-
1921
La paleodemografía: ¿un instrumento para simular el comportamiento demográfico del pasado? Análisis comparativo con la demografía histórica en la Ciudad de México del siglo XIX....
Published 2004-01-01“…Los resultados muestran diferencias entre todos los análisis, y con ellos se construyeron dos escenarios demográficos, pues la demografía histórica refiere una fecundidad mayor que la determinada por la paleodemografía, lo cual ocasiona que los cálculos de la mortalidad sean por tanto disímiles. …”
Get full text
Article -
1922
Prevalence and determinants of home delivery among pregnant women in Somaliland: Insights from SLDHS 2020 data
Published 2025-02-01“…Resultados: El análisis reveló que un mayor nivel educativo se asociaba con una menor probabilidad de parto en casa. …”
Get full text
Article -
1923
¿A dónde exportan las firmas, por qué eligen ese mercado, quiénes venden más y cuántas comercian? Un análisis con firmas manufactureras localizadas en México
Published 2018-01-01“…La evaluación se realiza utilizando un panel construido con información sobre los flujos comercio y datos de producción de una muestra de empresas manufactureras localizadas en México de 2004 a 2010.Resultados: Es más probable que los exportadores vendan a grandes mercados, aunque esa posibilidad se ve restringida por los costos de transporte para llegar a esos destinos: firmas con mayor productividad y tamaño tienen mayor probabilidad de exportar a más países. …”
Get full text
Article -
1924
Cultura popular, género e identidad nacional. La plebe chola en la ciudad de Cochabamba (1880-1947)
Published 2025-01-01Get full text
Article -
1925
La animalización como estrategia política. El caso del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles
Published 2024-01-01Get full text
Article -
1926
Entornos virtuales de aprendizaje y educación a distancia. Fundamentación psicopedagógica en la educación superior
Published 2014-04-01“…Los avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones traen aparejado un desarrollo en el proceso de enseñanza aprendizaje, con mayor énfasis en las universidades. El objetivo de este trabajo es establecer los fundamentos psicopedagógicos del uso de entornos virtuales de aprendizaje para la educación a distancia en la educación superior. …”
Get full text
Article -
1927
-
1928
Comportamiento discursivo de categorías deíctico-espaciales en muestras orales de la ciudad de Santiago de Cuba.
Published 2016-12-01“… Debido a que la mayor parte de las investigaciones acerca de la estructura del lenguaje y su empleo no han atendido cómo las lenguas estructuran el espacio y cómo utilizan los hablantes las expresiones de esta naturaleza, existe, de manera general, una carencia de estudios puntuales sobre el tema en la lengua española. …”
Get full text
Article -
1929
-
1930
Reconstrucción y análisis sobre la primera “villa” de Buenos Aires (1932-1935)
Published 2023-06-01“…Las narrativas sobre los orígenes de la informalidad urbana en Argentina suelen establecer un punto de partida difuso, situado en algún momento entre las décadas de 1940 y 1950, cuando las migraciones internas desbordaron las principales ciudades y la cuestión asumió mayor visibilidad. Sin embargo, el primer barrio precario conocido en el país como “villa”, surgió en torno a la zona portuaria de Buenos Aires bajo la Gran Depresión y estuvo habitado mayoritariamente por inmigrantes de origen europeo. …”
Get full text
Article -
1931
Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes
Published 2019-01-01Get full text
Article -
1932
Resilience and Burnout in nurses of a general hospital in Lima, Peru
Published 2019-09-01Get full text
Article -
1933
Bautismo de fuego y gracia de dios. Las Bellas memorias aeronáuticas de La guerra de malvinas
Published 2007-01-01Get full text
Article -
1934
Los exilios políticos y la dimensión comparada: contribuciones a un campo en construcción
Published 2018-01-01“…Los estudios sobre los exilios en América Latina han tenido un desarrollo importante en los últimos veinte años. Si bien el recorrido mayor es el de los exilios del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay), en los últimos años, han comenzado a aparecer textos, investigaciones y espacios académicos con trabajos sobre Paraguay 1 o Colombia 2 y, en menor medida, Centroamérica. …”
Get full text
Article -
1935
Las juventudes rurales: tensiones entre los ciclos del trabajo rural y el doméstico. Estudio comparativo de casos en Argentina
Published 2021-12-01“…Se señala cómo las nuevas configuraciones del capitalismo agrícola conforman otros bordes en las periferias agrícolas, en donde las y los jóvenes vienen a cumplir un rol invisible, pero altamente demandado en las fases familiares donde hay un mayor número de integrantes asalariados por las agroindustrias locales. …”
Get full text
Article -
1936
-
1937
Transdisciplinariedad: método y política. Un viaje en primera persona desde la filosofía
Published 2011-01-01Get full text
Article -
1938
Calidad de la escuela, estatus económico y deserción escolar de los adolescentes mexicanos
Published 2016-01-01“…Los resultados indicaron que el riesgo de salir de la escuela se asocia indirectamente tanto con la calidad escolar como el estatus económico de los adolescentes, siendo mayor la asociación con esta última variable, y que las brechas en el riesgo de deserción según la calidad escolar son ligeramente más amplias entre los adolescentes de bajo estatus económico que entre los de estatus alto.…”
Get full text
Article -
1939
Costos y desempeño económico del traslado en el tiempo de productos agrícolas: el silobolsa en Argentina (2004-2014)
Published 2015-01-01“…El presente trabajo analiza las diferencias entre los sobreprecios obtenidos en los meses de mayor estacionalidad y los costos erogables y no erogables asociados a la estrategia de traslado en el tiempo de la producción por medio de silobolsa en los cultivos de trigo, soja, girasol y maíz en el período 2004-2014. …”
Get full text
Article -
1940
Migración sur-sur: factores relacionales e inserción segmentada de la población boliviana y peruana en la ciudad de Córdoba, Argentina
Published 2016-01-01“…Como caso de migración sur-sur se analizan las poblaciones de origen boliviano y peruano residentes en la ciudad de Córdoba, con la hipótesis del mayor peso explicativo de factores relacionales respecto de las diferencias de desarrollo entre las regiones de origen y destino. …”
Get full text
Article