-
161
Estudio de sistemas blandos para eldesarrollo de un sistema de información gerencial,mediante una adaptación de la metodología para sistemas blandos de Peter Checkland
Published 2008-01-01“…Se describe el desarrollo de unsistema de información gerencial para laSubcomisión de Trabajos de Grado deIngeniería de Sistemas del Núcleo deAnzoátegui de la Universidad de Oriente,Venezuela, realizado mediante una novedosametodología, basada en la de sistemas blandosde Peter Checkland (SSM), y el LenguajeUnificado de Modelado (UML). …”
Get full text
Article -
162
-
163
Contrasting Psychotherapeutic Treatments in Inflammatory Bowel Disease: an Exploratory Review
Published 2024-05-01Get full text
Article -
164
Manejo del tiempo académico en jóvenes que inician estudios en la Universidad Simón Bolívar
Published 2013-01-01“…La investigación tuvo por objetivo evaluar las características psicométricas del Time Management Behavior Questionary (TMBQ), y describir el perfil de manejo del tiempo en jóvenes de Venezuela de reciente ingreso a la Universidad Simón Bolívar. …”
Get full text
Article -
165
Migración latinoamericana en México: cambios y continuidades en la incorporación laboral
Published 2024-01-01“…Mediante el análisis de 34 entrevistas a profundidad a personas migrantes residentes en México y provenientes de Brasil, Colombia, Cuba y Venezuela, se construyen trayectorias-tipo de incorporación laboral, y se analizan las estrategias y herramientas que las personas han utilizado en México para llevar a cabo su incorporación al mercado laboral, así como la relación de estos procesos con las dimensiones institucionales alrededor de la regulación migratoria y la estructura del mercado laboral mexicano.…”
Get full text
Article -
166
Tensiones culturales en adolescentes migrantes residentes en Chile
Published 2022-01-01“…Este estudio contó con la participación de adolescentes migrantes provenientes de Colombia, Haití y Venezuela, cuyas familias residen en Chile. A partir de entrevistas en profundidad, se realizó un análisis desde un enfoque constructivista de los principales resultados respecto a tensiones culturales vivenciadas por los y las adolescentes en el ámbito individual y familiar, destacando en este último los estilos educativos y la apertura cultural, desplegándose distintos mecanismos de resolución o afrontamiento, tales como la integración, resistencia y exclusión.…”
Get full text
Article -
167
Relación comercial con China e implicaciones en las estructuras productivas de América Latina
Published 2023-01-01“…Se incluyen resultados para Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.…”
Get full text
Article -
168
"Sujeto a servidumbre". La estructura demográfica de los esclavos en la villa de San Gil, 1694-1713
Published 2008-01-01“…Así pues, las transacciones estudiadas sugieren el predomino de negocios de un individuo, la relativa superioridad masculina, la destacada negociación de esclavos en edades productivas y reproductivas, la supremacía de los afromestizos en el mercad o esclavista local, así como la introdu cción de mano de obra negra esclava, fundamentalmente, desde las provincias del norte de la Nueva Granada y occidente de Venezuela.…”
Get full text
Article -
169
Evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo de una empresa petrolera
Published 2008-01-01“…Esta investigación tiene por objetivo principal evaluar el riesgo por iluminación en puestos de trabajo de oficinas y talleres ubicados en las instalaciones de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en el Edificio de La Campiña. …”
Get full text
Article -
170
Sujeto popular o ciudadano sujeto de derechos. Prácticas sociales en barrios populares cartageneros
Published 2014-01-01“…El artículo presenta resultados parciales de la investigación titulada “Del sujeto popular al ciudadano sujeto de derechos: imaginarios y prácticas desde los barrios populares de la ciudad de Cartagena”, haciendo énfasis en los hallazgos en cuanto a las prácticas sociales que sobre “sujeto popular” y “ciudadano sujeto de derechos y deberes”, tienen los primeros pobladores y líderes de organizaciones sociales de los barrios populares San Francisco, Zaragocilla, La María, República de Venezuela, San Fernando y La Consolata de Cartagena, para lo cual se recogió información mediante entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron analizadas a través del Análisis Crítico de los Discursos expresados, permitiendo establecer los aspectos que permanecen, cambian, desaparecen y/o aparecen en éstas.…”
Get full text
Article -
171
La crisis venezolana y la crisis alimentaria wayuu en Colombia
Published 2020-01-01“…La fuerte dependencia de los wayuu de Venezuela y de su aislamiento con respecto a las políticas centralizadas colombianas explica, en parte, que el desabastecimiento de productos de consumo de primera necesidad, la reducción de las remesas y el retorno masivo de población wayuu a sus territorios ancestrales en Colombia contribuyan a la crisis alimentaria que ha afectado desde hace una década a este pueblo indígena.…”
Get full text
Article -
172
El agroturismo en los municipios de la Zona Metropolitana de Mérida. Realidad y posibilidades
Published 2008-01-01“…En este trabajo se revisan las diferentes concepciones que de estos tipos de turismo se han formulado desde diversas disciplinas; se analiza y expone sus características, los factores y actores involucrados, y la evolución de la actividad turística en Venezuela. El análisis se centra en la Zona Metropolitana de Mérida que por sus condiciones geográficas y ambientales cuenta con una preponderante vocación turística y en donde se ha dado un incipiente auge del agroturismo, para precisar las circunstancias actuales de esta modalidad de turismo, su potencial para promover el desarrollo local y regional, asimismo, para favorecer la preser vación de las tradiciones y del patrimonio cultural de esta región venezolana.…”
Get full text
Article -
173
Prácticas de liderazgo y su relación con la cultura en un grupo de países latinoamericanos
Published 2015-01-01“…El propósito de este estudio fue analizar, a través del MLQ 5X, los perfiles de liderazgo de 167 directivos de cuatro países latinoamericanos (Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia), para observar si a pesar de la similitud cultural se presentan diferencias en los patrones de liderazgo. …”
Get full text
Article -
174
La cultura y la responsabilidad social: binomio estratégico en las organizaciones
Published 2007-01-01“…La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) parece de reciente aparición, sin embargo, existen referentes de principios de siglo XX en Venezuela. Históricamente la RSE, se vinculó con acciones aisladas y personales de los líderes organizacionales, pero en la actualidad se considera como un elemento fundamental de la estrategia que debe difundirse a través de la cultura porque la responsabilidad social no se construye de manera unidireccional, sino que es un producto social tanto de los integrantes de la organización, como de la comunidad que trabajan en función de sus necesidades, que procura una relación de mutuo beneficio para los actores involucrados.…”
Get full text
Article -
175
Construcción social para una transformación contingencial de la realidad en el sector extractivo petrolero venezolano
Published 2014-01-01“…El sector extractivo petrolero es un ente fundamental en la economía mundial, sin embargo, en el caso de Venezuela, éste presenta fluctuaciones en sostenibilidad como sostén básico de sus exportaciones. …”
Get full text
Article -
176
Competencias éticas y sociales de las empresas turísticas de la península de Paraguaná
Published 2009-01-01“…El presente artículo identifica la presencia de algunas competencias éticas y sociales del sector conformado por las empresas dedicadas a la prestación del servicio turístico de alojamiento establecido en la península de Paraguaná del estado Falcón, Venezuela. Dichas competencias fueron identificadas a través de aspectos como la responsabilidad social, la responsabilidad ambiental y los valores ético-empresariales. …”
Get full text
Article -
177
Organización aprendiente: Dimensiones predominantes en la Universidad Simón Bolívar.
Published 2009-01-01“…La presente investigación se propuso como objetivo determinar las dimensiones predominantes de una organización aprendiente según el enfoque de Watkins y Marsick (1993, 1996) en la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela), a través de una adaptación al contexto Universitario del Cuestionario sobre las Dimensiones de la Organización Aprendiente (CDOA) realizada por Mayorca, Ramírez y Viloria (2007). …”
Get full text
Article -
178
Dimensiones de los valores de los jóvenes de la Universidad Católica Andrés Bello
Published 2007-01-01“…Se realizó un estudio de campo cuyo objetivo fue determinar los valores y las dimensiones predominantes en la comunidad de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello en su sede de Caracas, Venezuela. A tal fin, se diseñó una escala autoaplicada de 55 valores, que se administró mediante una selección intencional a 3384 estudiantes, la cual se analizó a partir del análisis descriptivo y estructura factorial de los valores estudiados. …”
Get full text
Article -
179
Educación y Revolución Bolivariana. Una pobre educación para los pobres
Published 2017-01-01“…Se hace un balance de las políticas públicas educativas implementadas en Venezuela por la revolución bolivariana. El resultado demuestra que el interés ha sido utilizar la educación como mecanismo de cohesión ideológica en torno al proyecto político que orienta a la nación hacia el modelo del socialismo del siglo XXI. …”
Get full text
Article -
180
La belleza orofacial inteligente: una reflexión epistémica desde el cliente odontológico venezolano
Published 2022-01-01“…La investigación se basa en el contexto local de Venezuela con una metodología de carácter descriptivo por medio de un estudio exploratorio en 2020, donde se empleó muestreo por conglomerados. …”
Get full text
Article