-
261
Reforma curricular de la formación docente inicial en CABA, Argentina, en contexto de ascenso de neoconservadurismos locales y globales
Published 2024-09-01Subjects: “…Ciudad Autónoma de Buenos Aires…”
Get full text
Article -
262
-
263
Huellas de la cultura selk’nam a inicios del siglo XX: fuentes en el Archivo Salesiano de Buenos Aires
Published 2022-12-01Get full text
Article -
264
-
265
El Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires en la última dictadura militar: oficialismo, negociaciones y resistencias culturales, 1979-1983
Published 2024-01-01“…En el marco de la última dictadura militar que gobernó en Argentina (1976-1983), el intendente de la ciudad de Buenos Aires Osvaldo Cacciatore proyectó una ambiciosa política urbana que apuntaba a mostrar una ciudad limpia, ordenada y entroncada con los valores de la alta cultura. …”
Get full text
Article -
266
Huellas de la reestructuración capitalista. Un análisis de la transformación urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
Published 2020-01-01“…Cada fase de desarrollo del sistema capitalista dejó huellas en la configuración territorial de la Región Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este artículo tiene por objetivo caracterizar y analizar las transformaciones en la estructura urbana de dicha región entre los años del modelo neoliberal (1976-2001) y del neodesarrollismo extractivista (desde 2001), identificando rupturas y continuidades entre ambos modelos de acumulación capitalista y sus impactos a escala territorial. …”
Get full text
Article -
267
Abundancia de trébol rojo y trébol blanco en pasturas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires
Published 2013-01-01“…De acuerdo con ello se hizo un estudio a escala de sistemas de producción en el norte de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de estimar la abundancia de tréboles rojo y blanco en las pasturas y los factores bióticos, abióticos y antrópicos que pueden afectarla. …”
Get full text
Article -
268
OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LA PRESCRIPCIÓN DE PSICOFÁRMACOS POR PSICÓLOGOS
Published 2009-01-01“…El presente trabajo indaga las opiniones de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina, en relación con los principales argumentos a favor y en contra esbozados por Norcross (2005)…”
Get full text
Article -
269
-
270
-
271
-
272
-
273
Calendario polínico de especies potencialmente alergónenas y su relación con parámetros meteorológicos en Villa Ventana, Provincia de Buenos Aires.
Published 2014-12-01“…El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las especies arbóreas de Villa Ventana, partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que tienen más propensión a ser especies no recomendadas para plantación debido a que son del tipo alergógenas y realizar un calendario polínico. …”
Get full text
Article -
274
-
275
De la ciudad actual a la ciudad sustentable: un análisis de contenido del Modelo Territorial: Buenos Aires, 2010-2060
Published 2023-01-01“…En 2011 el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires introdujo un criterio de planeamiento sustentable a través de una publicación clave: el Modelo Territorial: Buenos Aires, 2010-2060. …”
Get full text
Article -
276
Las damas de beneficencia y la participación social de la mujer en la ciudad de Buenos Aires, 1880-1920
Published 1990-12-01Get full text
Article -
277
La Ley de Centros Agrícolas de la provincia de Buenos Aires: el caso de La Constancia (Ayacucho, 1888-1908)
Published 2023-01-01“…En este artículo se analizó la aplicación de la ley de Centros Agrícolas de 1887 de la provincia de Buenos Aires. Para ello, se tomó como objeto de la investigación el centro agrícola La Constancia, en el partido de Ayacucho, ubicado en el sudeste del territorio provincial. …”
Get full text
Article -
278
-
279
-
280
La policía y el proceso de territorialización de la ciudad de Buenos Aires. Medio siglo de proyectos, 1782-1824
Published 2020-01-01“…Este trabajo se aboca a analizar las formas en que policía y territorio emergieron de forma conjunta, desde el casco urbano de la ciudad de Buenos Aires hacia sus suburbios, en consonancia con la expansión económica y política iniciada a fines del siglo XVIII. …”
Get full text
Article