-
681
-
682
Rosa, el nuevo color del feminismo: un análisis del transporte exclusivo para mujeres
Published 2013-01-01Get full text
Article -
683
Acerca de la feminización de profesiones. Caso: la docencia en preescolar en la Ciudad de México
Published 2015-01-01Get full text
Article -
684
Las mujeres y la sociedad del conocimiento: uso y aplicabilidad de las TIC por las investigadoras
Published 2018-01-01Get full text
Article -
685
Sociología y epistemologías feministas. Objetividad(es), emociones y pedagogía encarnada
Published 2022-01-01Get full text
Article -
686
EL HOMBRE PALABRA Y LA MUJER TRAICIÓN EN LA "LA CILINDRA" DE CARMEN BÁEZ
Published 2016-01-01Get full text
Article -
687
LOS SIGNIFICADOS DE SER HOMBRE ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Published 2013-01-01Get full text
Article -
688
Formal and hidden curriculum at the Universidad Autónoma Chapingo, Mexico
Published 2023-01-01Get full text
Article -
689
Biología y género. Consideraciones desde la filosofía de la ciencia
Published 2024-11-01Get full text
Article -
690
Asimetría en la transmisión de precios del tomate en el occidente de México
Published 2013-01-01“…El objetivo del trabajo fue cuantificar y caracterizar la transmisión vertical de precios del tomate en el mercado de Guadalajara, Jalisco, México. Se utilizó un modelo económico de transmisión de precios estimado por mínimos cuadrados ordinarios, porque las series de precio resultaron estacionarias. …”
Get full text
Article -
691
Prácticas queer/cuir. Apuntes para una crítica del reconocimiento liberal
Published 2023-01-01Get full text
Article -
692
Políticas Queer y abyección, o el ano como órgano antinorma
Published 2020-01-01Get full text
Article -
693
Mujeres y microcréditos. Alcances y limitaciones del concepto de capital social para su estudio
Published 2007-01-01Get full text
Article -
694
-
695
Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales
Published 2020-01-01“…En este artículo estimamos la magnitud probable de los cambios en la distribución del ingreso, la pobreza y la pobreza extrema del país en las áreas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, así como en la Ciudad de México, de acuerdo con diferentes hipótesis de conducta del ingreso laboral basadas en información disponible hasta el inicio de la pandemia y que consideran los cierres de actividades llamadas no esenciales y el impacto de éstos en ocupaciones específicas. …”
Get full text
Article -
696
-
697
-
698
El cuerpo de las jóvenes madres solteras universitarias: representaciones y estrategias
Published 2018-01-01Get full text
Article -
699
-
700
Encerrada pero libre: el modelo de atención de la violencia contra las mujeres en el Estado de México
Published 2018-01-01Get full text
Article