Evaluación antropométrica en niños con baja talla al nacer

<strong>Fundamento</strong>: El desarrollo de las técnicas antropométricas y su estrecha vinculación con las investigaciones diagnósticas de algunas enfermedades crónicas no trasmisibles, ha posibilitado predecir, en cierto modo, la evolución de aquel infante que por diversos factores, s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nurdelkis Figueredo Rodríguez, Nurdelia Figueredo Rodríguez, Rolando A. Rodríguez Sánchez, Rafael Jiménez García, Jorge Bacallao Gallestey
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2013-07-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2463
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento</strong>: El desarrollo de las técnicas antropométricas y su estrecha vinculación con las investigaciones diagnósticas de algunas enfermedades crónicas no trasmisibles, ha posibilitado predecir, en cierto modo, la evolución de aquel infante que por diversos factores, sea portador de un hipocrecimiento.<br /> <strong>Objetivo</strong>: evaluar el efecto de la baja talla al nacer sobre la evolución de las variables antropométricas clásicas durante el primer año de vida.<br /> <strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, de cohorte y prospectivo, de los nacidos vivos en enero de 2011, en el Hospital Materno Eusebio Hernández, pertenecientes al municipio Playa. Las variables analizadas fueron: peso, longitud corporal, circunferencias y pliegues cutáneos. Se utilizó el examen físico para realizar las mediciones de cada individuo. Los datos de las mediciones realizadas al nacimiento fueron tomados de la historia clínica. Posteriormente, fueron seguidos en consulta de nutrición del Hospital Pediátrico Juan M. Márquez. <br /><strong>Resultados</strong>: ambos grupos presentaron patrones de crecimiento similares en el tiempo. En el grupo de los de talla normal, se observó mayor crecimiento final: Los pliegues cutáneos mostraron mayor variación. Solo la circunferencia media del brazo mostró patrones de cambio significativamente diferentes entre los grupos. <br /><strong>Conclusión</strong>: en los grupos estudiados no se observó una influencia significativa de la baja talla al nacer sobre la evolución de las variables antropométricas clásicas durante el primer año de vida.
ISSN:1727-897X