-
13921
Contra el deber sagrado: Evasión al servicio militar obligatorio en Cundinamarca (1902-1932)
Published 2016-01-01“…Además, se analizan algunas estrategias utilizadas por los conscriptos para evadir una disposición que contribuyó a reforzar las diferencias sociales durante el periodo de estudio. …”
Get full text
Article -
13922
Problematizando la noción de trastorno en el TDAH e influencia del manual DSM
Published 2012-01-01“…La metodología es cualitativa, basada en el análisis de documentos escritos, que abarcan entrevistas a profesionales de la salud y de la educación, revistas y libros especializados en la temática, páginas de Internet y artículos periodísticos. Sigo una perspectiva foucaultiana, centrada en el concepto de problematización.…”
Get full text
Article -
13923
La agremiación de la Terapia Ocupacional colombiana
Published 2025-01-01“…Este editorial recoge la agremiación: en lo internacional, la cosecha; en lo nacional, la siembra y el abono. El 2025 brinda una nueva oportunidad para retomar los talentos de cada terapeuta ocupacional y entretejerlos comunitariamente, fortaleciendo así los saberes y las prácticas de la Terapia Ocupacional a nivel nacional y mundial. …”
Get full text
Article -
13924
Los derechos del niño: cuestiones sobre su fundamentación
Published 2016-01-01“…Sin embargo, la condición de persona sólo se alcanzará plenamente en el seno de una determinada configuración social capaz de dotar de valor a dicha individualidad. …”
Get full text
Article -
13925
Daño colateral en abejas por la exposición a pesticidas de uso agrícola
Published 2018-01-01“…El uso de pesticidas es una práctica común en la industria agrícola para erradicar plagas. …”
Get full text
Article -
13926
Base emocional de la ciudadanía. Narrativas de emociones morales en estudiantes de noveno grado
Published 2016-01-01“…La información obtenida nos permite describir valores existentes en los estudiantes y las estudiantes, emociones que favorecen o no la convivencia escolar, y el rol que juegan en una comunidad que aspira a ser democrática.…”
Get full text
Article -
13927
Emociones y cultura política: análisis de las galerías de la memoria presentadas por el Capítulo Bogotá del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice)
Published 2016-01-01“…El texto propone repensar el concepto de cultura política como la lucha por elsentido de lo social, para adaptarlo a las necesidades de un trabajo cualitativo y deperspectiva microsocial, mediante la inclusión de insumos teóricos y metodológicosprovenientes de las sociologías de los movimientos sociales y de las emociones.Una vez planteada esta concepción renovada de dicho concepto, el texto se ocupadel análisis de las galerías de la memoria desplegadas por el Capítulo Bogotá delMovimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), argumentandoque el principal objetivo de estos actos públicos de memoria es la transformaciónde la cultura política de quienes los observan, en un proceso de resocializacióncognitiva, emocional y moral dirigido contra los significados, reglas emocionalesy principios morales que dan soporte a determinadas estructuras y relaciones dedominación en el ámbito macrosocial.…”
Get full text
Article -
13928
Literatura e direitos humanos na obra de Sacolinha
Published 2016-01-01“…A partir de la representación de estos planos, que ocurre de forma paralela en los textos aquí examinados, el autor revela las condiciones sociales adversas en las que viven muchos de los residentes de las periferias brasileñas, a la vez que articula una visión positiva de la comunidad y su cultura. …”
Get full text
Article -
13929
La pobreza y el ciclo económico en México, 2005-2012
Published 2014-01-01“…Se muestra, por último, cómo los efectos sectoriales y regionales del ciclo sobre el mercado de trabajo dieron lugar a una trayectoria convergente de las tasas de pobreza alimentaria de las entidades federativas, durante la fase recesiva del ciclo seguido por la economía mexicana.…”
Get full text
Article -
13930
Mirada ecológica en la construcción del proyecto de vida de jóvenes rurales
Published 2022-01-01“…Por ende, este estudio busca identificar los factores que interfieren en la construcción del proyecto de vida en jóvenes rurales, con una metodología de investigación cualitativa, enfoque etnometodológico y diseño transversal. …”
Get full text
Article -
13931
La docencia médica en ambientes de masividad: un desafío a la calidad
Published 2019-11-01“…La educación superior no cesa de estar en proceso de cambio en el contexto nacional e internacional, determinado por las necesidades de modernización estructural y curricular, así como por la necesidad de respuesta a los requerimientos de la sociedad. La masividad es una fortaleza que se fundamenta en la accesibilidad a la universidad y guarda relación con la equidad e igualdad de derechos para todos en el proceso formativo del profesional de la salud, pero, por otro lado, constituye un reto para el sistema que puede afectar directamente la calidad en el proceso de la docencia médica. …”
Get full text
Article -
13932
Lujuria, calma y voluptuosidad en las ciudades balneario francesas en la edad de oro del termalismo (Belle époque y años locos)
Published 2018-05-01“…Con el pretexto del mantenimiento de su salud, esa afluencia es de hecho, mayoritariamente, una cuestión de hedonismo, de ociosidad y de ligereza. …”
Get full text
Article -
13933
Gendered Paradoxes: Women´s Movements, State Restructuring, and Global Development in Ecuador de Amy Lind
Published 2006-05-01“… El trabajo de Amy Lind constituye una referencia obligada para quienes deseen entender los retos que enfrentan los movimientos sociales en el actual contexto de profundización de políticas neoliberales y creciente globalización. …”
Get full text
Article -
13934
Vara de Esculapio, símbolo internacional de la medicina
Published 2022-12-01“…Los símbolos constituyen una de las formas de lenguaje más antiguas y la medicina, desde tiempos remotos, ha estado representada por varios de ellos. …”
Get full text
Article -
13935
Memoria política y artefactos culturales
Published 2012-01-01“…Posteriormente, analiza la memoria política como una construcción producida por el Estado en el proceso de formación de las identidades nacionales. …”
Get full text
Article -
13936
Formación en valores y cuentos tradicionales en la etapa de educación infantil
Published 2015-01-01“…Concluimos que la educación envalores a través de los cuentos tradicionales en la etapa de Educación Infantil, es una metodologíaválida para la socialización de los niños y las niñas.…”
Get full text
Article -
13937
Semilleros de investigación como espacio de reconocimiento de personas con altas capacidades
Published 2022-01-01“…Se presentan los resultados de una investigación sobre semilleros de investigación como espacio de reconocimiento de personas con altas capacidades y talentos. …”
Get full text
Article -
13938
COSTA RICA SIN FRONTERAS #11
Published 2015-06-01“…En esta sección se publican los resúmenes en español de artículos que han sido publicados por investigadoras/es de universidades costarricenses en otras revistas en el mundo, con su debida referencia al trabajo original, y con una breve explicación de dónde se realizó la investigación. …”
Get full text
Article -
13939
Descripción del Fondo Protocolos Notariales resguardado en el Archivo General del Estado Bolivariano de Mérida correspondientes a los años 1577-1867
Published 2024-12-01“…El fondo colonial, de gran relevancia debido a su antigüedad y volumen, cuenta con un total de 797 tomos, con una media de 250 folios, organizados por series documentales que son descritos en el presente artículo. …”
Get full text
Article -
13940
Cultura urbana y acompañamiento psico-socioeducativo en Medellín: de pandilleros a líderes comunitarios
Published 2022-01-01“…Este artículo tiene como objetivo analizar las trayectorias de vida de jóvenes desplazados en una comuna de Medellín. A través del acompañamiento psico-socioeducativo, especialmente brindado desde la infancia, y mediante la cultura urbana, los jóvenes evolucionan desde «el muchacho pandillero» hasta convertirse en referentes comunitarios. …”
Get full text
Article