-
701
Huella de carbono y huella energética del etanol anhidro producido en una mini destilería “minidest” en origen
Published 2021-01-01“…Este trabajo analiza la huella de carbono y la huella energética del etanol anhidro de maíz producido en una destilería de pequeña escala (minidest) de un productor indicado como representativo por parte de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (CIGBO), con sede en Córdoba, Argentina. La huella de carbono representa la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por un producto, mientras que la huella energética comprende el total de energía consumida en la producción de un bien. …”
Get full text
Article -
702
UV-Vis spectroscopy and chemometric: a simple method to differentiate honey, partially ripe honey and nectars
Published 2023-01-01“…Se recolectaron muestras de diferentes orígenes geográficos y botánicos en dos localidades de Argentina; un ensayo se realizó en Tucumán (en el flujo principal de néctar de limón) y el otro en Entre Ríos (floración de eucaliptos). …”
Get full text
Article -
703
Análisis de la disponibilidad de agua útil del suelo en plantaciones de kiwi (Actinidia deliciosa A. Chev) del sudeste bonaerense
Published 2021-01-01“…El sudeste de la provincia de Buenos Aires concentra la mitad de la superficie plantada con kiwi en Argentina. Los productores de la zona no disponen de un plan de riego acorde a las características del suelo que permita usar racionalmente el agua. …”
Get full text
Article -
704
La influencia cuantitativa y cualitativa de la irrigación deficitaria controlada sobre las uvas torrontés riojano y malbec
Published 2024-11-01“…El experimento fue conducido en el Valle Antinaco - Los Colorados, provincia de La Rioja, Argentina, durante 2018-2019, en un viñedo comercial, con riego por goteo, conducción en parral y vides de 20 años. …”
Get full text
Article -
705
Uso del nitrógeno y calidad industrial en cultivares argentinos de trigo pan (Triticum aestivum L.)
Published 2013-01-01“…Los resultados encontrados aportan conocimientos sobre la variabilidad genotípica de numerosas variedades de trigo argentinas con respecto a la eficiencia de uso del fertilizante nitrogenado y su relación con la calidad industrial.…”
Get full text
Article -
706
¿Cómo ha cambiado la precipitación en la provincia de Santa Fe?
Published 2020-01-01“…La provincia de Santa Fe concentra un gran porcentaje de la producción agroindustrial de Argentina. En los últimos años, los eventos extremos relacionados con excesos y déficits de precipitación han provocado anegamientos prolongados y severas sequías impactando gravemente la estructura agroindustrial en la provincia. …”
Get full text
Article -
707
El forraje verde hidropónico como una alternativa productiva en Patagonia Sur: Productividad y calidad nutricional de dos variedades de cebada (Hordeum vulgare)
Published 2018-01-01“…La principal actividad agropecuaria de la provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina, es la cría extensiva de ganado ovino. Las inclemencias climáticas de la zona hacen que el alimento escasee en épocas invernales, o que sea necesario suplementar al ganado en épocas críticas de manejo como por ejemplo, el servicio y la parición, con fardos provenientes del norte del país. …”
Get full text
Article -
708
Mejoramiento genético de alpiste: selección y evaluación de líneas de derivadas de la población marroquí PI284184
Published 2014-01-01“…La Argentina cuenta con una larga historia en la producción y comercialización de alpiste (Phalaris canariensis L.) encontrándose actualmente entre los tres principales países productores. …”
Get full text
Article -
709
Variabilidad climática y expresión de la fusariosis de la espiga de trigo en la región pampeana
Published 2015-01-01“…En Argentina, la fusariosis de la espiga de trigo (FET) es predominantemente causada por el hongo Fusarium graminearum. …”
Get full text
Article -
710
Evaluación de la sustentabilidad de un sistema productivo familiar: aplicación de un set de indicadores adaptados a la provincia de Santa Cruz
Published 2022-01-01“…En este trabajo se estudió la sustentabilidad de un núcleo de agricultura familiar (NAF) de la provincia de Santa Cruz (Argentina) con el objetivo de probar un set de indicadores adaptado a la realidad productiva de los NAF de esta región. …”
Get full text
Article -
711
Respuesta del cultivo de soja al agregado de azufre en función de la disponibilidad hídrica y del sistema de labranza
Published 2005-01-01“…En los último años, en la Argentina, el S fue adquiriendo importancia por su capacidad de limitar la producción de la soja, en especial en áreas con suelos de prolongada historia agrícola. …”
Get full text
Article -
712
Contribución al estudio de la ecología y biología de Epicauta atomaria (Coleoptera: Meloidae), insecto asociado a cultivos agrícolas en América del Sur
Published 2021-01-01“…Es nativo de América del Sur con un rango de distribución muy amplio que va desde los 15° N, en el centro de Brasil (Mato Grosso y Bahía) hasta los 40° S en la provincia de Río Negro (Argentina). A los adultos de E. atomaria se los reconoce principalmente por su patrón de coloración: tegumento negro, revestimiento gris interrumpido por máculas glabras. …”
Get full text
Article -
713
Dinámica del nitrógeno mineral y la biota edáfica durante la descomposición de enmiendas orgánicas en un ambiente semiárido
Published 2012-01-01“…En este trabajo se estudió la relación entre descomposición de abonos verdes de vicia con y sin adición de estiércol, la liberación de Ni y la dinámica de las poblaciones microbianas asociadas a estos procesos en el semiárido de la provincia de San Luis, Argentina. En macetas con suelo de la región se incubó suelo solo, dos dosis de vicia y dos dosis de vicia+estiércol durante un año en condiciones reales de temperatura y humedad. …”
Get full text
Article -
714
-
715
Identificación del origen genético de un rodal semillero implantado de Nothofagus obliqua a través del análisis de dos regiones intergénicas de ADN de cloroplasto
Published 2021-01-01“…Las muestras problema analizadas presentaron el haplotipo I, que corresponde a las poblaciones de linaje sur de la especie en Argentina, cuyos bosques se distribuyen en la cuenca Lácar. …”
Get full text
Article -
716
Prospección del marchitamiento y cancro bacteriano del tomate en invernaderos del Cinturón Hortícola de La Plata
Published 2022-01-01“…El tomate es la principal hortaliza de consumo fresco de la Argentina y el cultivo con mayor superficie destinada bajo invernadero. …”
Get full text
Article -
717
Evaluación del efecto de la liberación de Orius insidiosus (Hemiptera: anthocoridae), como agente de control biológico de trips en el cultivo de frutilla
Published 2013-01-01“…Tucumán es la principal provincia exportadora de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) de la Argentina. Entre sus amenazas bióticas se destacan los tisanópteros (trips) como una de las plagas más importantes que atacan hojas, flores y frutos (bronceado). …”
Get full text
Article -
718
Conocimientos sobre la lectoescritura emergente y prácticas en las aulas para su promoción: Un estudio con docentes de Educación preescolar en Costa Rica/ Emergent Literacy Knowled...
Published 2017-12-01“…The goal of this program is to promote reading and writing learning among children living in urban-marginalized populations in Argentina. The analysis focuses on the interventions used by older children (tutors) to explain unfamiliar words to younger children (apprentices) in the context of different types of activities: reading stories and activities focused on the writing system and vocabulary. …”
Get full text
Article -
719
Eventos fase cálida El Niño-Oscilación Sur y las precipitaciones durante primavera y verano en la región centro-oriental de la provincia de La Pampa
Published 2024-11-01“…Numerosos estudios han constatado que la fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, sin embargo, se requieren estudios más puntuales para analizar la variabilidad espacial de las lluvias durante cada evento ENOS dentro de esta gran región. …”
Get full text
Article -
720
Potencialidad de especies y procedencias de Cedrela para el establecimiento de plantaciones sustentables en diferentes ambientes del Noroeste Argentino
Published 2014-01-01“…Las especies se distribuyen en un amplio rango de distribución que abarca desde el Sur de México hasta Argentina, donde se las puede encontrar dentro de las Yungas y de la Selva Paranaense. …”
Get full text
Article