Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950)
Este trabajo se propone analizar la obra del cantor anarquista Martín Cas- tro, en particular la de temática gauchesca. En sintonía con otras apro- piaciones anarquistas del criollismo, Castro presentó la figura del gaucho rebelde como emblema emancipatorio. Pero, a diferencia de los casos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2016-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23149905002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086013251420160 |
---|---|
author | Ezequiel Adamovsky |
author_facet | Ezequiel Adamovsky |
author_sort | Ezequiel Adamovsky |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo se propone analizar la obra del cantor anarquista Martín Cas- tro, en particular la de temática gauchesca. En sintonía con otras apro- piaciones anarquistas del criollismo, Castro presentó la figura del gaucho rebelde como emblema emancipatorio. Pero, a diferencia de los casos conocidos, la utilizó también para lanzar una notable impugnación a los discursos acerca de la nación argentina, que la presentaban como exclu- sivamente europea y “blanca”. A su vez, el de Castro es uno de los pocos casos en los que, desde el criollismo, se entablaba una disputa abierta alrededor del perfil “racial” de la nación, algo inusual en las primeras décadas del siglo XX y que anticipaba temáticas que el campo intelectual solo desarrollaría más tarde. El trabajo pone la obra de Castro en el con- texto de su época y presenta algunas hipótesis sobre el origen intelectual de su notable apropiación de la figura del gaucho. |
format | Article |
id | doaj-art-ff4ee3d264334d17a248b3d28a7ffbea |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-ff4ee3d264334d17a248b3d28a7ffbea2025-02-06T16:05:06ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792016-01-01203126Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950)Ezequiel AdamovskyEste trabajo se propone analizar la obra del cantor anarquista Martín Cas- tro, en particular la de temática gauchesca. En sintonía con otras apro- piaciones anarquistas del criollismo, Castro presentó la figura del gaucho rebelde como emblema emancipatorio. Pero, a diferencia de los casos conocidos, la utilizó también para lanzar una notable impugnación a los discursos acerca de la nación argentina, que la presentaban como exclu- sivamente europea y “blanca”. A su vez, el de Castro es uno de los pocos casos en los que, desde el criollismo, se entablaba una disputa abierta alrededor del perfil “racial” de la nación, algo inusual en las primeras décadas del siglo XX y que anticipaba temáticas que el campo intelectual solo desarrollaría más tarde. El trabajo pone la obra de Castro en el con- texto de su época y presenta algunas hipótesis sobre el origen intelectual de su notable apropiación de la figura del gaucho.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23149905002criollismoanarquismoetnicidadindigenismo |
spellingShingle | Ezequiel Adamovsky Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) Quinto Sol criollismo anarquismo etnicidad indigenismo |
title | Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) |
title_full | Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) |
title_fullStr | Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) |
title_full_unstemmed | Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) |
title_short | Criollismo, política y etnicidad en la obra de Martín Castro, cantor anarquista (c.1920-1950) |
title_sort | criollismo politica y etnicidad en la obra de martin castro cantor anarquista c 1920 1950 |
topic | criollismo anarquismo etnicidad indigenismo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23149905002 |
work_keys_str_mv | AT ezequieladamovsky criollismopoliticayetnicidadenlaobrademartincastrocantoranarquistac19201950 |