La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno

El concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía polític...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristian Andrés Tejeda Gómez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085633781202944
author Cristian Andrés Tejeda Gómez
author_facet Cristian Andrés Tejeda Gómez
author_sort Cristian Andrés Tejeda Gómez
collection DOAJ
description El concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía política puede entenderse como una crítica a todas a las ilusiones y las vagas ideas del discurso político y también como una crítica de la democracia y el neoliberalismo. La mejor manera de exponer esta idea es a partir del examen de un caso ejemplar: Chile.
format Article
id doaj-art-f7d07a7d0d014875b6f8e0932bd8f165
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-f7d07a7d0d014875b6f8e0932bd8f1652025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992018-01-012039187209La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chilenoCristian Andrés Tejeda GómezEl concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía política puede entenderse como una crítica a todas a las ilusiones y las vagas ideas del discurso político y también como una crítica de la democracia y el neoliberalismo. La mejor manera de exponer esta idea es a partir del examen de un caso ejemplar: Chile.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625009inmanenciapolíticatrascendenciademocraciaconcentración de poderampliación de poder
spellingShingle Cristian Andrés Tejeda Gómez
La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
Araucaria
inmanencia
política
trascendencia
democracia
concentración de poder
ampliación de poder
title La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
title_full La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
title_fullStr La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
title_full_unstemmed La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
title_short La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno
title_sort la inmanencia spinozista como forma de critica politica una reflexion desde el caso chileno
topic inmanencia
política
trascendencia
democracia
concentración de poder
ampliación de poder
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264625009
work_keys_str_mv AT cristianandrestejedagomez lainmanenciaspinozistacomoformadecriticapoliticaunareflexiondesdeelcasochileno