Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo*
A partir de una lectura de Keynes, según la cual la Teoría general sienta las bases para una teoría de la inversión del ingreso agregado y una teoría financiera de la inversión, el presente trabajo se concentra en una cuestión que suele ser relegada por las teorías económicas en boga: el papel trasc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2019-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085259705909248 |
---|---|
author | Hyman P. Minsky |
author_facet | Hyman P. Minsky |
author_sort | Hyman P. Minsky |
collection | DOAJ |
description | A partir de una lectura de Keynes, según la cual la Teoría general sienta las bases para una teoría de la inversión del ingreso agregado y una teoría financiera de la inversión, el presente trabajo se concentra en una cuestión que suele ser relegada por las teorías económicas en boga: el papel trascendental que desempeñan las instituciones financieras y el dinero en una economía capitalista. Al no lograr que los activos rindan, aquéllas propician una reducción en el financiamiento del con‑ sumo y el gasto de inversión, con lo que se genera una disminución de las inversiones y el gasto de consumo, lo cual, a su vez, incide en el flujo de ganancias y salarios. Hay que descartar la idea de que en esta economía existe un equilibrio general y, a la vez, desprenderse de la teoría cuantitativa del dinero. Asimismo, si se invalida el supuesto sobre la capacidad de anticipar perfectamente el futuro, es posible concluir que dichas instituciones sufren una gran incertidumbre inherente. El rendimiento general mejora gracias a la habilidad del Estado para intervenir y sostener la solvencia, fortaleciendo los recursos mediante el gasto sustancial y sin restringirse al financiamiento del consumo. Tras estudiar, por un lado, la estructura financiera y, por otro, el flujo del ingreso -en específico, las ganancias agregadas-, este trabajo propone un modelo formal integrado. |
format | Article |
id | doaj-art-fc161a43d56c46acbf168b4c37b3c229 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-fc161a43d56c46acbf168b4c37b3c2292025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2019-01-01863441071109210.20430/ete.v86i344.889Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo*Hyman P. MinskyA partir de una lectura de Keynes, según la cual la Teoría general sienta las bases para una teoría de la inversión del ingreso agregado y una teoría financiera de la inversión, el presente trabajo se concentra en una cuestión que suele ser relegada por las teorías económicas en boga: el papel trascendental que desempeñan las instituciones financieras y el dinero en una economía capitalista. Al no lograr que los activos rindan, aquéllas propician una reducción en el financiamiento del con‑ sumo y el gasto de inversión, con lo que se genera una disminución de las inversiones y el gasto de consumo, lo cual, a su vez, incide en el flujo de ganancias y salarios. Hay que descartar la idea de que en esta economía existe un equilibrio general y, a la vez, desprenderse de la teoría cuantitativa del dinero. Asimismo, si se invalida el supuesto sobre la capacidad de anticipar perfectamente el futuro, es posible concluir que dichas instituciones sufren una gran incertidumbre inherente. El rendimiento general mejora gracias a la habilidad del Estado para intervenir y sostener la solvencia, fortaleciendo los recursos mediante el gasto sustancial y sin restringirse al financiamiento del consumo. Tras estudiar, por un lado, la estructura financiera y, por otro, el flujo del ingreso -en específico, las ganancias agregadas-, este trabajo propone un modelo formal integrado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905008keyneseconomía capitalistahipótesis de la inestabilidad financierateoría cuantitativa del dineroteoría de walras acerca del equilibrio generalsubmodelos de la estructura financiera y del flujo del ingreso o capitalmodelo integrado de la economía |
spellingShingle | Hyman P. Minsky Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* El Trimestre Económico keynes economía capitalista hipótesis de la inestabilidad financiera teoría cuantitativa del dinero teoría de walras acerca del equilibrio general submodelos de la estructura financiera y del flujo del ingreso o capital modelo integrado de la economía |
title | Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* |
title_full | Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* |
title_fullStr | Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* |
title_full_unstemmed | Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* |
title_short | Los factores financieros en la teoría económica del capitalismo* |
title_sort | los factores financieros en la teoria economica del capitalismo |
topic | keynes economía capitalista hipótesis de la inestabilidad financiera teoría cuantitativa del dinero teoría de walras acerca del equilibrio general submodelos de la estructura financiera y del flujo del ingreso o capital modelo integrado de la economía |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905008 |
work_keys_str_mv | AT hymanpminsky losfactoresfinancierosenlateoriaeconomicadelcapitalismo |