-
2341
Método conglomerado-análisis discriminante-análisis envolvente de datos para clasificar y evaluar eficiencia empresarial
Published 2020-01-01“…Se analizaron 45 empresas pequeñas y medianas exportadoras de Cartagena-Colombia, en las que se identificaron 3 perfiles característicos con niveles promedio de eficiencia de 71,89% el uno, 70,93% el dos y 51,25% tres. …”
Get full text
Article -
2342
-
2343
Depresión, ansiedad, apoyo interpersonal y dolor autopercibido en pacientes con síndrome de fibromialgia
Published 2020-01-01“…El objetivo de este estudio fue determinar los indicadores de depresión, ansiedad, apoyo interpersonal, dolor autopercibido y su relación, en una muestra de pacientes con sf en Colombia. A 100 pacientes se les aplicaron las siguientes pruebas: Inventario de Ansiedad Rasgo Estado, Escala de depresión de Zung, Cuestionario para evaluación del apoyo interpersonal, y la Escala analógica del dolor. …”
Get full text
Article -
2344
Método de dos fases para el problema de ruteo de mensajeros en motocicleta con ventanas de tiempo
Published 2018-01-01“…Para validar el método, se utilizó como caso de estudio el área de mensajería de un centro de servicios compartidos de Cali, Colombia. Los resultados muestran que, al probar diferentes métodos de agrupación (fase 1), no se influye de forma significativa en el tiempo total de permanencia del vehículo en la ruta; en cambio, una reagrupación de los clientes después del ruteo (fase 2), mejora considerablemente la duración total de la ruta, aunque en algunos casos, aumenta la distancia recorrida por el vehículo.…”
Get full text
Article -
2345
La justicia transicional desde los excombatientes. Representaciones sociales de un grupo de reincorporados sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Published 2023-01-01“…En este artículo se abordan las representaciones sociales que los reincorporados, exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), elaboran de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a través de la relación que establecen con el conflicto armado, el Acuerdo de paz y actores como el Estado y la extinta guerrilla, a partir de entrevistas a profundidad realizadas a once personas en proceso de reincorporación. …”
Get full text
Article -
2346
-
2347
-
2348
-
2349
Los (múltiples) centros de la esfera: cultura, juventud y educación como aventuras contemporáneas
Published 2014-01-01“…En este artículo, producto asociado del proyecto “Prácticas y discursos del consumo digital juvenil en espacios de ocio-Lecciones educativas”, analizamos los objetivos del proyecto sobre cómo se construyen y reconstruyen las nuevas formas de identidad en relación con la cultura mediática en sujetos jóvenes urbanos escolarizados en la ciudad de Villavicencio (Colombia); y revisamos los efectos sociales y educativos que surgen a partir de la relación información/sociedad red en las instituciones educativas. …”
Get full text
Article -
2350
Relevancia de factores socioeconómicos en la convergencia a NIIF: Análisis en Pymes de dos sectores de Villavicencio
Published 2019-01-01“…La metodología empleada es de carácter cuantitativo de tipo comparativo, con base en informes extraídos del sistema de información y reporte empresarial de la Superintendencia de Sociedades de Colombia y de la aplicación de un cuestionario a 68 contadores encargados de llevar a cabo la implementación en entidades de los sectores agroindustrial y de servicios de la ciudad de Villavicencio. …”
Get full text
Article -
2351
Prácticas de consumo alimentario de familias desplazadas por el conflicto armado, asentadas en Bosa, Bogotá
Published 2020-01-01“…Colombia es el país con mayor número de desplazados internos a nivel mundial. …”
Get full text
Article -
2352
Virgen, ángel, flor y debilidad: paradigmas de la imagen de la mujer en la literatura colombiana de finales del siglo XIX
Published 2007-01-01“…Las cartillas y manuales de conducta dirigidos a la mujer que proliferaron en Colombia en el siglo XIX nos muestran la manera como la mujer fue educada y condicionada a seguir un modelo patriarcal en su papel de hija, novia, esposa, y madre. …”
Get full text
Article -
2353
Sarna sarcóptica en cerdos criados en cama profunda. Reporte de caso
Published 2018-01-01Get full text
Article -
2354
-
2355
DYNAMICS OF GOBLET CELLS DURING INFECTION BY P. multocida AND B. bronchiseptica IN RABBITS
Published 2007-01-01Get full text
Article -
2356
SÍNDROME DE HÍGADO GRASO EN UN CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO
Published 2013-01-01Get full text
Article -
2357
Cooperation in Latin America: the scientific psychology network
Published 2017-01-01“…Los países con el mayor número de participantes fueron Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. En términos del nivel educativo se identificaron miem - bros desde pregrado hasta PhD. …”
Get full text
Article -
2358
It is not just your opinion. Gender equity endorsement of Latin American students and their peers at school
Published 2024-12-01“…This study investigates the role of school environments, civic knowledge, and authoritarianism in shaping gender equity attitudes among 8th-grade students in Chile, Colombia, the Dominican Republic, Mexico and Peru, using data from the International Civic and Citizenship Education Study (ICCS) 2016. …”
Get full text
Article -
2359
La administración liberal en la Provincia de Bogotá 1849-1857
Published 2010-01-01“…Entre 1849 y 1886, la primero Nueva Granada, luego Confederación neogranadina y posteriormente Estados Unidos de Colombia vivió la república liberal, en la que el libre cambio, el federalismo, el pago del impuesto directo, la reglamentación y cobro del catastro, la organización de un cuerpo de policía y la profesionalización del ejercito, la separación entre la Iglesia y el Estado, la libertad de cultos y la laicalización de la escuela pública dominaron el debate público, el accionar político y de los militantes de los liberales y los conservadores. …”
Get full text
Article -
2360
Antioquia durante la federación, 1850-1885
Published 2008-01-01“…El Federalismo en Colombia, formalmente instituido por la Constitución nacional de 1853, imperó entre las décadas de 1850 y 1880, siendo ratificado por las reformas constitucionales de 1858 y 1863. …”
Get full text
Article