-
201
-
202
Exotic species occupancy in an urban reserve: Explosion or stability?
Published 2025-01-01Get full text
Article -
203
Modeling of Drift Effects on Solar Tower Concentrated Flux Distributions
Published 2016-01-01Get full text
Article -
204
Entre enfermar, sanar de mal echado (ak’bil chamel) y el exterminio de sus agentes
Published 2025-01-01Get full text
Article -
205
Corrosion Performance of Fe-Cr-Ni Alloys in Artificial Saliva and Mouthwash Solution
Published 2015-01-01Get full text
Article -
206
-
207
Validación de una escala de interacción en contextos virtuales de aprendizaje
Published 2014-12-01Get full text
Article -
208
-
209
Pedagogías ambientales públicas: los parques urbanos como lugares de apego y de cambio ecosocial
Published 2025-01-01Get full text
Article -
210
Análisis sistémico en la generación cultural de una comunidad virtual de aprendizaje
Published 2013-04-01Get full text
Article -
211
Praxis solidaria: una propuesta conceptual a partir de la obra de Paulo Freire
Published 2023-07-01Get full text
Article -
212
Seasonal Changes of Fish Assemblages in a Subtropical Lagoon in the SE Gulf of California
Published 2014-01-01Get full text
Article -
213
-
214
-
215
Servicios de información y referencia en el ámbito estudiantil universitario mexicano y su relación potencial con las tecnologías móviles
Published 2018-12-01“… El propósito del presente artículo se enfoca en exponer los resultados de un estudio llevado a cabo en la comunidad universitaria del Colegio de Bibliotecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que pretende cimentar un camino para identificar los aspectos necesarios que permitan una posible integración de servicios de información y referencia en tecnologías móviles acordes al perfil específico de la comunidad mencionada; para ello, se describen los servicios de información y referencia disponibles, las tipologías de Apps móviles actuales y se explora un panorama general de las Apps en el ámbito bibliotecario mexicano; posteriormente, se describen los elementos que permitieron el diseño de una encuesta como mecanismo de recolección de datos, para analizar los resultados de dicha pesquisa y, por último, establecer los datos relevantes de los entrevistados e identificar su valor potencial para una posible implementación de servicios hacia el entorno móvil. …”
Get full text
Article -
216
-
217
-
218
-
219
-
220
Un estudio sobre la motivación hacia la escuela secundaria en estudiantes mexicanos
Published 2010-05-01Get full text
Article