-
61
La fabrique des héros. Usages politiques de Francisco Morazán en Amérique Centrale au XXe siècle (1942-1992)
Published 2017-03-01“…The objective is here to determining to what extent the cult of Morazán became more popular during the XXth century, putting emphasis on a comparative perspective at the Central America scale (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua and Costa Rica).…”
Get full text
Article -
62
-
63
El cine mexicano de la edad de oro y su impacto internacional
Published 2014-01-01“…A partir de una investigación documental en publicaciones periódicas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela, este artículo demuestra el interés que el cine mexicano producido entre 1936 y 1956 provocó en los espectadores de Hispanoamérica y Estados Unidos, al igual que la presencia de actores, cineastas, temas y personajes de otros países hispanohablantes en la industria cinematográfica mexicana durante la denominada edad de oro del cine mexicano. …”
Get full text
Article -
64
CAFTA and U.S. Sugar
Published 2019-05-01“… The Central American Free Trade Agreement (CAFTA) is a trade agreement between the United States and Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, and the Dominican Republic. The agreement was put into law in 2005. …”
Get full text
Article -
65
CAFTA and U.S. Sugar
Published 2019-05-01“… The Central American Free Trade Agreement (CAFTA) is a trade agreement between the United States and Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, and the Dominican Republic. The agreement was put into law in 2005. …”
Get full text
Article -
66
Middle income countries? An alternative development taxonomy of Latin America and the Caribbean
Published 2012-12-01“…Using a cluster analysis we identify and characterize three groups of countries in relation to 10 main “development gaps”: the most advanced countries (Mexico, Chile, Argentina, Venezuela, Uruguay and Brasil), the middle-development countries (Panama, Costa Rica, Colombia, Jamaica, Dominican Republic, Ecuador, Peru, Belize, El Salvador, Paraguay and Guyana) and those countries with the greatest development challenges (Guatemala, Bolivia, Honduras and Nicaragua).…”
Get full text
Article -
67
Migraciones y segregación espacial: el asentamiento de la población nicaragüense en el Cantón Central de San José, Costa Rica
Published 2007-01-01“…En este artículo se aborda la relación entre la segregación espacial y la migración por medio del análisis de las condiciones de habitabilidad de la población nicaragüense asentada en el Cantón Central de San José, Costa Rica.Con datos del Censo Nacional de Población del año 2000 se demuestra que existen fuertes diferencias entre las condiciones de habitabilidad de la población nacida en Nicaragua y las de quienes nacieron en Costa Rica y residen en el área de estudio, atendiendo particularmente a tres variables: el hacinamiento, el estado de la vivienda y el acceso a servicios básicos.…”
Get full text
Article -
68
Disponibilidad de biomasa y contenido de proteína cruda de cuatro especies de pasto asociadas con Leucaena leucocephala cultivar Cunninghan en sistema de pasturas en callejones
Published 2024-11-01“…El estudio se desarrolló en la finca Santa María, La Chocolata, en el departamento de Rivas, Nicaragua, en un área de 3.2 ha dividida en ocho potreros, bajo un diseño experimental de parcelas apareadas, las plantas de Leucaena leucocephala se establecieron a una distancia de 3 m entre callejón, 1 m entre hilera doble y 0.5 m entre planta. …”
Get full text
Article -
69
AYUDA AL DESARROLLO Y RESPUESTA FISCAL EN CENTROAMÉRICA
Published 2011-01-01“…Este artículo de-sarrolla y estima un modelo de respuesta fiscal con ayuda anticipada. Costa Rica yNicaragua son los países seleccionados como estudios de caso. …”
Get full text
Article -
70
Familias, pobreza y desigualdad social en Latinoamérica: una mirada comparativa
Published 2007-01-01“…Con base en tabulaciones especiales de las encuestas de hogares elaboradas por cepal, comparamos a Argentina y Uruguay que se encuentran en etapas más avanzadas de la primera transición demográfica; Brasil y México que atraviesan por una fase menos avanzada, y Honduras y Nicaragua que, por el contrario, se encuentran en un estadio más temprano de dicha transición. …”
Get full text
Article -
71
Situation that presents the spelling in Cuba and in other Spanish-speaking countries at the end of the first decade of XXI century.
Published 2010-07-01“…A literature search was conducted in different countries, among which are: Spain, Mexico, San Salvador, Nicaragua, Chile, Peru, Colombia, Argentina and Cuba, where it was observed that the spelling is deficient in all matters, covers all levels of education, even professionals, as well as widespread concern about their treatment.…”
Get full text
Article -
72
-
73
Ciencias políticas y trabajo de campo. Diálogo con Liisa North
Published 2005-09-01“…De ello son pruebas fehacientes sus frecuentes viajes a la región, su incansable actividad de investigación y de docencia en varios países, entre los que podemos destacar Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Nicaragua y Guatemala. Conjuntamente con Louis Lefeber ha impulsado importantes investigaciones desde el CERLAC (Centro de Investigaciones sobre América Latina), institución de la cual fue directora entre 1989 y 1991. …”
Get full text
Article -
74
“Ethnic Revival” in Globalizing World: The Example of Indigenous Political Movements in Latin America
Published 2019-11-01“…In Colombia, Ecuador and Nicaragua the indigenous political parties were found, which, as long as other political forces, are participating in electoral processes and are delegating their representatives to public institutions. …”
Get full text
Article -
75
Una academia comprometida con las necesidades de América Latina
Published 2008-01-01“…Los primeros en sumarse fueron Brasil y Chile y luego se adhirieron Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Honduras Guatemala, México, Nicaragua, Panamá Paraguay, Uruguay, Perú, República Dominicana y Surinam. …”
Get full text
Article -
76
Tratado de Libre Comercio de America Central y Repúbica Dominicana (TLCAC-RD): ¿Qué Hay en Ello para la Agricultura de Florida?
Published 2005-12-01“… El 5 de agosto del 2004, los Estados Unidos firmó el Tratado de Libre Comercio de América Central y República Dominicana (TLCAC-RD) con Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. El acuerdo, si es que es aprobado por los gobiernos de todos los países signatarios, resultará en la creación del segundo mercado más grande de exportación para los Estados Unidos en lationoamérica, después de Méjico. …”
Get full text
Article -
77
Tratado de Libre Comercio de America Central y Repúbica Dominicana (TLCAC-RD): ¿Qué Hay en Ello para la Agricultura de Florida?
Published 2005-12-01“… El 5 de agosto del 2004, los Estados Unidos firmó el Tratado de Libre Comercio de América Central y República Dominicana (TLCAC-RD) con Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. El acuerdo, si es que es aprobado por los gobiernos de todos los países signatarios, resultará en la creación del segundo mercado más grande de exportación para los Estados Unidos en lationoamérica, después de Méjico. …”
Get full text
Article -
78
Food microbiology in the post-COVID-19 era: insights from bibliometric analysis in bioeconomics
Published 2025-01-01Get full text
Article -
79
Allergic Contact Dermatitis Reaction to Permanent Tattoo Containing Paraphenylenediamine: A Case Report
Published 2024-01-01Get full text
Article -
80
Participación de mujeres en gabinetes ministeriales de presidentas elegidas democráticamente en América Latina
Published 2024-02-01“…La idea de que las mujeres y los hombres poseen la misma capacidad para ocupar cargos de liderazgo merece un estudio de las condiciones en que acceden a puestos directivos; Objetivo: describir la participación femenina en los gabinetes ministeriales de las seis presidentas electas democráticamente en Latinoamérica; Metodología: cualitativa – descriptiva, basada en análisis documental; Resultados: los gabinetes ministeriales descritos se caracterizaron por una presencia relativamente baja de las mujeres, con participaciones altas como en el caso de Costa Rica, y bajas en Nicaragua. Además, se encontró que la duración de las ministras en sus encargos en promedio fue reducida y que los ministerios en que fueron designadas en su mayoría no son los de mayores visibilidad e importancia por sus ejecutorias; Conclusión: la participación femenina en los gabinetes de las presidentas fue relativamente débil por la preferencia que sigue existiendo por los liderazgos masculinos.…”
Get full text
Article