-
1941
La construcción automática de las marcas predicativas de los verbos de movimiento a partir del Diccionario del Español Actual.
Published 2010-11-01“…Una de las razones por la que hemos elegido este diccionario se encuentra en el hecho de que se procura seguir con mayor rigor el modelo de definición sinonímica: la verdadera definición se deslinda del entorno sintagmático del término titular. …”
Get full text
Article -
1942
“México está a medio hacer”: Carlos Chávez y la fundación del Instituto Nacional de Bellas Artes (1945-1947)
Published 2022-01-01“…Planteo que el concepto “alta cultura” fue el núcleo de un conflicto más amplio entre los intereses gubernamentales y los de actores sociales con capacidad de representación, y concluyo que esta noción obstaculizó que el régimen le confiriera mayor importancia político-simbólica al Instituto y, en consecuencia, que lo restringiera presupuestalmente.…”
Get full text
Article -
1943
-
1944
«Negros de alma». Imaginarios racializados y juvenicidio en la Córdoba de las campanas
Published 2019-01-01Get full text
Article -
1945
La migración internacional y la distribución del ingreso en San Miguel Coatlán, Oaxaca
Published 2013-01-01“…En esta investigación se evalúa una hipótesis que sostiene que en las comunidades rurales la reciente migración internacional ha inducido una mayor desigualdad en la distribución del ingreso (Stark, Taylor y Yitzhaki, 1986). …”
Get full text
Article -
1946
Neofobia generalizada: concepto, modelo teórico y medición
Published 2022-01-01“…Resultados: la escala presenta un nivel de confiabilidad que oscila entre .79 y .88, el análisis factorial exploratorio reporta un solo factor que explica el 69.29% de la varianza total y el análisis factorial confirmatorio informa un modelo de ajuste perfecto; la prevalencia en la población encuestada fue de un 13.5% y son las mujeres y las personas de menor edad las que reportan un mayor nivel de neofobia. Conclusiones: los aportes teórico-conceptuales de la presente investigación se pueden valorar como consistentes y su aporte empírico se puede considerar como indicativo ya que su principal limitación es la selección de la muestra determinada por la accesibilidad y la disponibilidad.…”
Get full text
Article -
1947
TRANSICIONES HACIA UNA SOCIEDAD IGUALITARIA: EL CUIDADO DE LA VIDA EN EL CENTRO DE LA POLÍTICA
Published 2024-01-01Get full text
Article -
1948
Las identidades políticas y étnicas en la Historia Regional de Guatemala: reflexiones sobre un recorrido
Published 2009-01-01“…Desde una revisión de la mayor parte de la producciónescrita sobre la temática, se propone una explicación sobre las aportaciones de estecampo de trabajo historiográfico en la comprensión de las identidades étnicas ypolíticas fuera de las visiones ‘metropolitanas’ que han prevalecido en la historiografíaguatemalteca y centroamericana. …”
Get full text
Article -
1949
El enfoque de medios de vida combinado con la indagación apreciativa para analizar la dinámica de la cobertura arbórea en fincas privadas: el caso de Costa Rica
Published 2016-01-01“…El segundo enfoquefomentó la participación de actores locales,ayudó a dar mayor dinámica al análisis y facilitóla reflexión por parte de los participantes de lainvestigación.…”
Get full text
Article -
1950
Sobre colonialismo interno y subjetividad. Notas para un debate
Published 2018-01-01Get full text
Article -
1951
Voces en la red: los estudiantes universitarios y el tuit
Published 2016-01-01Get full text
Article -
1952
Los sellos femeninos del entorno áulico de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV)
Published 2025-02-01“…Este trabajo tiene como objetivo esclarecer el estado en el que se encuentran las nuevas investigaciones focalizadas en la sigilografía, un género que, a pesar de su relevancia en la Edad Media por su valor legal y comunicativo, ha sido frecuentemente desatendido por la mayor parte de la historiografía. Partiendo del fundamental catálogo realizado por Ferran de Sagarra en el primer tercio del siglo XX, estas líneas analizan exhaustivamente, y desde un punto de vista poliédrico, las piezas sigilares abiertas por las mujeres en los territorios catalanes de la Corona de Aragón de 1200 a 1400 para dilucidar hasta qué punto se convirtieron en efectivos y efectistas instrumentos de identidad y de reivindicación por parte de sus titulares. …”
Get full text
Article -
1953
Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría
Published 2011-01-01Get full text
Article -
1954
LA SENDA BIOCÉNTRICA: VALORES INTRÍNSECOS, DERECHOS DE LA NATURALEZA Y JUSTICIA ECOLÓGICA
Published 2010-01-01Get full text
Article -
1955
-
1956
Literatura infantil e a alteridade polidáctila deixada para a próxima página
Published 2018-01-01“…En la obra literaria Um garoto chamado Rorbeto (2005), escrito por Gabriel O Pensador, e ilustrado por Daniel Bueno, se puede percibir la presencia de un cuerpo diferente, en mayor amplitud, distinto del visto en otras épocas, sin embargo, un cuerpo reivindicador aún de las apariciones más regulares, no dislocadas, desmitificadas.…”
Get full text
Article -
1957
Una encrucijada de voluntades: conflictos «poliédricos» en Hispania Roma, Cástulo y los ilergetes (218-195 a. C.)
Published 2024-12-01“…A través del análisis de dos episodios concretos, el conflicto interno en Cástulo y la guerra por la primacía regional de los ilergetes, pretendemos demostrar la superposición de enfrentamientos en un mismo espacio y tiempo, con la participación de múltiples actores que defienden objetivos diversos en el marco de un enfrentamiento mayor. …”
Get full text
Article -
1958
Una nación en carne viva: representaciones del ganado y de la carne argentinas post 2001
Published 2019-01-01Get full text
Article -
1959
Vivir de los imaginarios del mar: restaurantes y estereotipos sobre el Pacífico en Bogotá
Published 2011-01-01Get full text
Article -
1960
La concentración de la intermediación y la congestión vehicular en zonas metropolitanas de México
Published 2024-01-01“…Se muestra que el tamaño de la red y su casi planaridad determinan la proporción de aristas (calles) que concentran la mayor parte de la intermediación de la red. Esta proporción explica entre el 50 y el 70% de la varianza en la cantidad de horas perdidas debido a la congestión. …”
Get full text
Article