Motivación, calidad de vida y condición física autopercibida en piragüistas con discapacidad
Introducción: La actividad física tiene un papel fundamental en el correcto desarrollo y mantenimiento de la salud en todos sus ámbitos, incluyendo la calidad de vida. En este sentido, las personas con discapacidad tienden a encontrar barreras a la hora de realizar esta práctica de actividad física...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-01-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109164 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La actividad física tiene un papel fundamental en el correcto desarrollo y mantenimiento de la salud en todos sus ámbitos, incluyendo la calidad de vida. En este sentido, las personas con discapacidad tienden a encontrar barreras a la hora de realizar esta práctica de actividad física. En este contexto, el piragüismo es uno de los deportes adaptados con más relevancia actualmente.
Objetivo: El presente estudio explora la calidad de vida, condición física autopercibida y la motivación por el deporte en un grupo de piragüistas con y sin discapacidad.
Metodología Para ello, se realizó U Mann Whitney para el análisis de diferencias entre sexos y la presencia o no de la discapacidad en la calidad de vida, condición física y motivación. Posteriormente se estudiaron las correlaciones de la calidad de vida en hombres y mujeres y en la presencia o no de discapacidad con la condición física y la motivación, para por último añadirlo en el modelo de regresión sobre la calidad de vida.
Resultados: El estudio evidencia que el deporte con discapacidad es un factor relevante sobre la calidad de vida y la condición física.
Conclusiones: el piragüismo adaptado es un deporte que permite disminuir las barreras y aumentar el disfrute de este colectivo. No obstante, el disfrute del piragüismo es independiente de la calidad de vida, de la presencia o no de discapacidad y del sexo de los participantes.
|
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |