El orquestín mestizo de Cusco
El orquestín cusqueño es una práctica musical que consiste en la interpretación grupal de un repertorio ligado tanto a la tradición religiosa como a la social festiva en diferentes localidades del departamento de Cusco, en un formato instrumental mixto y multicultural. Básicamente, la conformación i...
Saved in:
Main Author: | Luis Fernando Prudencio Mendoza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Música
2021-08-01
|
Series: | Antec |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/113 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El ciclo de vida judío y sus prácticas musicales en las comunidades Mesilat Yesharim de Cali, y Or Va Derej de Villavicencio, Colombia
by: José Ignacio Bolaños-Motta, et al.
Published: (2017-01-01) -
Procesos de adaptabilidad e identidad, al interior de las prácticas musicales en Villavicencio-Meta
by: José Ignacio Bolaños Motta
Published: (2018-01-01) -
Notarum figura : l’écriture musicale et le monde des signes au IXe siècle
by: Eduardo Henrik Aubert
Published: (2010-10-01) -
Influencia de la realización de actividades musicales en el proceso de la adquisición de la lectoescritura
by: Coral Italú Guerrero Arenas, et al.
Published: (2011-01-01) -
El desarrollo de la identidad profesional del profesorado: el caso del especialista de música
by: José Luis Aróstegui Plaza
Published: (2013-01-01)