Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación
Este artículo describe el desarrollo de un proyecto multidisciplinario que pueda servir para estudiar los procesos cognitivos y culturales situados detrás de la creación de narrativas. Para ello se describe un modelo computacional basado en el paradigma engagement-reflection1 que simula la interacci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2011-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10416528004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086278761349120 |
---|---|
author | Rafael Pérez y Pérez Vicente Castellanos Cerda Rafael Ávila González Eduardo Peñalosa Castro Santiago Negrete Yankelevich |
author_facet | Rafael Pérez y Pérez Vicente Castellanos Cerda Rafael Ávila González Eduardo Peñalosa Castro Santiago Negrete Yankelevich |
author_sort | Rafael Pérez y Pérez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo describe el desarrollo de un proyecto multidisciplinario que pueda servir para estudiar los procesos cognitivos y culturales situados detrás de la creación de narrativas. Para ello se describe un modelo computacional basado en el paradigma engagement-reflection1 que simula la interacción de dos agentes que improvisan un diálogo creativo para generar narrativas con temas de la mitología prehispánica. |
format | Article |
id | doaj-art-faa1f07322c143db937593b4f75e9352 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-faa1f07322c143db937593b4f75e93522025-02-06T16:00:31ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822011-01-011813542Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisaciónRafael Pérez y PérezVicente Castellanos CerdaRafael Ávila GonzálezEduardo Peñalosa CastroSantiago Negrete YankelevichEste artículo describe el desarrollo de un proyecto multidisciplinario que pueda servir para estudiar los procesos cognitivos y culturales situados detrás de la creación de narrativas. Para ello se describe un modelo computacional basado en el paradigma engagement-reflection1 que simula la interacción de dos agentes que improvisan un diálogo creativo para generar narrativas con temas de la mitología prehispánica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10416528004engagementreflectionnarrativascreatividad computacionalimprovisación |
spellingShingle | Rafael Pérez y Pérez Vicente Castellanos Cerda Rafael Ávila González Eduardo Peñalosa Castro Santiago Negrete Yankelevich Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación Ciencia Ergo Sum engagement reflection narrativas creatividad computacional improvisación |
title | Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación |
title_full | Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación |
title_fullStr | Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación |
title_full_unstemmed | Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación |
title_short | Mexica-impro: ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisación |
title_sort | mexica impro ideas para desarrollar un modelo computacional de improvisacion |
topic | engagement reflection narrativas creatividad computacional improvisación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10416528004 |
work_keys_str_mv | AT rafaelperezyperez mexicaimproideasparadesarrollarunmodelocomputacionaldeimprovisacion AT vicentecastellanoscerda mexicaimproideasparadesarrollarunmodelocomputacionaldeimprovisacion AT rafaelavilagonzalez mexicaimproideasparadesarrollarunmodelocomputacionaldeimprovisacion AT eduardopenalosacastro mexicaimproideasparadesarrollarunmodelocomputacionaldeimprovisacion AT santiagonegreteyankelevich mexicaimproideasparadesarrollarunmodelocomputacionaldeimprovisacion |