SISTEMAS REGIONALES DE PAGO. Una perspectiva comparativa sobre Europa y el mundo en vías de desarrollo
El “no sistema” financiero mundial vigente se caracteriza por la inestabilidad. A falta de soluciones globales, ha surgido una serie de convenios regionales de cooperación monetaria para hacer frente a esta inestabilidad. Este artículo se centra en sistemas regionales de pagos como primer paso de co...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2014-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340982004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El “no sistema” financiero mundial vigente se caracteriza por la inestabilidad. A falta de soluciones globales, ha surgido una serie de convenios regionales de cooperación monetaria para hacer frente a esta inestabilidad. Este artículo se centra en sistemas regionales de pagos como primer paso de cooperación monetaria regional. A fin de evaluar sus posibles contribuciones para lograr una mayor estabilidad macroeconómica de los países miembros, desarrollamos una tipología de los sistemas de pagos y comparamos de manera sistemática iniciativas históricas y actuales de Europa, Asia y América Latina, utilizando como referencia el Plan Keynes original. Mostramos que los sistemas regionales de pagos implican efectos benéficos en la medida en que reducen los costos de transacción del comercio intrarregional y crean incentivos para una mayor cooperación macroeconómica. Sin embargo, su contribución a la estabilización macroeconómica depende del diseño específico de cada acuerdo regional. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |