Showing 101 - 120 results of 147 for search '"Tabla"', query time: 0.05s Refine Results
  1. 101

    Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba by Dayami Acosta Roblejo, Yunesys Rodríguez Fajardo, Caridad González Garlobo, Tania de la Caridad García Castellanos

    Published 2023-09-01
    “…Se aplicó una encuesta para la recolección de la información, la cual se almacenó en una base de datos, llevándola a valores absolutos y porcentuales plasmados en tablas y gráficos. Se utilizaron variables como edad en años cumplidos, color de la piel, uso de anticonceptivos hormonales, consumo de alcohol, obesidad según índice de masa corporal, lactancia materna, menarquia precoz y menopausia. …”
    Get full text
    Article
  2. 102

    Educación financiera en mujeres by Juan Gabriel Vanegas, María Alexandra Arango Mesa, Leidy Gómez-Betancur, Daniel Cortés-Cardona

    Published 2020-12-01
    “…Para este fin se aplicó un cuestionario estructurado y se realizó el análisis de la información utilizando estadística descriptiva y tablas de contingencia, además de un modelo logístico ordenado para el nivel de conocimiento. …”
    Get full text
    Article
  3. 103

    GUIA DIDÁCTICA PARA OPTIMIZAR LA ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA by Luz Marina Toloza

    Published 2023-03-01
    “…Al respecto, la presente investigación se planteó como objetivo  general: proponer una guía didáctica para optimizar la escritura en niños de educación primaria, de la Institución Educativa Carlos Ramírez Paris, para tal fin, se desarrolló una investigación cuantitativa, desde el enfoque de campo, ubicada en un nivel descriptivo, por lo cual, se desarrolló un proyecto factible, para lo cual, se tomó como población a los docentes de educación primaria los cuales suman un total de 32 sujetos de la referida institución a quienes se les aplicó un instrumentos con ítems cerrados, el cual, se sometió a la validación por parte del juicio de expertos y a la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, arrojando un 0,95 de coeficiente para una muy alta confiabilidad la interpretación de los datos se desarrolló mediante la adopción de tablas y gráficos porcentuales. En los resultados se logró establecer que las estrategias que prevalecen son la grafía y las visuales, no se emplean estrategias lúdicas ni creativas en la optimización de la escritura, de igual manera, los docentes demandan de la creación de una guí8a didáctica, debido a que posee una alta factibilidad, por ello, se generaron un cuerpo de estrategias didácticas que forman parte de la guía didáctica para la optimización de la escritura en la educación primaria. …”
    Get full text
    Article
  4. 104

    Eficacia de la aplicación de una guía práctica sobre el tratamiento clínico de cirrosis hepática by Eliecer González Valdéz, Ana Ivis Bonachea Pérez, Miguel Angel Amaró Garrido, Aurelio Daniel Águila Ayala, Tatiana Hernández González

    Published 2025-01-01
    “…Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo, histórico-lógico y enfoque de sistema; empíricos: prueba pedagógica, observación de actividades, análisis documental, entrevista y una guía práctica avalada por expertos para el tratamiento clínico de la cirrosis hepática; matemáticos: los resultados fueron procesados y presentados en tablas. Se evaluó el comportamiento mediante la comparación de los estados inicial y final. …”
    Get full text
    Article
  5. 105

    Efecto emocional pospandemia en los niños desde la perspectiva de los padres de una institución educativa by Llane Aguilar Aguirre, Jessyca Yuneira Bravo de Rueda Julca, Paúl Cesar Velásquez Porras, Lucy Tani Becerra Medina, Jimmy Wilmer Flores Yanac

    Published 2024-07-01
    “…La recopilación de datos se realizó mediante la encuesta y el análisis se efectuó usando tablas y gráficos descriptivos en Microsoft Excel y SPSS Statistics versión 26. …”
    Get full text
    Article
  6. 106

    Repercusión de eventos de arbovirosis sobre indicadores hospitalarios seleccionados, Hospital Pediátrico de Cienfuegos (2014-2018) by Delfin Rodríguez Buergo, Hilda María Delgado Acosta, Maira de los Ángeles Valladares Vílchez, Nestor Miguel Rojas Fernández, Alexis Díaz Brito

    Published 2020-04-01
    “…Los métodos matemáticos utilizados para el procesamiento de la información fueron la Mediana y la Media aritmética.Los resultados se expresaron en gráficos y tablas. <br /><strong>Resultados:</strong> El índice ocupacional experimentó una tendencia al ascenso al ser el más elevado en el año 2018 con un 66.9% afectando los servicios de neuropediatría (88.1) y pediatría general (78). …”
    Get full text
    Article
  7. 107

    Factores predictores de complicaciones quirúrgicas infecciosas en adultos mayores tras cirugía abdominal de urgencia by Raúl Mario Calás Balbuena, Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Zenén Rodríguez Fernández, Lázaro Ibrahim Romero García, Luís Roberto Piña Prieto

    Published 2022-10-01
    “…El análisis se efectuó mediante tablas tetracóricas; se computó la presencia del riesgo y su significación estadística mediante análisis de los odds ratio (OR), sus intervalos de confianza y la prueba ji cuadrado con nivel de significación a= 0,05. …”
    Get full text
    Article
  8. 108

    PREVALENCIA DE MASTITIS SUBCLÍNICA, MICROORGANISMOS ASOCIADOS Y FACTORES DE RIESGO IDENTIFICADOS EN HATOS DE LA PROVINCIA DE PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER by J. A. Mendoza, Y. A. Vera, L. C. Peña

    Published 2017-01-01
    “…Mediante un cuestionario se analizaron 64 variables relacionadas con las condiciones y sistema de ordeño en los predios y su correlación con la presencia de la enfermedad utilizando tablas de contingencia y la prueba chi cuadrado ( χ 2). …”
    Get full text
    Article
  9. 109

    HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS MEDIADAS POR RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA CASO DE ESTUDIO: ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO, COLEGIO CARLOS RAMÍREZ DE LA CIUDAD DE CÚCUTA... by Elda Teresa Mejía Rozo

    Published 2023-10-01
    “…Los resultados se analizaron por medio de la estadística descriptiva a través de tablas de frecuencia simple en Excel y como conclusión se obtuvo que existen debilidades sustanciales en la comprensión lectora de los estudiantes lo que hace importante reestructurar la práctica pedagógica del área de lengua castellano incorporando eficiente y eficazmente los recursos TIC. …”
    Get full text
    Article
  10. 110

    Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana by Suilbert Rodríguez Blanco, Javier Almeida Gómez, Jeddú Cruz Hernández, Regla Ulloa, Daniel Martínez Ávila, Juan Carlos Pérez Guerra

    Published 2014-03-01
    “…Se identificó el riesgo cardiovascular global al utilizar como variables: edad, tensión arterial sistólica, hábito de fumar, presencia de diabetes mellitus e índice de masa corporal. Se utilizaron las tablas de Gaziano sin laboratorio. <br /> <strong>Resultados</strong>: los factores de riesgo más frecuentas fueron: el hábito de fumar, el índice de masa corporal aumentado y las cifras elevadas de tensión arterial sistólica. …”
    Get full text
    Article
  11. 111

    Caracterización de pacientes con cáncer oral y su relación con la invasión en profundidad by José Daniel Gil Milá, Johannes René Maestre Cabello, Karen Martínez Gómez

    Published 2021-12-01
    “…Se emplearon los procedimientos de la estadística descriptiva, los resultados se presentan en tablas de frecuencia y relación de variables en números y porcientos. …”
    Get full text
    Article
  12. 112

    Identificación del riesgo de trombosis en pacientes con padecimientos oncológicos ambulatorios en quimioterapia by Maylín Jiménez Abraham, Julio Dámaso Fernández Águila, Ana Lourdes Vasallo Díaz, Dayana Calzada Urquiola

    Published 2021-12-01
    “…Los datos obtenidos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS versión 21 y los resultados se presentan en tablas mediante números absolutos y porcientos. <br /><strong>Resultados:</strong> el grupo de edad más frecuente fue el de 60 años y más con 77 pacientes (51,3 %), del sexo masculino 45 (30 %). …”
    Get full text
    Article
  13. 113

    Perfil de salud general de pescadores artesanales de la región de Los Lagos by Anita Dörner Paris, Verónica Riquelme Contreras, Alex Véliz Burgos, Miguel Ripoll Novales

    Published 2017-06-01
    “…Las variables fueron analizadas por medio de la estadística descriptiva e inferencial y presentadas en tablas de frecuencias. Los estadígrafos descriptivos calculados fueron media y deviación estándar. …”
    Get full text
    Article
  14. 114

    La supervivencia más allá de cien años y más by Roberto Ham Chande

    Published 2005-01-01
    “…Si bien para antes del año 2000el límite de 100 años y más es suficiente para elaborar las estructuras de población ylas tablas de mortalidad, desde ese año resulta insuficiente no sólo para realizar lasproyecciones, por lo que el abultamiento de 100 años y más requiere un desglose enedades aún más avanzadas. …”
    Get full text
    Article
  15. 115

    Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje durante la especialización en enfermería de una universidad privada del Cusco by Cecilia Verónica Huamám Críspin, Rewards Palomino Taquire

    Published 2023-09-01
    “… Aún existen aspectos poco investigados que podrían asegurar la calidad en las organizaciones universitarias a pesar del constante avance en el conocimiento, la globalización y la búsqueda de la calidad en la educación superior han permitido a la gestión universitaria identificar las brechas actuales para atender las demandas de los grupos de interés y partes interesadas, el presente artículo tiene por objetivo, describir la percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje durante la especialización de enfermería en una universidad privada de Cusco, investigación de tipo cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, la muestra fue conformada por 81 licenciados en enfermería entre varones y mujeres, a quienes se les aplicó el cuestionario denominado, percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje con una confiabilidad de Alfa de Cronbach ,9.45 la cual resulto excelente, la prueba de Kolmogórov-Smirnov (KS) reporto (Sig. 000, P<.05) la cual sé interpreta que la variable y dimensiones no asumen una distribución normal,  para describir los resultados se utilizó tablas de contingencia, estadística descriptiva y el estadístico de Kruskal Wallis para contrastar hipótesis, los resultados demostraron que los estudiantes de la segunda especialidad en enfermería de la universidad del Cusco el (51.9%) percibió el proceso de enseñanza aprendizaje de nivel bajo, al igual que en la dimensión organizativa el (43.3%) la percepción fue bajo, se concluye, las organizaciones universitarias deben alinearse a los contextos y exigencias de la globalización  de la educación superior en el rediseño y redefinición de los procesos educativos en busca de la calidad. …”
    Get full text
    Article
  16. 116

    Insuficiencias en la preparación estadística del estudiante de medicina by Vicente Eloy Fardales Macías, Juan Rafael Fábregas Tejeda, Rigoberto Arley Carrazana Rodríguez

    Published 2017-08-01
    “…Los resultados se presentan en tablas de distribución de frecuencias. <br /><strong>Resultados:</strong> en el 81,4 % de los trabajos se aplicaron los recursos estadísticos sin previa justificación. …”
    Get full text
    Article
  17. 117

    Habilidades motoras fundamentales en preescolares chilenos by Paz Belén Fernández-Valero, Johana Soto-Sánchez

    Published 2022-02-01
    “…Para el análisis por categorías de las HMF, se convirtieron en percentiles los puntajes obtenidos en la prueba, presentados a través de tablas de frecuencias. Para analizar las diferencias por sexo y edad se utilizaron U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis para aquellos sin distribución normal y los análisis de t de student y ANOVA de una vía para aquellas variables con distribución normal. …”
    Get full text
    Article
  18. 118

    Comportamiento del síndrome de Burnout y la resiliencia en trabajadores de Cuidados Intensivos by Yoanna Gutiérrez Sánchez, Teresa Rodríguez Rodríguez, Ana Laura Navarro Baldellot, Roine Alberto Pena Olivera, Samuel Sánchez Sánchez

    Published 2021-12-01
    “…La información fue presentada en las diferentes tablas de contingencia.<br /><strong>Resultados</strong>: predominaron las mujeres (64,4 %) y el grupo etario de 30-49 años de edad (67,8 %). …”
    Get full text
    Article
  19. 119
  20. 120

    Crisis hipertensivas: caracterización clínico-epidemiológica y estratificación de riesgo cardiovascular by Grissel Utrera Díaz, Lianet Pérez Rodríguez, Pedro Toledo Yanes

    Published 2021-09-01
    “…Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SSPS v. 19,0 y presentados en tablas con números y porcientos. <br /><strong>Resultados:</strong> el 91,7 % presentó urgencia hipertensiva y el 8 % tuvo una emergencia hipertensiva. …”
    Get full text
    Article