El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibilidad, inconvenientes y propuestas
Teniendo como base una revisión histórica de los postulados teórico metodológicos de la oitT para cuantificar el sector informal desde las perspectivas global, regional (América Latina) y de México, se argumenta sobre la necesidad de resolver una serie de inconvenientes socioeconómicos que evitan la...
Saved in:
Main Authors: | José Juan Cervantes Niño, Esthela Gutiérrez Garza, Lylia Palacios |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2008-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223102 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico
by: Agustín Arakaki, et al.
Published: (2023-01-01) -
IMPACT OF GOVERNANCE AND ECONOMIC FACTORS ON INFORMAL EMPLOYMENT IN WEST AFRICA
by: Oluwaseun Isiaka Adekoya, et al.
Published: (2023-11-01) -
Análisis de los cambios de la población masculina en el sector formal e informal urbano de México
by: Luis Huesca Reynoso
Published: (2008-01-01) -
Evolución del Empleo en el Sector Terciario en Venezuela
by: ELIZABETH TORRES RIVAS
Published: (2006-01-01) -
El sector informal en la Ciudad de México. Caso de estudio de la Delegación Iztapalapa
by: David Martínez-Luis, et al.
Published: (2019-01-01)