El orquestín mestizo de Cusco
El orquestín cusqueño es una práctica musical que consiste en la interpretación grupal de un repertorio ligado tanto a la tradición religiosa como a la social festiva en diferentes localidades del departamento de Cusco, en un formato instrumental mixto y multicultural. Básicamente, la conformación i...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Música
2021-08-01
|
Series: | Antec |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/113 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832543889190289408 |
---|---|
author | Luis Fernando Prudencio Mendoza |
author_facet | Luis Fernando Prudencio Mendoza |
author_sort | Luis Fernando Prudencio Mendoza |
collection | DOAJ |
description | El orquestín cusqueño es una práctica musical que consiste en la interpretación grupal de un repertorio ligado tanto a la tradición religiosa como a la social festiva en diferentes localidades del departamento de Cusco, en un formato instrumental mixto y multicultural. Básicamente, la conformación instrumental del orquestín comprende instrumentos melódicos, como la quena, el violín y la mandolina, instrumentos armónicos, como el pampapiano, el acordeón y el arpa, y un set de instrumentos rítmicos agrupados en un solo instrumento al que se denomina yasbán o jazz-band. Ocasionalmente, el orquestín puede incluir una trompeta con sordina o un saxofón como instrumento itinerante durante el pasacalle. |
format | Article |
id | doaj-art-f9e5c00bb484466a80e7b130b2163cf5 |
institution | Kabale University |
issn | 2521-8565 2616-681X |
language | English |
publishDate | 2021-08-01 |
publisher | Universidad Nacional de Música |
record_format | Article |
series | Antec |
spelling | doaj-art-f9e5c00bb484466a80e7b130b2163cf52025-02-03T11:24:00ZengUniversidad Nacional de MúsicaAntec2521-85652616-681X2021-08-015111312792El orquestín mestizo de CuscoLuis Fernando Prudencio Mendoza0https://orcid.org/0009-0000-6192-8812Universidad Nacional de MúsicaEl orquestín cusqueño es una práctica musical que consiste en la interpretación grupal de un repertorio ligado tanto a la tradición religiosa como a la social festiva en diferentes localidades del departamento de Cusco, en un formato instrumental mixto y multicultural. Básicamente, la conformación instrumental del orquestín comprende instrumentos melódicos, como la quena, el violín y la mandolina, instrumentos armónicos, como el pampapiano, el acordeón y el arpa, y un set de instrumentos rítmicos agrupados en un solo instrumento al que se denomina yasbán o jazz-band. Ocasionalmente, el orquestín puede incluir una trompeta con sordina o un saxofón como instrumento itinerante durante el pasacalle.https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/113prácticas musicales |
spellingShingle | Luis Fernando Prudencio Mendoza El orquestín mestizo de Cusco Antec prácticas musicales |
title | El orquestín mestizo de Cusco |
title_full | El orquestín mestizo de Cusco |
title_fullStr | El orquestín mestizo de Cusco |
title_full_unstemmed | El orquestín mestizo de Cusco |
title_short | El orquestín mestizo de Cusco |
title_sort | el orquestin mestizo de cusco |
topic | prácticas musicales |
url | https://revistas.unm.edu.pe/index.php/Antec/article/view/113 |
work_keys_str_mv | AT luisfernandoprudenciomendoza elorquestinmestizodecusco |