-
181
Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales
Published 2022-08-01“…Desde una etnografía realizada en territorio lafkenche de la Araucanía observamos lo que ocurre con un mismo espacio territorial que es leído y vivido desde una mirada administrativa municipal con cruces de la política indígena nacional y desde una perspectiva cultural mapuche. Estas miradas y vivencias políticas del territorio dan cuenta de alianzas, disputas, estrategias, y discursos que lo configuran, donde muchas veces lo administrativo y la política local se vuelve el contenedor de la mirada histórica cultural- constriñéndose el territorio a los límites políticos del Estado y sus estrategias de acción e intervención. …”
Get full text
Article -
182
From natural threat to disaster: A historical construction of the earthquake and tsunami of 1960 in Saavedra
Published 2020-01-01“…Through the revision of texts of explorers, military reports, maps, autobiographies, scientific research projects, site visits, and the support of system of geographic information, this article seeks to reconstruct the process of the conformation of territory in Saavedra, highlighting the direct relationship that exists between the invasion of the Mapuche territory Lafkenche by the Chilean State and the worst disaster in its history more than a decade later.…”
Get full text
Article -
183
Chile, un siglo de pugna por la democratización de las regiones. Representación minimizada y centralismo transversal
Published 2018-01-01“…Tras el fracaso del federalismo en el siglo xix y la nula implementación de la asamblea provincial de la Constitución de 1925 se profundizó el autoritarismo portaliano, que ha marcado por casi dos siglos la historia institucional chilena y que se revela en el aislamiento de la demanda regionalista hasta la actualidad, en la resistencia de las dos coaliciones mayoritarias a descentralizar, en el conflicto mapuche y en la demanda por gobiernos metropolitanos en comunas con una fuerte urbanización, así como en el doble discurso de la élite que “programa” descentralizar pero que evita la democratización regional sustantiva. …”
Get full text
Article -
184
El concepto de imputabilidad en la llamada matanza de lonco Luán
Published 2024-06-01“…Como hecho único, sin embargo, plantea importantes interrogantes desde dos puntos de vista: por un lado, la propia ocurrencia de hechos bizarros que fueron adjudicados a una suerte de "sincretismo cultural" frente a la llegada del evangelio pentecostal en una comunidad indígena mapuche. Por otro lado, frente a una causa penal inédlta, por la cantidad de detenidos, por la insuficiencia de los instrumentos técnico-legales y la incomprensión de la índole de los hechos ocurridos, parece imporante revisar más de veinte años después los procedimientos judiciales que se decidieron alrededor de esta causa. …”
Get full text
Article -
185
La Asociación Nacional de Aborígenes (1920-1932). La primera organización supracomunitaria indígena tras la conquista militar de la Patagonia
Published 2024-01-01“…Desde el sometimiento de las campañas militares de 1878-1885, la población originaria (mapuche-tehuelche) del norte de la Patagonia sufrió la reubicación forzosa, la desestructuración de las unidades sociopolíticas y familiares, el borramiento de la identidad de cientos de menores y la declamación de la extinción del mundo cultural y social indígena. …”
Get full text
Article -
186
‘Oro verde’: la invención del paisaje forestal en Wallmapu/Araucanía, sur de Chile
Published 2021-02-01“…Una vez usurpada la tierra al pueblo mapuche, llegó el momento de explotar los fértiles valles e inexpugnables bosques para dar inicio al cultivo de trigo y su explotación que duró hasta inicios del siglo XX. …”
Get full text
Article -
187
The route of cacique llampilanguen (1804): geographical reconstruction of a historical path.
Published 2016-12-01“…The methodology included the use of historical sources with ancient mapuche place names, which in part were thankfully conserved over considerable time; the cartographic base was a SRTM elevation model and Google Earth shots; and the utilized Geographical Information System (GIS) was ArcGIS 10.0, whose buffer tools were used to connect the relevant locations. …”
Get full text
Article -
188
Estimación de Erosión Hidrica de Suelos para plan de Manejo del Campo Forestal Aguas Frías, Patagonia Argentina
Published 2011-12-01“…The study area is located in the right margin of the Litrán River, 25 kms of its estuary in Aluminé Lake (Province of Neuquén). In this area, some Mapuche (araucanian) communities carry out stock breeding (mainly goats) using a migrating system. …”
Get full text
Article -
189
LA RUTA DEL CACIQUE LLAMPILANGUEN (1804): LA RECONSTRUCCIÓN GEOGRÁFICA DE UN CAMINO. HISTÓRICO
Published 2016-12-01“…The methodology included the use of historical sources with ancient mapuche place names, which in part were thankfully conserved over considerable time; the cartographic base was a SRTM elevation model and Google Earth shots; and the utilized Geographical Information System (GIS) was ArcGIS 10.0, whose buffer tools were used to connect the relevant locations. …”
Get full text
Article -
190
El dugulun (diálogo) y el coyaghtun (parlamento) en el Arte de Andrés Febrés (1756) un legado para el mapudungun
Published 2024-08-01“… El Arte de la Lengua General del Reyno de Chile (1765), del jesuita Andrés Febrés, contiene los ejemplos más tempranos que poseemos de dos géneros discursivos explícitamente mapuches. Se trata del ‘diálogo entre dos caciques’ o dugulun y el ‘parlamento’ o coyaghtun. …”
Get full text
Article -
191
Ceremonias y Símbolos: Aportes al Diálogo Interreligioso en la Educación Intercultural
Published 2023-12-01“… [1] Para evitar confusión en la expresión plural de la palabra mapuche, se utilizará mapuches, pero en rigor las palabras en mapudungun no debieran pluralizarse con “s”, sino anteponer la partícula “pu”, que es un pluralizador de sustantivos. …”
Get full text
Article -
192
ESTIMACIÓN DE EROSIÓN HIDRICA DE SUELOS PARA PLAN DE MANEJO DEL CAMPO FORESTAL AGUAS FRÍAS, PATAGONIA ARGENTINA
Published 2011-12-01“…The study area is located in the right margin of the Litrán River, 25 kms of its estuary in Aluminé Lake (Province of Neuquén). In this area, some Mapuche (araucanian) communities carry out stock breeding (mainly goats) using a migrating system. …”
Get full text
Article -
193
Adquisición de unidades verbales en niños/as que desarrollan el chedungun en la región del Biobío
Published 2025-01-01“…Dentro de los resultados, se evidencia una adquisición sistemática de verbos, en ambos niños/as mapuche. Respecto a Javiera entre los 1;6 y 2;6 años presenta verbos simples de tiempo presente y pasado y marcas morfológicas de modos indicativo e imperativo. …”
Get full text
Article -
194
Effects of Drying Treatments on the Physicochemical Characteristics and Antioxidant Properties of the Edible Wild Mushroom <i>Cyttaria espinosae</i> Lloyd (Digüeñe Mushroom)
Published 2024-12-01“…This species of wild mushroom is of great nutritional importance, especially for the Mapuche indigenous communities, and is highly sought after. …”
Get full text
Article -
195
El gillatún de Traitraico de 1891
Published 2024-06-01“…Nos parece relevante poner a disposición del público esta relación oculta al interior de un vocabulario por el valor cultural e histórico de esta temprana descripción del principal ritual mapuche y como una manera de contribuir a la desclasificación de documentos que pueden aportar a una mejor comprensión de la realidad intercultural de nuestros territorios. …”
Get full text
Article -
196
La ruta del cacique Llampilanguen (1804): la reconstrucción geográfica de un camino. histórico
Published 2016-12-01“…En la metodología se utilizaron fuentes históricas y documentos cartográficos con la antigua toponimia mapuche, que en parte y afortunadamente se ha conservado durante un lapso considerable; la base cartográfica fue un modelo de elevación SRTM y tomas de Google Earth; y el Sistema de Información Geográfico (SIG) utilizado fue ArcGis 10.0, que con sus herramientas de buffer conectó los parajes relevantes. …”
Get full text
Article -
197
Alcances acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje del Mapudungun escrito en un contexto educacional formal
Published 2024-06-01“… Se expondrán en esta oportunidad algunos antecedentes recopilados en torno a las actitudes expresadas por estudiantes mapuches de enseñanza media, que participan en un curso formal de mapudungun, hacia la escritura de esta lengua. …”
Get full text
Article -
198
“Antes no había nada”. Artificios clasificatorios, hermenéuticas identitarias y participación indígena en el sur mendocino (Argentina)
Published 2020-01-01“…En las últimas décadas, la irrupción de grupos indígenas mapuches y pehuenches en la escena pública del sur de la provincia de Mendoza (Argentina) –emparentada con reivindicaciones políticas y culturales específica– ha provocado debates estatales, académicos y mediáticos que distan de estar saldados. …”
Get full text
Article -
199
¡Ipapeltaiñ Mapudungu Meo! Un Primer Ensayo de Ortografía Práctica en Mapudungu
Published 2024-06-01“… Durante el segundo semestre del año 1980, la Sección de Lingülstica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Temuco,constituida en aquella época por el doctor Adalberto Salas y los profesores Nelly Ramos,Raúl Caamaño y quien habla, trabajó en un proyecto pionero en el país, con el objeto de probar emplricamente una proposición de alfabeto para la lengua de los mapuches que habia sido elaborada por el jefe del equipo, Dr. …”
Get full text
Article -
200
Vitalidad Etnolingüística de la Lengua Araucana
Published 2024-06-01“…Un examen de la primera gramática escrita para ella por el jesuita Luis de Valdivia en 1606, hace 377 años, muestra en realidad muy poca diferencia con el idioma que aún hablan en determinadas situaciones sociales los mapuches contemporáneos a lo largo y ancho del territorio que ocupan. …”
Get full text
Article