Recibiendo el canto del armadillo: transmisión onírica de saberes entre un armadillo y una mujer sabia en Sokorpa, territorio yukpa al norte de Colombia
Este artículo analiza la transmisión y recepción onírica de saberes entre el armadillo Kamashrhush y la mujer sabia Diocelina como una relación humano-animal específica y altamente individual. En el contexto de una antropología del sueño dominada por la noción de viajes del alma, este artículo expon...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39664893012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo analiza la transmisión y recepción onírica de saberes entre el armadillo Kamashrhush y la mujer sabia Diocelina como una relación humano-animal específica y altamente individual. En el contexto de una antropología del sueño dominada por la noción de viajes del alma, este artículo expone la manera pasiva y encarnada de las experiencias oníricas en Sokorpa configurada por la visita del ámbito no-humano en la vida cotidiana de las personas que están soñando. Además, destaca la naturaleza cooperativa de la relación entre Diocelina y Kamashrhush contra el trasfondo de las prácticas armadillo- humano basadas en la caza (respetuosa) y la evasión. Propone la similarización ontológica como medio para las interacciones sociales con seres no-humanos que suceden sin transformación o cruce de límites ontológicos, elementos que se consideran esenciales de la comunicación entre especies en las teorías antropológicas amazónicas. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |