-
321
-
322
Caracterización taxonómica y análisis de la variabilidad del agente causal del cancro del tallo de la soja en Buenos Aires (2005/2007)
Published 2011-01-01“…Veintitrés aislamientos de este hongo, provenientes de diferentes zonas geográficas de la provincia de Buenos Aires, fueron caracterizados morfológica y genéticamente. …”
Get full text
Article -
323
Marcelo Rougier (dir.) (2007); Políticas de promoción y estrategias empresariales en la industria argentina 1950–1980, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires (304 págs.)
Published 2008-06-01“…Marcelo Rougier (dir.) (2007); Políticas de promoción y estrategias empresariales en la industria argentina 1950–1980, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires (304 págs.)…”
Get full text
Article -
324
-
325
-
326
Balance entre la producción de una huerta agroecológica y la demanda nutricional de una familia tipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Published 2020-01-01“…Para ello se trabajó con la producción de una huerta de 152 m. ubicada en La Matanza (Buenos Aires) y sostenida por trabajo familiar. Se recabaron los datos de un año y se estimó el aporte anual en distintos minerales y vitaminas para cada especie cultivada. …”
Get full text
Article -
327
-
328
-
329
Un mercado terapéutico en tres actos: representaciones en torno a oferentes de salud y sus estrategias en el teatro argentino (Buenos Aires, 1920)
Published 2022-01-01“…Se concluye que la propuesta teatral (abordada a partir de una metodología cualitativa, anclada en un análisis histórico hermenéutico) devela la existencia de un escenario mestizo en la Buenos Aires de 1920, surcado por procesos de profesionalización particulares, por una sociedad de masas efervescente integrada por inmigrantes, por clivajes de género, entre otros elementos.…”
Get full text
Article -
330
Los que seleccionan (y los seleccionados). Una aproximación a los diputados nacionales peronistas por la provincia de Buenos Aires entre 1946 y 1955
Published 2020-01-01“…El artículo estudia el proceso de selección de candidatos a diputados nacionales por el peronismo en cuatro elecciones sucesivas, desarrolladas en 1946, 1948, 1951 y 1954 en el escenario constituido por la provincia de Buenos Aires. Se analiza, en cada caso, el grupo dirigente que controló el proceso selectivo, las normas formales o informales prevalecientes y los criterios o lógicas que presidieron el proceso. …”
Get full text
Article -
331
El subsistema reduccional jesuítico del borde oriental de las Pampas y su vínculo regional con los establecimientos productivos de Buenos Aires, 1740-1753
Published 2015-12-01“…La hipótesis que se sugiere como eje, propone que el Colegio de Buenos Aires, las unidades productivas que existían en la Campaña bonaerense (chacras y estancias) y las misiones ubicadas en la frontera conformaban una suerte de subunidad, que a los fines analíticos se denomina celda jesuítica de Buenos Aires, la cual estaba conectada con otras subunidades de similares características a lo largo de la Provincia Jesuítica del Paraguay de mediados del siglo XVIII. …”
Get full text
Article -
332
Los caminos de la Reforma Universitaria. Sociabilidad y vida estudiantil en los centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (1900-1918)
Published 2018-01-01“…Con el propósito de comprender una parte de los cambios que trajo aparejados dicho movimiento a la vida universitaria, en este artículo se analizó y reconstruyó la sociabilidad estudiantil por medio del estudio de los centros de estudiantes en la Universidad de Buenos Aires. Para ello se tomó como objeto a los centros de Medicina, Derecho e Ingeniería y a la Federación Universitaria, creada en 1908, en el lapso que va desde la fundación de estas asociaciones hasta 1918, año en el que se creó la Federación Universitaria Argentina. …”
Get full text
Article -
333
-
334
-
335
-
336
-
337
-
338
EL SUBSISTEMA REDUCCIONAL JESUÍTICO DEL BORDE ORIENTAL DE LAS PAMPAS Y SU VÍNCULO REGIONAL CON LOS ESTABLECIMIENTOS PRODUCTIVOS DE BUENOS AIRES, 1740-1753
Published 2015-12-01“…The hypothesis that suggests how shaft, proposes that the College of Buenos Aires, the productive units that existed in the Buenos Aires campaña (chacras and estancias) and missions located in the frontier border conformed an fate of sub-unit, which in the analytical purposes is called ‘cell jesuit of Buenos Aires’, which was connected with other subunits of similar characteristics throughout the Jesuit Province of Paraguay in the mid-eighteenth century. …”
Get full text
Article -
339
-
340