Showing 1,821 - 1,840 results of 2,179 for search '"Colombia"', query time: 0.03s Refine Results
  1. 1821
  2. 1822

    No todo pasado puede protegerse: la diferenciación del Patrimonio Cultural colombiano entre los años setenta y noventa del siglo XX by Christian Javier Maldonado Badrán

    Published 2023-01-01
    “…En el presente artículo se analiza y describe la forma en que en Colombia se entendió y asumió el patrimonio cultural entre finales de los años 70 y 90 del siglo XX, momento en el que estaba configurándose una política cultural nacional. …”
    Get full text
    Article
  3. 1823

    L'organisation territoriale en Colombie et les compétences des collectivités territoriales. Une action internationale est-elle possible depuis le contexte local? by Angel Tuirán Sarmiento

    Published 2010-01-01
    “…Para entender con mayor claridad la forma como está construido el edificio de la organización territorial y las facultades de que gozan los entes territoriales en Colombia se hace necesario definir de antemano los conceptos de República unitaria, descentralización y autonomía. …”
    Get full text
    Article
  4. 1824

    Análisis microbiológico de superficies en contacto con alimentos by Paola Andrea Caro-Hernández, Jorge Armando Tobar

    Published 2020-01-01
    “…De acuerdo a las estadísticas en Colombia los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos se han incrementado, encontrándose los restaurantes e instituciones educativas dentro de los lugares más implicados. …”
    Get full text
    Article
  5. 1825
  6. 1826
  7. 1827
  8. 1828

    Correlación entre personalidad patológica y conducta delictiva en población penitenciaria by Karen Viviana Salinas Atuesta, Yenny Salamanca Camargo

    Published 2020-01-01
    “…Estudio no experimental, de tipo descriptivo-correlacional, cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre los patrones de personalidad patológica y la conducta delictiva, en 127 participantes hombres, con rango de edad entre 20 y 59 años y pertenecientes a un centro penitenciario de Colombia; a partir de la aplicación del Inventario Clínico Multiaxial de Millon-iii (mcmi-iii), en su adaptación española y la revisión de la tipología de la conducta delictiva, establecida en el Código Penal Colombiano. …”
    Get full text
    Article
  9. 1829

    Pedagogía de los movimientos sociales como prácticas de paz en contextos de guerra by Patricia Botero-Gómez

    Published 2015-01-01
    “…En este texto se confronta una discusión disciplinar pedagógica-epistemológica- con una no disciplinar -ontológica- relacionada con procesos formativos queexplicitan diferentes experiencias organizativas en Colombia. En su primera parte se presentala relación entre las nociones de pedagogía, formación, educación y movimientos sociales; en lasegunda, se exponen algunas narrativas colectivas acerca de las prácticas formativas construidas encomunidades y movimientos sociales en contextos de guerra.Las comunidades vinculadas a movimientos sociales, además de traer una lucha política,aportan formas alternativas de formación política y nuevas epistemologías desde la diversidad, y unacrítica no sólo cognitiva o ideológica sino, principalmente, existencial, que re-crea los procesos deenseñanza-aprendizaje y la construcción de poderes subalternos anclados a los contextos culturalesy territorios de vida capaces de cambiar las formas de relación inter-humanas y entre mundos,cruzando fronteras civilizatorias y con la tierra entre nos.…”
    Get full text
    Article
  10. 1830

    El derecho político a demandar por inconstitucionalidad reformas constitucionales: límites y potencialidades by Ethel Nataly Castellanos Morales, Camilo Ernesto Castillo Sánchez

    Published 2014-01-01
    “…La acción pública de inconstitucionalidad en Colombia es un derecho político y se aplica para demandar actos legislativos. …”
    Get full text
    Article
  11. 1831
  12. 1832

    Colonialidad, currículo e interés en la educación musical: el caso del conservatorio del Tolima by Boris Alfonso Salinas-Arias

    Published 2022-01-01
    “…Se identifica y analiza el tratamiento curricular dado a las Músicas Colombianas en el programa de Licenciatura en Música del Conservatorio del Tolima en la ciudad de Ibagué - Colombia, el cual tiene entre sus líneas de énfasis este tipo de música; la investigación se soporta en la teoria Modernidad -Colonialidad en diálogo con las categorias de currículo e interés. …”
    Get full text
    Article
  13. 1833

    Afrontamiento espacial de estudiantes con discapacidad física* by Johana Linares García, Andrea Hernández Quirama, Hector Mauricio Rojas Betancur

    Published 2019-01-01
    “…Para conocer las formas de apropiación territorial cotidiana de estudiantes con discapacidad física y visual en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, se realizó un estudio desde un enfoque cualitativo, en donde se combinan técnicas etnográficas, entrevistas y análisis cartográfico con la participación de seis estudiantes de una universidad pública. …”
    Get full text
    Article
  14. 1834

    Empatía y disposición a la reconciliación socioemocional en adolescentes penalizados by Nicolasa María Durán-Palacio, Anyerson Stiths Gómez-Tabares, Heidi Smith Pulido-Varón

    Published 2023-01-01
    “…Con un diseño no experimental, correlacional-predictivo, participaron 171 jóvenes entre 15 y 23 años, judicializados con medida privativa de la libertad en Colombia, 81.1% (n = 137) hombres y 19.9 % (n = 34) mujeres. …”
    Get full text
    Article
  15. 1835

    Identificación de factores psicosociales de riesgo en una empresa de producción by Julián Alberto Rentería Valencia, Eliana Fernández Ospina, Angélica María Tenjo M., Ana Fernanda Uribe Rodríguez

    Published 2009-01-01
    “…Esta investigación busca identificar factores de riesgo biopsicosociales que prevalecen en la accidentalidad laboral en una muestra de 78 personas de una empresa de producción de la ciudad de Cali (Colombia). Los resultados encontrados permiten concluir que los principales factores de riesgo se relacionan con el nivel de las estructuras formales de la organización (ambiente de trabajo, las relaciones laborales y las comunicaciones), y con aspectos individuales (motivación, autoestima, estilos de afrontamiento, etc.) con los que se trabaja buscando su desarrollo personal y el incremento de su calidad de vida. …”
    Get full text
    Article
  16. 1836

    Representaciones sociales del concepto de empleo de habitantes de diversos contextos culturales y diferentes grupos poblacionales by Teresa Margarita Torres-Lo\u0301pez, Jazmi\u0301n Aranzazu\u0301 Mungui\u0301a-Corte\u0301s, Antonio de Jesu\u0301s De la Cruz-Villarreal

    Published 2021-01-01
    “…Este estudio compara el contenido de las representaciones sociales del concepto de empleo de habitantes de diversos contextos culturales (México, Colombia, Ecuador y España) y diferentes grupos poblacionales (estudiantes de bachillerato, estudiantes universitarios y población adulta). …”
    Get full text
    Article
  17. 1837
  18. 1838

    Los procesos de subjetividad y participación política de estudiantes de psicología de Bogotá by Martha Cecilia Lozano Ardila

    Published 2008-01-01
    “…a pesar de ser la política un tema de interés para las Cciencias Humanas y Ssociales, son pocos los estudios que se han llevado a cabo en Colombia sobre el tema de la subjetividad política de los jóvenes. …”
    Get full text
    Article
  19. 1839

    La Dignidad Humana: incorporación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Corte Constitucional Colombiana by Silvana Insignares Cera, Viridiana Molinares Hassan

    Published 2011-01-01
    “…Con este objetivo presentamos inicialmente los referentes normativos doctrinales y jurisprudenciales de los sistemas universales y regionales de protección a los derechos humanos; luego, el desarrollo constitucional que en Colombia se le ha dado al tema de los derechos humanos, y finalmente analizamos las sentencias en las cuales la Corte Constitucional hace alusión a la jurisprudencia del Tribunal Europeo en torno al alcance del principio de la dignidad humana, específicamente en sentencias que aluden a la protección de población carcelaria.…”
    Get full text
    Article
  20. 1840