-
861
-
862
Una aproximación a la geopolítica de las lenguas en el continente africano
Published 2024-10-01Get full text
Article -
863
Economía solidaria: estrategia alternativa para el desarrollo local
Published 2017-01-01Get full text
Article -
864
Enfoques epistemológicos que orientan la investigación de 4to. nivel
Published 2009-01-01Get full text
Article -
865
-
866
Prospectiva del desarrollo local. Caso: Sistema de Riego El Cenizo, Estado Trujillo, Venezuela
Published 2009-01-01Get full text
Article -
867
Una aproximación a la geopolítica de las lenguas en el continente africano
Published 2024-10-01Get full text
Article -
868
Actividad deportiva y calidad de vida en estudiantes de contabilidad y administración en Arequipa
Published 2025-01-01Get full text
Article -
869
-
870
-
871
¿Cómo dejar atrás la idea de Antropoceno? En busca de un nombre para la nueva era geohistórica
Published 2025-02-01Get full text
Article -
872
-
873
La Formación Integral: Un Lineamiento para los Modelos Educativos en Venezuela basados en Competencias
Published 2013-01-01Get full text
Article -
874
Kawí Tamiruyé: un acceso universal al conocimiento del bosque. Una revisión documental
Published 2025-02-01Get full text
Article -
875
ALGUNAS APLICACIONES RECIENTES DE LA TÉCNICA DE RADIO OCULTAMIENTO SATELITAL EN EL ESTUDIO DE PROCESOS ATMOSFÉRICOS
Published 2013-12-01“…It will be put on special emphasis on the mountainous regions of the Andes Range at middle latitudes and the Antarctic Peninsula and case studies will be analyzed. …”
Get full text
Article -
876
Potential Toxicity of the Essential Oil from Minthostachys mollis: A Medicinal Plant Commonly Used in the Traditional Andean Medicine in Peru
Published 2019-01-01“…Minthostachys mollis is distributed in the Andes of South America and is used by the population for various diseases. …”
Get full text
Article -
877
-
878
LA COMPLEJIDAD DE LOS ECOSISTEMAS DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Published 2008-12-01“…La macroescala (macroecositema) equivale a los biomas de Mendoza, (Altos Andes y Monte); la mesoescala, a los ecosistemas definidos por la diferenciación geomorfológica (mesoecosistema); y la microescala, a los sub-ecosistemas que surgen de las diferenciaciones topográficas y edáficas vinculadas con las formaciones vegetales y su ambiente (microecosistema). …”
Get full text
Article -
879
-
880
El paisaje y la descripción etnográfica en las pinturas de Reinaldo Giudici
Published 2024-04-01“…Por su parte, El Paso de Uspallata representa un paisaje cordillerano que remite al Cruce de los Andes de la gesta sanmartiniana. Pero a la vez, recupera un paisaje transitado por Francisco Moreno en sus expediciones y, por el hecho de incluir en el Museo la geografía nacional en forma de paisaje, articula con los otros murales de las rotondas. …”
Get full text
Article