EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
El recorrido histórico vivido por la Musicoterapia ha pasado por estadios mágicos, religiosos, filosóficos y científicos, de ahí su significado polisémico. Siempre ha habido consciencia de los efectos musicales en las personas y en la sociedad, por lo que ha resultado necesaria la aplicación de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2001-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404203 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085936510337024 |
---|---|
author | José Ignacio Palacios Sanz |
author_facet | José Ignacio Palacios Sanz |
author_sort | José Ignacio Palacios Sanz |
collection | DOAJ |
description | El recorrido histórico vivido por la Musicoterapia ha pasado por estadios mágicos, religiosos, filosóficos
y científicos, de ahí su significado polisémico. Siempre ha habido consciencia de los efectos musicales
en las personas y en la sociedad, por lo que ha resultado necesaria la aplicación de la música en la
curación de pacientes, en la educación, en la expresión de emociones y en otras muchas situaciones, como
así lo atestiguan una larga lista de opiniones y testimonios literarios. Desde 1950 tiene rango científico y
se imparte como disciplina académica en muchas Universidades, centros especializados y organizaciones,
aunque en España, con una gran historia tras de sí, está en proceso de desarrollo. |
format | Article |
id | doaj-art-f6bec4dd94ea4729b2f05e1c0e2d3274 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-f6bec4dd94ea4729b2f05e1c0e2d32742025-02-06T16:06:23ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912001-01-01421931EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAJosé Ignacio Palacios SanzEl recorrido histórico vivido por la Musicoterapia ha pasado por estadios mágicos, religiosos, filosóficos y científicos, de ahí su significado polisémico. Siempre ha habido consciencia de los efectos musicales en las personas y en la sociedad, por lo que ha resultado necesaria la aplicación de la música en la curación de pacientes, en la educación, en la expresión de emociones y en otras muchas situaciones, como así lo atestiguan una larga lista de opiniones y testimonios literarios. Desde 1950 tiene rango científico y se imparte como disciplina académica en muchas Universidades, centros especializados y organizaciones, aunque en España, con una gran historia tras de sí, está en proceso de desarrollo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404203rehabilitacióntarantismocomunicación no verbal |
spellingShingle | José Ignacio Palacios Sanz EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado rehabilitación tarantismo comunicación no verbal |
title | EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
title_full | EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
title_fullStr | EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
title_full_unstemmed | EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
title_short | EL CONCEPTO DE MUSICOTERAPIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
title_sort | el concepto de musicoterapia a traves de la historia |
topic | rehabilitación tarantismo comunicación no verbal |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404203 |
work_keys_str_mv | AT joseignaciopalaciossanz elconceptodemusicoterapiaatravesdelahistoria |