"No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz

La aparición y consolidación del movimiento indígena como un autor recurrente e indispensable de la escena política nacional es, sin duda, uno de los hitos más remarcables de la historia social contemporánea del Ecuador. La presencia reiterada de sus líderes e intelectuales en los medios de comunic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Víctor Bretón Solo de Zaldívar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2001-11-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/679
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832595229246488576
author Víctor Bretón Solo de Zaldívar
author_facet Víctor Bretón Solo de Zaldívar
author_sort Víctor Bretón Solo de Zaldívar
collection DOAJ
description La aparición y consolidación del movimiento indígena como un autor recurrente e indispensable de la escena política nacional es, sin duda, uno de los hitos más remarcables de la historia social contemporánea del Ecuador. La presencia reiterada de sus líderes e intelectuales en los medios de comunicación, la insistencia de sus demandas en las sucesivas mesas de negociación con el gobierno y hasta el interés mostrado por las financieras y agencias de desarrollo por la “cuestión indígena”, son parte del paisaje habitual y cotidiano en estos tiempos de cambio de siglo.
format Article
id doaj-art-fe2a2d772b0144af97b14656b2f336a0
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2001-11-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-fe2a2d772b0144af97b14656b2f336a02025-01-19T10:11:31ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652001-11-011210.17141/iconos.12.2001.679"No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-RenzVíctor Bretón Solo de Zaldívar La aparición y consolidación del movimiento indígena como un autor recurrente e indispensable de la escena política nacional es, sin duda, uno de los hitos más remarcables de la historia social contemporánea del Ecuador. La presencia reiterada de sus líderes e intelectuales en los medios de comunicación, la insistencia de sus demandas en las sucesivas mesas de negociación con el gobierno y hasta el interés mostrado por las financieras y agencias de desarrollo por la “cuestión indígena”, son parte del paisaje habitual y cotidiano en estos tiempos de cambio de siglo. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/679Poeschel RenzUrsularesistencia indígenalucha por el aguacomunidad Salasaca
spellingShingle Víctor Bretón Solo de Zaldívar
"No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
Íconos
Poeschel Renz
Ursula
resistencia indígena
lucha por el agua
comunidad Salasaca
title "No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
title_full "No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
title_fullStr "No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
title_full_unstemmed "No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
title_short "No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana: 1960-1965 de Ursula Poeschel-Renz
title_sort no quisimos soltar el agua formas de resistencia indigena y continuidad etnica en una comunidad ecuatoriana 1960 1965 de ursula poeschel renz
topic Poeschel Renz
Ursula
resistencia indígena
lucha por el agua
comunidad Salasaca
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/679
work_keys_str_mv AT victorbretonsolodezaldivar noquisimossoltarelaguaformasderesistenciaindigenaycontinuidadetnicaenunacomunidadecuatoriana19601965deursulapoeschelrenz