Costos asociados a la atención de personas con demencia en residencias para personas mayores
Objetivo. Estimar los costos asociados a la implementación de un modelo de atención para personas con demencia en instituciones de cuidados para personas mayores en la Ciudad de México. Material y Método. Análisis secundario cuantitativo para estimar los costos asociados a la implementación del pro...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Yucatán
2025-01-01
|
Series: | Revista Salud y Bienestar Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/190 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Estimar los costos asociados a la implementación de un modelo de atención para personas con demencia en instituciones de cuidados para personas mayores en la Ciudad de México. Material y Método. Análisis secundario cuantitativo para estimar los costos asociados a la implementación del programa PROCUIDA-Demencia, un estudio para promover intervenciones psicosociales en personas mayores con demencia. Se desarrolló un instrumento para la recopilación de información para identificar todos los recursos necesarios para llevar a cabo la intervención y su costo asociado. Resultados. Los costos asociados a llevar a cabo la intervención ascendieron a $151,880 pesos MXN tomando en cuenta el material, recursos humanos, así como los componentes de capacitación y supervisión. El mayor costo en material fue la terapia de reminiscencia que incluye la elaboración de 12 cajas temáticas para cada residencia ($9,950MXN por institución), mientras que la más económica fue la estimulación cognitiva incluyendo la generación de libro de historia de vida con los residentes ($668MXN). Se encontraron diferencias en las instituciones en cuanto a su tamaño, infraestructura y otros temas de la gestión que resultaron en diferencias en los costos asociados a las intervenciones. Conclusión. Si bien la falta de recursos que enfrenta la mayoría de las residencias de personas mayores en México representa un desafío para que logren cubrir el costo de las cuatro intervenciones, el impacto positivo de la intervención en los residentes justifica su aplicación.Existen distintas alternativas que se pueden incorporar, aumentando la posibilidad de que un mayor número de instituciones utilicen estas intervenciones.
|
---|---|
ISSN: | 2448-7767 |