias económicas mundiales, se ligaron a la reacción violenta de los militares a la “vía chilena al socialismo” que, en alianza con las grandes empresas y economistas neoliberales, permitieron el desarrollo de las políticas neoliberales. …”
    Get full text
    Article
  13. 1493
  14. 1494

    La responsabilidad del Gobierno por la actuación de las Fuerzas Armadas en el control del Orden Interno durante la vigencia de un Estado de Emergencia. El caso peruano by José Carlos Remotti

    Published 2009-01-01
    “…Para ello se parte de la consideración de que la declaración de Estado de Excepcional, y en su caso la intervención militar, no implica la suspensión de la Constitución, ni del Estado de Derecho, ni del régimen de derechos y libertades, ni de garantías. …”
    Get full text
    Article
  15. 1495
  16. 1496
  17. 1497
  18. 1498
  19. 1499
  20. 1500

    Las tramas de la destrucción: prácticas, vínculos e interacciones en el cautiverio clandestino de la ESMA by Claudia Feld, Marina Franco

    Published 2019-01-01
    “…Para ello, tomaremos el caso del centro clandestino que funcionó en la ESMA bajo la dictadura militar (1976-1983). Este centro tuvo una serie de funcionamientos y dinámicas particulares que adquirieron allí un importante desarrollo y autonomía pero que tampoco le fueron exclusivos y pueden observarse en otros espacios de detención argentinos aunque probablemente a una escala menor. …”
    Get full text
    Article