Orígenes políticos y culturales del monarquismo mexicano

Aunque contamos con muy pocos estudios sobre los movimientos y proyectos monárquicos en México, la historiografía ha dejado de lado la interpretación simplista según la cual se trató de intentos espurios de las fuerzas más oscuras de la política mexicana de regresar a México al extinto orden colonia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marco Antonio Landavazo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2011-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Aunque contamos con muy pocos estudios sobre los movimientos y proyectos monárquicos en México, la historiografía ha dejado de lado la interpretación simplista según la cual se trató de intentos espurios de las fuerzas más oscuras de la política mexicana de regresar a México al extinto orden colonial, asociado a los intereses económicos y geopolíticos de algunas potencias europeas. Cada vez resulta más claro, por el contrario, que el monarquismo mexicano fue una respuesta al reto de la construcción de un orden político estable y eficaz, y que el país afrontaba al inicio de su vida independiente. Ciertamente, esa respuesta terminó por ser fallida, pero ello no desautoriza la pretensión de estudiar la génesis histórica del monarquismo, sus fuentes intelectuales y el peso específico que tuvo en la construcción del Estado y la nación mexicanos. En este ensayo me propongo entonces rastrear los orígenes políticos y culturales de monarquismo mexicano, en el periodo que va del inicio de la guerra de independencia a los primeros años de vida independiente. Me interesa destacar dos factores que incidieron en esos orígenes: los riesgos de fractura política interna y los problemas del reconocimiento internacional del naciente Estado mexicano.
ISSN:1575-6823
2340-2199