-
261
Hay que romper los paradigmas que hemos construido: discurso de Fernando Enrique Cardoso en la recepción del doctorado Honoris causa otorgado por Flacso
Published 2001-11-01“…Lo esencial es hacer preguntas adecuadas, plantear las cuestiones de modo que haya la posibilidad de un debate académico coherente y abierto a una validación frente al proceso histórico. …”
Get full text
Article -
262
Fatores que determinam o desenvolvimento rural nas microrregiões do Brasil
Published 2013-11-01Get full text
Article -
263
Alimentacion Saludable para Personas de Edad: Recetas Que No Requieren Cocinar
Published 2004-08-01Get full text
Article -
264
¿Qué Es una Granja Apoyada por una Alianza de Consumidores?
Published 2003-09-01Get full text
Article -
265
¿Por qué es importante el género en la Pedagogía Crítica?
Published 2009-01-01“…El artículo muestra la necesidad de incluir desde la pedagogía crítica en el ámbito de la reforma educativa, no tan solo en la teoría, sino también en la práctica académica cotidiana, en la acción, el género como un elemento de transformación de las desigualdades sociales, mostrando algunos aspectos importantes de la relación entre conocimiento, poder y género que pueden ayudar a lograr esas transformaciones como, por ejemplo, el feminismo dialógico, la aportación de los feminismos a los estudios de las nuevas masculinidades o diversas investigaciones ligadas al análisis del curriculum educativo considerando la relación entre neoliberalismo, educación y género; la exclusión social; la relación entre género e interculturalidad y otro modelo de relación afectivo-sexual en la construcción de las identidades unido a la coeducación y el aprendizaje dialógico, recuperando el papel en política cultural y educativa del profesorado desde el compromiso.…”
Get full text
Article -
266
Des jardins artificiels par d'autres stimuli que purement visuels
Published 2010-07-01Get full text
Article -
267
ENTRE LA POLIS Y EL COSMOS: EL COSMOPOLITISMO QUE VENDRÁ
Published 2009-01-01“…A través de una revisión de la tradición cosmopolita, en la cual se desestabiliza la versión corriente de dicha tradición (cínica en vez de estoica) y se la resitúa geográficamente (en Scythia en vez de una Grecia europeizada), el autor propone no solo una genealogía más plural, sino antes bien, una imagen del cosmopolitanismo como resistencia y actividad política de rebeldía que active el pasado en el presente desde el punto de vista de un futuro emancipatorio por venir. …”
Get full text
Article -
268
Que reste-t-il sur terre quand la sensibilité s’absente ?
Published 2018-12-01Get full text
Article -
269
O « Massacre de Amapá »: a guerra imperialista que não houve
Published 2010-12-01Get full text
Article -
270
-
271
UNE ÉCOLE PACIFIQUE DANS UN MILIEU SENSIBLE. QUE PEUT-ON FAIRE?
Published 2002-01-01Get full text
Article -
272
Littérature et terrorisme : que dire de ces corps qui sombrent ?
Published 2021-05-01Get full text
Article -
273
«Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
Published 2012-03-01“…Poco importa, mientras que el imaginario al que se le asocia, sea compartido y que los viajeros a su regreso puedan difundirlo con el fin de distinguirse de los otros turistas. …”
Get full text
Article -
274
Elementos que consolidan el concepto profesión. Notas para su reflexión
Published 2001-11-01“…El concepto de profesión ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades; pero es difícil tener una definición única de la profesión, ya que existe una frontera difusa entre lo que es una ocupación y una profesión. …”
Get full text
Article -
275
¿Qué pasa si Ecuador no firma el Tratado de Libre Comercio?
Published 2006-01-01“…Se concluye con la necesidad de darle un mayor contenido a la posibilidad de no firmar el TLC, en tanto que se requieren propuestas concretas para una inserción dinámica del país en el mercado mundial, para consolidar incluso sus relaciones con los Estados Unidos y, sobre todo, para construir una integración verdadera, que no sea simplemente la reedición de caducas prácticas integracionistas. …”
Get full text
Article -
276
-
277
La investigación-acción crítica y nosotros (que te quisimos tanto)
Published 2013-01-01Get full text
Article -
278
¿Qué pasa si Ecuador no firma el Tratado de Libre Comercio?
Published 2006-01-01“…Se concluye con la necesidad de darle un mayor contenido a la posibilidad de no firmar el TLC, en tanto que se requieren propuestas concretas para una inserción dinámica del país en el mercado mundial, para consolidar incluso sus relaciones con los Estados Unidos y, sobre todo, para construir una integración verdadera, que no sea simplemente la reedición de caducas prácticas integracionistas.…”
Get full text
Article -
279
-
280
Un liderazgo que hace cultura: las directoras de escuelas primarias
Published 2025-01-01“… Este trabajo se ubica en el periodo aproximado de 1970 a 1985, revisando la actuación de maestras de escuelas primarias en su rol como directoras y, en consecuencia, lideresas de un núcleo profesoral y, eventualmente, de los barrios y colonias en donde se situaron los planteles que dirigían. En el marco social de la época, construimos la investigación con base en la historia oral, recuperando los testimonios de docentes que relatan el papel fundamental que desempeñaban en las escuelas, siendo oficial y formalmente directoras y autoridades académicas en los colectivos que encabezaban. …”
Get full text
Article