¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile

Los aumentos de precio de un recurso natural pueden generar renta, cuyo valor debiese ser recuperado por el Estado para minimizar ineficiencias en la economía, evitar discriminaciones arbitrarias entre ciudadanos y mantener una trayectoria sostenible. Como tema de estudio so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Benjamín Leiva Crispi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2016-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085258584981504
author Benjamín Leiva Crispi
author_facet Benjamín Leiva Crispi
author_sort Benjamín Leiva Crispi
collection DOAJ
description Los aumentos de precio de un recurso natural pueden generar renta, cuyo valor debiese ser recuperado por el Estado para minimizar ineficiencias en la economía, evitar discriminaciones arbitrarias entre ciudadanos y mantener una trayectoria sostenible. Como tema de estudio sobre apropiación privada de renta de recursos naturales, este artículo explora el caso del cobre en Chile desde 1990, analizando empíricamente si las principales mineras privadas han recuperado en valor presente más que su inversión. Los resultados del ejercicio, aplicable a otros recursos natura- les, indican que algunas mineras sí lo han hecho, captando unos 40 000 millones de dólares hasta 2012. Elaborar una institucionalidad idónea para futuros yacimientos es un importante desafío para que Chile aproveche su potencial minero, así como para que cualquier país con una abundante base de recursos goce plenamente de su riqueza natural. Para tal efecto, se propone la concesión conocida como Mínimo Valor Presente de Ingresos ( MVPI ).
format Article
id doaj-art-f92ede6cc87c42abb35b7b60792aa45c
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-f92ede6cc87c42abb35b7b60792aa45c2025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2016-01-0183332549572¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en ChileBenjamín Leiva CrispiLos aumentos de precio de un recurso natural pueden generar renta, cuyo valor debiese ser recuperado por el Estado para minimizar ineficiencias en la economía, evitar discriminaciones arbitrarias entre ciudadanos y mantener una trayectoria sostenible. Como tema de estudio sobre apropiación privada de renta de recursos naturales, este artículo explora el caso del cobre en Chile desde 1990, analizando empíricamente si las principales mineras privadas han recuperado en valor presente más que su inversión. Los resultados del ejercicio, aplicable a otros recursos natura- les, indican que algunas mineras sí lo han hecho, captando unos 40 000 millones de dólares hasta 2012. Elaborar una institucionalidad idónea para futuros yacimientos es un importante desafío para que Chile aproveche su potencial minero, así como para que cualquier país con una abundante base de recursos goce plenamente de su riqueza natural. Para tal efecto, se propone la concesión conocida como Mínimo Valor Presente de Ingresos ( MVPI ).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950003cobrerecursos naturalesrentaanálisis intertemporalmínimo valor presente de ingresosconcesioneschileclasificación jeld43l72q39
spellingShingle Benjamín Leiva Crispi
¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
El Trimestre Económico
cobre
recursos naturales
renta
análisis intertemporal
mínimo valor presente de ingresos
concesiones
chile
clasificación jel
d43
l72
q39
title ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
title_full ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
title_fullStr ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
title_full_unstemmed ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
title_short ¿Apropiación privada de renta de recursos naturales? El caso del cobre en Chile
title_sort apropiacion privada de renta de recursos naturales el caso del cobre en chile
topic cobre
recursos naturales
renta
análisis intertemporal
mínimo valor presente de ingresos
concesiones
chile
clasificación jel
d43
l72
q39
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950003
work_keys_str_mv AT benjaminleivacrispi apropiacionprivadaderentaderecursosnaturaleselcasodelcobreenchile