Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso

Objetivo: Realizar una vigilancia estrecha del nivel de conciencia del paciente e identificar posibles complicaciones que se puedan producir. Métodos: Estudio de caso clínico, con enfoque cualitativo. Se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Gordon para la valoración del paciente. Par...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruth Marilyn Arias Francia, Sandra Fabiola Quispe Pampa, Aline Danyely Salinas Núñez, Yolanda María Siguas Astorga, María Angélica Fuentes Siles
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-08-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1840
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540780665765888
author Ruth Marilyn Arias Francia
Sandra Fabiola Quispe Pampa
Aline Danyely Salinas Núñez
Yolanda María Siguas Astorga
María Angélica Fuentes Siles
author_facet Ruth Marilyn Arias Francia
Sandra Fabiola Quispe Pampa
Aline Danyely Salinas Núñez
Yolanda María Siguas Astorga
María Angélica Fuentes Siles
author_sort Ruth Marilyn Arias Francia
collection DOAJ
description Objetivo: Realizar una vigilancia estrecha del nivel de conciencia del paciente e identificar posibles complicaciones que se puedan producir. Métodos: Estudio de caso clínico, con enfoque cualitativo. Se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Gordon para la valoración del paciente. Para el procesamiento de datos, se utilizó la nomenclatura taxonómica de diagnósticos de enfermería 2021-2023 NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del paciente fue favorable. Fue acertada la intervención de enfermería en la identificación de factores de riesgo. Conclusiones: Para la priorización del diagnóstico riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, la puntuación de cambio con base en los indicadores fue busca información actual sobre la prevención del accidente cerebrovascular (+4), identifica los factores de riesgo de accidente cerebrovascular (+4), identifica los factores de riesgo de accidente cerebrovascular (+4) y reconoce los factores de riesgo personales de accidente cerebrovascular (+4).
format Article
id doaj-art-fe6efccecdbc4e7f959e61cf904b90ca
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-fe6efccecdbc4e7f959e61cf904b90ca2025-02-04T15:27:12ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-08-013110.33326/27905543.2023.1.1840Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de casoRuth Marilyn Arias Francia 0Sandra Fabiola Quispe Pampa1Aline Danyely Salinas Núñez2Yolanda María Siguas Astorga3María Angélica Fuentes Siles4Universidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert Wiener Objetivo: Realizar una vigilancia estrecha del nivel de conciencia del paciente e identificar posibles complicaciones que se puedan producir. Métodos: Estudio de caso clínico, con enfoque cualitativo. Se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Gordon para la valoración del paciente. Para el procesamiento de datos, se utilizó la nomenclatura taxonómica de diagnósticos de enfermería 2021-2023 NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del paciente fue favorable. Fue acertada la intervención de enfermería en la identificación de factores de riesgo. Conclusiones: Para la priorización del diagnóstico riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, la puntuación de cambio con base en los indicadores fue busca información actual sobre la prevención del accidente cerebrovascular (+4), identifica los factores de riesgo de accidente cerebrovascular (+4), identifica los factores de riesgo de accidente cerebrovascular (+4) y reconoce los factores de riesgo personales de accidente cerebrovascular (+4). http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1840HemorragiaEnfermeríaCuidadoPaciente
spellingShingle Ruth Marilyn Arias Francia
Sandra Fabiola Quispe Pampa
Aline Danyely Salinas Núñez
Yolanda María Siguas Astorga
María Angélica Fuentes Siles
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
Investigación e Innovación
Hemorragia
Enfermería
Cuidado
Paciente
title Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
title_full Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
title_fullStr Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
title_full_unstemmed Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
title_short Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso
title_sort proceso de atencion de enfermeria aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea i60 9 un estudio de caso
topic Hemorragia
Enfermería
Cuidado
Paciente
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1840
work_keys_str_mv AT ruthmarilynariasfrancia procesodeatenciondeenfermeriaaplicadoapacientepostembolizadoporhemorragiasubaracnoideai609unestudiodecaso
AT sandrafabiolaquispepampa procesodeatenciondeenfermeriaaplicadoapacientepostembolizadoporhemorragiasubaracnoideai609unestudiodecaso
AT alinedanyelysalinasnunez procesodeatenciondeenfermeriaaplicadoapacientepostembolizadoporhemorragiasubaracnoideai609unestudiodecaso
AT yolandamariasiguasastorga procesodeatenciondeenfermeriaaplicadoapacientepostembolizadoporhemorragiasubaracnoideai609unestudiodecaso
AT mariaangelicafuentessiles procesodeatenciondeenfermeriaaplicadoapacientepostembolizadoporhemorragiasubaracnoideai609unestudiodecaso