Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción

Este artículo tiene como objetivo mostrar el estudio realizado de diferentes teorías existentes para considerar el aporte a fricción de pilotes empotrado en roca. Para ello se resume inicialmente los criterios considerados en dichas teorías y los intervalos de los coeficientes que las mismas conside...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gilberto Quevedo
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile
Series:Revista Ingeniería de Construcción
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732015000300004&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832544725197914112
author Gilberto Quevedo
author_facet Gilberto Quevedo
author_sort Gilberto Quevedo
collection DOAJ
description Este artículo tiene como objetivo mostrar el estudio realizado de diferentes teorías existentes para considerar el aporte a fricción de pilotes empotrado en roca. Para ello se resume inicialmente los criterios considerados en dichas teorías y los intervalos de los coeficientes que las mismas consideran para la aplicación de sus expresiones básicas. Los resultados de este análisis teórico fueron aplicados en la solución de las cimentaciones sobre pilote de un hotel y su marina construido en la playa de Varadero, Cuba. La zona de estudio presentaba una alta complejidad ingeniero geológica, con una estratificación muy variables y propiedades de los suelos y las rocas de la misma igualmente variable, destacándose la presencia de un estrato de calcarenita, que aparece a una profundidad variable y con una calidad desde buena hasta muy mala, donde siempre se empotraron los pilotes. Para la obtención de la capacidad portante de muchos de los pilotes, fue necesario tomar en cuenta el aporte a fricción en la roca, validándose las teorías existente a partir de la realización de pruebas de carga in-situ, combinadas con el empleo de los modelos teóricos, llegando a establecer los valores de los coeficientes que las mismas utilizan para las condiciones del caso de estudio. A partir de todo ello fue que se pudo dar solución a las cimentaciones sobre pilotes del caso de estudio, la comprendía más de 2000 pilotes hincados.
format Article
id doaj-art-f691189e5f1e418f928418a7ed54a706
institution Kabale University
issn 0718-5073
language English
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Revista Ingeniería de Construcción
spelling doaj-art-f691189e5f1e418f928418a7ed54a7062025-02-03T10:06:02ZengPontificia Universidad Católica de ChileRevista Ingeniería de Construcción0718-5073303189199S0718-50732015000300004Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricciónGilberto Quevedo0Universidad Central Marta Abreu de Las VillasEste artículo tiene como objetivo mostrar el estudio realizado de diferentes teorías existentes para considerar el aporte a fricción de pilotes empotrado en roca. Para ello se resume inicialmente los criterios considerados en dichas teorías y los intervalos de los coeficientes que las mismas consideran para la aplicación de sus expresiones básicas. Los resultados de este análisis teórico fueron aplicados en la solución de las cimentaciones sobre pilote de un hotel y su marina construido en la playa de Varadero, Cuba. La zona de estudio presentaba una alta complejidad ingeniero geológica, con una estratificación muy variables y propiedades de los suelos y las rocas de la misma igualmente variable, destacándose la presencia de un estrato de calcarenita, que aparece a una profundidad variable y con una calidad desde buena hasta muy mala, donde siempre se empotraron los pilotes. Para la obtención de la capacidad portante de muchos de los pilotes, fue necesario tomar en cuenta el aporte a fricción en la roca, validándose las teorías existente a partir de la realización de pruebas de carga in-situ, combinadas con el empleo de los modelos teóricos, llegando a establecer los valores de los coeficientes que las mismas utilizan para las condiciones del caso de estudio. A partir de todo ello fue que se pudo dar solución a las cimentaciones sobre pilotes del caso de estudio, la comprendía más de 2000 pilotes hincados.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732015000300004&lng=en&tlng=enPilotes en rocascapacidad resistenteaporte a fricciónpruebas de carga
spellingShingle Gilberto Quevedo
Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
Revista Ingeniería de Construcción
Pilotes en rocas
capacidad resistente
aporte a fricción
pruebas de carga
title Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
title_full Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
title_fullStr Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
title_full_unstemmed Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
title_short Capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a fricción
title_sort capacidad portante de pilotes empotrados en rocas considerando su aporte a friccion
topic Pilotes en rocas
capacidad resistente
aporte a fricción
pruebas de carga
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732015000300004&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT gilbertoquevedo capacidadportantedepilotesempotradosenrocasconsiderandosuaporteafriccion